WASHINGTON, D.C.- Este viernes 6 de junio se informó del regreso de Kilmar Abrego García, un salvadoreño deportado por el gobierno federal el pasado 12 de marzo. Tras casi tres meses, el hombre de 29 años volverá a Estados Unidos.
Regresa Kilmar Abrego a Estados Unidos pero enfrentará un juicio ¿de qué se le acusa?
El salvadoreño deportado por error regresa a Estados Unidos, pero no lo hace como un hombre libre ni para reunirse con su familia.
Sin embargo, y pese a la lucha de su familia, asociaciones y políticos, Abrego García no regresa como un hombre libre para reunirse con su esposa e hijos que viven en Maryland, sino como un acusado que enfrentará cargos criminales.
¿De qué se le acusa?
Kilmar Abrego García fue acusado en Estados Unidos de transportar inmigrantes indocumentados al país, casi tres meses después de que el gobierno de Trump lo deportó a su natal El Salvador.
La fiscal Pam Bondi confirmo en rueda de prensa la noticia del regreso de Kilmar Ábrego Garcia para enfrentar a un juez en Tennesse por cargos por trata de personas, acusaciones que se derivan de una detención vehicular en 2022, por parte de la Patrulla de Carreteras de ese estado.
Según un informe publicado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en abril, ninguna de las personas en el vehículo llevaba equipaje, aunque indicaron la misma dirección que Ábrego García. Al salvadoreño no se le imputaron cargos en ese momento, y los agentes le permitieron seguir conduciendo con solo una advertencia por tener la licencia de conducir vencida.
A Abrego García nunca se le imputaron cargos, y los agentes le permitieron seguir conduciendo con solo una advertencia sobre su licencia de conducir vencida, según el informe del DHS. El informe indicaba que viajaba de Texas a Maryland, vía Misuri, para traer personal para realizar obras de construcción.
De acuerdo con la fiscal Bondi un Gran Jurado determinó que, durante los últimos 9 años, Abrego García ha desempeñado un papel importante en una red de tráfico de inmigrantes. Agregó que se determinó que el salvadoreño realizó más de 100 viajes para contrabandear personas por todo el país, entre estos estaban miembros de la MS-13, de pandillas violentas y organizaciones terroristas.
¿Qué sigue para Kilmar Ábrego?
Los crímenes por los cuales se le acusa alcanzan una pena máxima de 15 años, en caso de ser declarado culpable, deberá cumplir su condena en Estados Unidos. Bondi adelantó que una vez que eso ocurra, Ábrego Garcia volverá a ser deportado a su natal El Salvador.
Por su parte el presidente Trump se pronunció hoy diciendo que ábrego garcía "es un mal tipo" y que los tribunales "mostrarán lo horrible que es este hombre".
La jueza federal Barbara Holmes de Nashville, Tennessee, dictaminó hoy que el salvadoreño permanecerá bajo custodia al menos hasta el próximo viernes, cuando se celebrará una audiencia de lectura de cargos y detención.
El centroamericano compareció ante el tribunal y cuando se le preguntó si entendía los cargos, respondió por intermedio de un intérprete: “sí, lo entiendo".
Defensa y asociaciones se pronuncian
Tras darse a conocer la noticia del regreso del salvadoreño, pero para enfrentar cargos criminales, miembros de las asociaciones que han luchado para reunificarlo con su familia se pronunciaron y aseguraron que las acusaciones son falsas y son “un intento del gobierno para justificar su error”.
“Ningún jurado va a condenar a Kilmar cuando vean la falta de evidencia, y que son puros rumores, no lo van a condenar aunque eso pasara, y haya una condena no lo van a deportar automáticamente”, Simon Sandoval-Moshenberg, abogado de Ábrego.
El abogado agregó que esta administración... en lugar de admitir su error en este caso, no se detendrá, incluyendo “ algunas de las acusaciones más absurdas imaginables”. Por su parte, Ama Frimpong, directora legal de la organización CASA, dijo que la familia de Abrego García tiene sentimientos encontrados sobre su regreso a Estados Unidos.
“Después de tres meses de trauma y sufrimiento el gobierno sigue retrasando la reunificación de esta familia, este gobierno sigue jugando con las vidas de Jennifer y sus niños”, expresó Frimpong.
En tanto, Chris VanHolen, el representante demócrata que viajó a El Salvador para ver a Kilmar, se pronunció en sus redes sociales diciendo: “Después de meses de ignorar nuestra Constitución, parece que la Administración Trump ha cedido a nuestras demandas de cumplimiento de las órdenes judiciales y el debido proceso para Kilmar Abrego García.Nunca se ha tratado del hombre: se trata de sus derechos constitucionales y de los derechos de todos”.
Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.
Te puede interesar:
.jpg&w=1280&q=75)







