El Jardín Botánico Cultural William Miranda Marín reabre sus puertas después de casi 9 meses

Un lugar rico en naturaleza y cultura por fin abre sus puertas al público el 10 de febrero con horas limitadas y nuevas reglas que ayudarán a mantener a los visitantes seguros mientras disfrutan de un día en el Jardín.

Por:
Univision
El Jardín es uno de los mejores lugares para visitar durante la pandemia porque es un lugar muy amplio y con mucho espacio para pasar un día con tu familia sin temor de contraer el Covid-19.
El Jardín es uno de los mejores lugares para visitar durante la pandemia porque es un lugar muy amplio y con mucho espacio para pasar un día con tu familia sin temor de contraer el Covid-19.
Imagen Jardín Botánico de Caguas

El Jardín Botánico Cultural William Miranda Marín ubicado en Caguas abrió sus puertas este 10 de febrero desde que cerró en julio del año pasado. Las horas nuevas serán limitadas al igual que algunas actividades. El nuevo horario es de miércoles a domingo de 10:00 am a 3:00 pm.

PUBLICIDAD

Este Jardín Botánico es un museo viviente que enaltece la cultura puertorriqueña en relación con la naturaleza y la agricultura tropical, con la misión de ser el parque histórico y cultural líder de Puerto Rico.

El coronavirus afectó a miles de negocios y familias y el Jardín Botánico de Caguas fue unos de los establecimientos que fue afectado después que el gobierno ordenó cerrar negocios no esenciales. El 31 de julio del 2020 la organización publicó en sus redes sociales que el jardín botánico estaría cerrando sus puertas por orden ejecutiva del gobierno puertoriqueño y que se espera que abriera el 15 de agosto de ese mismo año. El jardín permaneció cerrado todo el resto del año hasta febrero del 2021.

Este Jardín es visto como unos de los mejores lugares para visitar en el tiempo de pandemia porque es un lugar muy amplio y con mucho espacio para pasar un día con tu familia sin temor de contraer el Covid-19. El Jardín cuenta con hermosos senderos, recorridos educativos y actividades especiales para explorar.

Si estás interesado en visitar toma en cuenta las nuevas reglas para seguir. Toda la información que necesites la puedes encontrar en la página web www.jardinbotanicocultural.org y también puedes llamar al número 787-653-0470.

¿Qué necesitas saber antes de visitar el Jardín?

● Medidas de limpieza y seguridad han sido establecidas para la seguridad de los visitantes.

● Los visitantes deben de mantener seis pies de distancia.

● Al entrar los empleados tomarán tu temperatura más te darán la oportunidad de usar el antibacterial para las manos.

PUBLICIDAD

● Métodos de pago ‘manos libres’ para que los empleados y los visitantes no tengan contacto han sido implementados.

● El uso de mascarillas es requerido en el jardín a todo momento.

● Algunas de las actividades como los botes de pedal y servicios guiados han sido suspendidos.

● Los visitantes pueden obtener el mapa digital que ayuda a encontrar las diferentes estaciones de lavamanos y antibacterial.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision Puerto Rico para iOS o Android.

También te puede interesar

El Jardín Botánico de San Antonio tiene una exposición de origamis gigantes.
Desde este 19 de septiembre al 9 de mayo de 2021, esta increíble exhibición de esculturas al aire libre captura la delicada naturaleza de la forma de arte de papel origami en metales de calidad de museo.
Dentro de hermosos jardines se muestran ejemplos de lo que se puede doblar de una sola hoja de papel, como pájaros en vuelo, aviones que se deslizan, ponis al galope, botes flotantes y mariposas emergentes.
El Jardín Botánico ofrecerá una variedad de programas dedicados para involucrar a los visitantes con OrigamiintheGarden mientras se cumplen las pautas de los CDC para coronvirus.
Las oportunidades de aprendizaje a distancia para grupos escolares y adultos están disponibles y se centrarán en la relación entre el origami y la ingeniería, los roles que juegan las plantas en la creación de papel, la ciencia de la fabricación de papel y el ciclo de vida de la mariposa a través de la lente del origami.
1 / 5
El Jardín Botánico de San Antonio tiene una exposición de origamis gigantes.
Imagen San Antonio Botanical Garden