Las 4 diferencias clave entre REAL ID y licencia estándar que todo neoyorquino debe conocer

Te explicamos las diferencias cruciales entre REAL ID y licencia estándar y por qué deberías considerar actualizar tu identificación antes de mayo 2025.

Por:
Univision
A partir del 3 de mayo de 2023, el documento oficial que usas como identificación en Estados Unidos, ya sea tu licencia de conducir, un permiso de aprendiz de manejo, o la tarjeta de identificación de no conductor expedida por El Departamento de Motores y Vehículos (DMV), deberá llevar la marca o sello del Real ID.
Video Real ID Nueva York: ¿Qué es, cómo lo consigues y desde cuándo lo van a requerir?

NUEVA YORK.- El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de Nueva York informa que a partir del 7 de mayo de 2025 será obligatorio contar con una identificación REAL ID para abordar vuelos nacionales y acceder a ciertos edificios federales.

¿Cuál es la diferencia entre la REAL ID y una licencia de conducir común?

PUBLICIDAD

La diferencia principal entre una licencia estándar y una REAL ID radica en que esta última cuenta con una estrella o bandera en la esquina superior derecha del documento.

Las licencias que no tengan estos distintivos no cumplirán con los requisitos federales para viajar en avión dentro de Estados Unidos.

Los neoyorquinos tienen la opción de mantener su licencia estándar, la cual seguirá siendo válida para conducir, votar y acceder a servicios de salud.

Sin embargo, no podrán utilizarla para vuelos domésticos ni para ingresar a instalaciones federales específicas.

¿Qué requisitos se deben de reunir para obtener la REAL ID en Nueva York?

Para obtener una REAL ID, los residentes de Nueva York deben presentar dos comprobantes de residencia, prueba de identidad y estatus legal.

Entre los documentos aceptados se encuentran estados de cuenta bancarios recientes, talones de pago y facturas de servicios públicos emitidas en los últimos 365 días.

El DMV no cobra tarifas adicionales por la emisión de REAL ID, aunque se mantienen los costos regulares de transacción.

¿Cómo se tramita la REAL ID en Nueva York?

El proceso requiere una visita presencial a una oficina del DMV y el documento se entrega aproximadamente dos semanas después por correo.

El DMV recomienda a los residentes verificar el tipo de identificación que poseen y realizar los trámites correspondientes antes de la fecha límite para evitar inconvenientes en sus viajes aéreos futuros.

PUBLICIDAD

Para más información puede visitar el sitio del DMV.

Te puede interesar:

La obra de arte conceptual "Comedian", que consiste en un plátano adherido a una pared con cinta adhesiva plateada, se vendió por 6,2 millones de dólares en una subasta de Sotheby's, estableciendo un nuevo récord para esta controversial pieza.
El certificado de autenticidad, que otorga al propietario el derecho de instalar un plátano en una pared, superó 40 veces su valor original de 150.000 dólares establecido en Art Basel Miami Beach 2019.
La puja comenzó en 800.000 dólares y escaló rápidamente hasta alcanzar los 5,2 millones, más un millón en comisiones.
La obra, creada por el artista italiano Maurizio Cattelan, generó controversia internacional en 2019 cuando el artista David Datuna se comió el plátano durante su exhibición en Miami, forzando a los organizadores a retirar temporalmente la pieza.
El concepto detrás de "Comedian" cuestiona el valor del arte contemporáneo y el mercado que lo rodea. Los compradores no adquieren el plátano físico, sino un certificado que incluye instrucciones específicas para su instalación y reemplazo.
Sotheby's describe a Cattelan como un provocador del arte contemporáneo. Sus obras frecuentemente generan debate sobre el valor monetario del arte conceptual y los límites entre objeto cotidiano y pieza artística.
<b>El concepto detrás de "Comedian"</b> :
<br>
<br>
<b>Sencillez provocativa:</b> Cattelan es conocido por sus obras cargadas de humor, crítica social y una visión irónica del mercado del arte. Según el artista, había estado trabajando con la idea de una banana como objeto artístico durante más de un año, explorando su forma y cómo exhibirla.
<br>
<b>Crítica al mercado del arte:</b> La pieza plantea preguntas sobre los límites del arte contemporáneo y el valor que se le asigna a los objetos cotidianos cuando se presentan en un contexto artístico.
<br>
<b>El título:</b> El nombre "Comedian" podría interpretarse como un guiño a la reacción que esperaba generar: risas, incredulidad y debates sobre lo que cuenta como arte.
<br>
Algunos consideraron la obra una genialidad por su capacidad de satirizar al mercado del arte y cuestionar el valor de las ideas sobre los objetos. Otros la ridiculizaron, señalándola como un ejemplo extremo de lo absurdo en el arte contemporáneo.
A journalist takes a look at Italian visual artist Maurizio Cattelan's duct-taped Banana entitled "Comedian," displayed during a media preview at Sotheby's in New York, on November 8, 2024. A work by Belgian painter René Magritte, another by American Ed Ruscha and a vulgar banana are the stars that could set records for their authors in the art auctions that begin this week in New York in a market that hopes to overcome last year's slump. The two main houses Sotheby's and Christie's compete from November 18 with a rich offer in which the greatest exponents of 20th and 21st century painting abound, such as Picasso, Magritte, Matisse, Miró, Kankinsky, Moore, Ruscha, Basquiat, Carrington, Rothko, Lichtenstein, Giacometti or Haring. (Photo by kena betancur / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY MENTION OF THE ARTIST UPON PUBLICATION - TO ILLUSTRATE THE EVENT AS SPECIFIED IN THE CAPTION / TO GO WITH AFP STORY BY Ana FERNANDEZ: "Magritte, Rucha and... a banana, in a bid to set new records at New York auctions" (Photo by KENA BETANCUR/AFP via Getty Images)
Cinco años después, alguien ha pagado ahora más de 40 veces ese precio más alto en la subasta de Sotheby’s.
Esta venta coincide con otro hito en el mercado del arte: la subasta de "El Imperio de la Luz" de René Magritte por 121,2 millones de dólares en Christie's, convirtiendo al artista belga en el decimosexto creador en superar la barrera de los 100 millones en una subasta.
1 / 11
La obra de arte conceptual "Comedian", que consiste en un plátano adherido a una pared con cinta adhesiva plateada, se vendió por 6,2 millones de dólares en una subasta de Sotheby's, estableciendo un nuevo récord para esta controversial pieza.