TAMPA, Florida.- Con un valor estimado de $1 millón, 37 monedas de oro robadas de los naufragios españoles, que forman parte de la histórica Flota de 1715, fueron recuperadas por la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés).
Hallan 37 monedas de oro robadas de naufragios españoles en Florida: un tesoro valorado en más de $1 millón
La FWC y el FBI colaboraron en la recuperación del tesoro robado de naufragios históricos de 1715; Eric Schmitt, vinculado a la venta ilegal de monedas robadas, enfrenta cargos por comercializar propiedades robadas.
En 2015, mientras trabajaban como operadores de salvamento para la empresa 1715 Fleet - Queens Jewels, LLC, la familia Schmitt encontró un tesoro de 101 monedas de oro provenientes de los naufragios.
Sin embargo, de acuerdo con la FWC, solo 51 de estas monedas fueron reportadas y adjudicadas legalmente . Las 50 monedas restantes, no declaradas, fueron robadas poco después.
Estas monedas forman parte de la Flota de 1715, una colección de barcos españoles que naufragaron frente a la Costa del Tesoro de Florida durante un huracán. Los artefactos de esta flota están protegidos tanto por leyes estatales como federales debido a su inmenso valor histórico y cultural.
En junio de 2024, nuevas evidencias vincularon a Eric Schmitt, miembro de la familia que originalmente descubrió las monedas, con la venta ilegal de los objetos robados entre 2023 y 2024. Esto activó una investigación conjunta entre la FWC y el FBI, quienes ejecutaron múltiples órdenes de registro en residencias privadas, cajas de seguridad y subastas.
Entre las monedas recuperadas , cinco habían sido adquiridas "sin saberlo" por un subastador con base en Florida, quien colaboró con las autoridades tras conocer su origen.
Además, investigadores utilizaron datos de geolocalización y metadatos para confirmar que Eric Schmitt había fotografiado las monedas robadas en un condominio familiar en Fort Pierce. También se descubrió que en 2016 Schmitt colocó tres monedas robadas en el fondo del océano para que fueran "descubiertas" por nuevos inversionistas de la empresa 1715 Fleet - Queens Jewels, LLC.
Notas Relacionadas

Hallan en Florida monedas de galeón español valoradas en 1 millón de dólares
La autenticación y el destino de las monedas
Las monedas recuperadas fueron autentificadas y evaluadas por expertos en preservación histórica, incluyendo a Mel Fisher-Abt, una autoridad en artefactos marítimos. Según la FWC, estas serán devueltas a sus custodios legales en conformidad con las leyes estatales y federales que protegen el patrimonio cultural.
“La recuperación de estas monedas destaca la importancia de salvaguardar el rico patrimonio cultural de Florida y de responsabilizar a quienes intentan lucrar con su explotación”, declaró Camille Soverel, investigadora de la FWC, en un comunicado.
Eric Schmitt enfrenta ahora cargos por manejar bienes robados, un delito grave que podría acarrear severas penas. Mientras tanto, las autoridades continúan la búsqueda de las 13 monedas que aún permanecen desaparecidas.
La Flota de 1715 es uno de los naufragios más famosos y ricos de la historia. Se trataba de una flota española compuesta por 12 barcos que zarparon de La Habana, Cuba, rumbo a España, cargados de tesoros del Nuevo Mundo.
El 31 de julio de 1715, la flota fue sorprendida por un poderoso huracán cerca de la costa de Florida. El violento temporal causó el hundimiento de 11 de los 12 barcos, provocando una de las mayores tragedias marítimas de la época. Se estima que alrededor de mil 500 marineros perecieron en el desastre.
Te podría interesar:








