Regresa Kilmar Abrego a Estados Unidos pero enfrentará un juicio ¿de qué se le acusa?

El salvadoreño deportado por error regresa a Estados Unidos, pero no lo hace como un hombre libre ni para reunirse con su familia.

Por:
Univision
Este viernes, la fiscal Pam Bondi confirmó que Kilmar Ábrego fue regresado a EEUU y enfrentará cargos criminales, entre ellos transportar inmigrantes indocumentados, algunos eran supuestamente de la MS-13. Sin embargo, el abogado del salvadoreño asegura que las acusaciones “son falsas”.
Video Kilmar Ábrego regresa a EEUU y enfrentará cargos criminales: su abogado asegura que son “falsas”

WASHINGTON, D.C.- Este viernes 6 de junio se informó del regreso de Kilmar Abrego García, un salvadoreño deportado por el gobierno federal el pasado 12 de marzo. Tras casi tres meses, el hombre de 29 años volverá a Estados Unidos.

Sin embargo, y pese a la lucha de su familia, asociaciones y políticos, Abrego García no regresa como un hombre libre para reunirse con su esposa e hijos que viven en Maryland, sino como un acusado que enfrentará cargos criminales.

PUBLICIDAD

¿De qué se le acusa?

Kilmar Abrego García fue acusado en Estados Unidos de transportar inmigrantes indocumentados al país, casi tres meses después de que el gobierno de Trump lo deportó a su natal El Salvador.

La fiscal Pam Bondi confirmo en rueda de prensa la noticia del regreso de Kilmar Ábrego Garcia para enfrentar a un juez en Tennesse por cargos por trata de personas, acusaciones que se derivan de una detención vehicular en 2022, por parte de la Patrulla de Carreteras de ese estado.

Según un informe publicado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en abril, ninguna de las personas en el vehículo llevaba equipaje, aunque indicaron la misma dirección que Ábrego García. Al salvadoreño no se le imputaron cargos en ese momento, y los agentes le permitieron seguir conduciendo con solo una advertencia por tener la licencia de conducir vencida.

A Abrego García nunca se le imputaron cargos, y los agentes le permitieron seguir conduciendo con solo una advertencia sobre su licencia de conducir vencida, según el informe del DHS. El informe indicaba que viajaba de Texas a Maryland, vía Misuri, para traer personal para realizar obras de construcción.

De acuerdo con la fiscal Bondi un Gran Jurado determinó que, durante los últimos 9 años, Abrego García ha desempeñado un papel importante en una red de tráfico de inmigrantes. Agregó que se determinó que el salvadoreño realizó más de 100 viajes para contrabandear personas por todo el país, entre estos estaban miembros de la MS-13, de pandillas violentas y organizaciones terroristas.

PUBLICIDAD

¿Qué sigue para Kilmar Ábrego?

Los crímenes por los cuales se le acusa alcanzan una pena máxima de 15 años, en caso de ser declarado culpable, deberá cumplir su condena en Estados Unidos. Bondi adelantó que una vez que eso ocurra, Ábrego Garcia volverá a ser deportado a su natal El Salvador.

Por su parte el presidente Trump se pronunció hoy diciendo que ábrego garcía "es un mal tipo" y que los tribunales "mostrarán lo horrible que es este hombre".

La jueza federal Barbara Holmes de Nashville, Tennessee, dictaminó hoy que el salvadoreño permanecerá bajo custodia al menos hasta el próximo viernes, cuando se celebrará una audiencia de lectura de cargos y detención.

El centroamericano compareció ante el tribunal y cuando se le preguntó si entendía los cargos, respondió por intermedio de un intérprete: “sí, lo entiendo".

Defensa y asociaciones se pronuncian

Tras darse a conocer la noticia del regreso del salvadoreño, pero para enfrentar cargos criminales, miembros de las asociaciones que han luchado para reunificarlo con su familia se pronunciaron y aseguraron que las acusaciones son falsas y son “un intento del gobierno para justificar su error”.

“Ningún jurado va a condenar a Kilmar cuando vean la falta de evidencia, y que son puros rumores, no lo van a condenar aunque eso pasara, y haya una condena no lo van a deportar automáticamente”, Simon Sandoval-Moshenberg, abogado de Ábrego.

El abogado agregó que esta administración... en lugar de admitir su error en este caso, no se detendrá, incluyendo “ algunas de las acusaciones más absurdas imaginables”. Por su parte, Ama Frimpong, directora legal de la organización CASA, dijo que la familia de Abrego García tiene sentimientos encontrados sobre su regreso a Estados Unidos.

PUBLICIDAD

“Después de tres meses de trauma y sufrimiento el gobierno sigue retrasando la reunificación de esta familia, este gobierno sigue jugando con las vidas de Jennifer y sus niños”, expresó Frimpong.

En tanto, Chris VanHolen, el representante demócrata que viajó a El Salvador para ver a Kilmar, se pronunció en sus redes sociales diciendo: “Después de meses de ignorar nuestra Constitución, parece que la Administración Trump ha cedido a nuestras demandas de cumplimiento de las órdenes judiciales y el debido proceso para Kilmar Abrego García.Nunca se ha tratado del hombre: se trata de sus derechos constitucionales y de los derechos de todos”.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.

Te puede interesar:

Todo comenzó el 11 de marzo de 2025 
<b>cuando <a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/kilmar-abrego-garcia-salvadoreno-deportado-error-esposa-exige-regreso" target="_blank">Kilmar Abrego García</a>, un inmigrante salvadoreño fue detenido en el estacionamiento de una tienda Ikea de Maryland,</b> cuando iba a recoger a sus dos hijos mayores, en compañía de su hijo menor, quien tiene autismo. Agentes de migración lo detuvieron, él pudo llamar a su esposa para que recogiera al pequeño.
Desde ese momento
<b> Jennifer Vásquez no supo más de su esposo, hasta que viendo las noticias reconoció sus tatuajes entre los prisioneros que llegaron al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), </b>la prisión de máxima seguridad de El Salvador, construida específicamente para albergar pandilleros. Fue deportado el 15 de marzo, junto a otros prisioneros cuyas deportaciones se hicieron de manera veloz pues el presidente Donald Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros para hacerlo, pese a una prohibición de un juez.
Tras descubrir el paradero de su esposo, 
<b>comenzó una cruzada para hacerlo regresar.</b> Consiguió abogados, asociaciones se acercaron para ayudar y las movilizaciones y el caso comenzó a acaparar la atención nacional e internacional, sobre todo después de que el gobierno reconociera que la deportación fue por un “error administrativo”, 
<b>pues Abrego García contaba con una orden de protección para evitar la deportación concedida durante la primera administración Trump. </b>
<br>
El caso llegó a la
<b> jueza federal Paula Xinis, quien el 4 de abril <a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/juez-ordena-que-el-salvadoreno-kilmar-abrego-garcia-sea-devuelto-a-eeuu-tras-ser-deportado-por-error" target="_blank">ordenó a la administración Trump regresar al salvadoreño</a> y dio un plazo hasta la tarde del 7</b>, pero pocas horas antes de que se venciera, el gobierno solicitó una prórroga ante la Corte Suprema, la cual fue concedida pero con la acotación que el gobierno tenía que facilitar su regreso.
<b>La administración Trump dijo que no podía hacer nada por regresar a Abrego</b>, pues era competencia de El Salvador. El 14 de abril, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/bukele-llega-a-dc-y-el-descontento-se-manifiesta-en-las-calles-con-protestas-video" target="_blank">el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, visitó la Casa Blanca.</a></b> Mientras los mandatarios hablaban, las personas se manifestaban. En la reunión se tocó el tema y Bukele dijo que no regresaría a Kilmar, de quien dijo “es un terrorista”.
Una semana después se realizó otra audiencia sobre el caso, en la cual estuvieron presentes los abogados del Departamento de Justicia (DOJ) y la familia de Kilmar Ábrego García.
<b> La jueza Paula Xinis al ver que no hubo novedades </b>con respecto al paradero de Kilmar, dijo que era necesario intensificar el accionar del gobierno para facilitar su regreso. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/politica-washington-dc/altos-funcionarios-del-gobierno-deberan-declarar-por-el-caso-kilmar-abrego-tras-fallo-de-jueza-federal-video" target="_blank">Por ello citó a declarar a altos funcionarios federales. </a></b>
Un día después, el congresista demócrata 
<b>Chris Van Hollen viajó a El Salvador con la intención de hablar con altos funcionarios sobre el caso de Kilmar Abrego</b>. Se reunió con el 
<b>vicepresidente Félix Ulloa</b>, quien reiteró que nada podía hacer por regresarlo, pues 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/van-hollen-el-salvador-retiene-a-kilmar-abrego-en-cecot-a-cambio-de-pago-del-gobierno-de-trump" target="_blank">lo mantenían en prisión por el acuerdo de EEUU con el gobierno salvadoreño</a></b>, en el que les da un pago por recibir a los presos.
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/senador-chris-van-hollen-se-reune-el-salvador-kilmar-abrego-garcia" target="_blank">Van Hollen se reunió con Abrego</a></b>, quien fue sacado del Cecot y trasladado a una prisión de menor seguridad. Se cercioró que se encontrara bien de salud y le dijo que no descansarían hasta que regresara a Maryland con su familia. El gobierno de El Salvador mostró las fotos, pero el senador denunció que estaban alteradas, simulando que tomaban margaritas.
Mientras tanto, 
<b>la administración Trump hizo pública una orden de restricción que la esposa de Abrego solicitó por violencia familiar.</b> Con ella quiso probar que es un hombre peligroso, pues lo han acusado de ser parte de la Mara Salvatrucha, algo que no han podido probar. Tras la filtración, la 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/familia-de-kilmar-abrego-se-muda-tras-filtracion-de-su-direccion-en-documento-oficial" target="_blank">familia del salvadoreño tuvo que mudarse de casa, pues su dirección se hizo pública y Jennifer Vásquez aseguró temer por su vida y la de su familia. </a></b>
Días después del viaje de Van Hollen,
<b> tres congresistas demócratas más viajaron a El Salvador, a diferencia del primero, no pudieron reunirse con Abrego</b> y tampoco lograron ningún avance. Los republicanos criticaron el viaje y aseguraron que lo usaban como bandera política. 
<br>
La
<b> corte determinó que la administración Trump debía informar los avances que hacía para regresar a Abrego García</b>, nuevamente el gobierno solicitó una suspensión, la cual fue concedida por la jueza Paula Xinis, un día después de que criticara duramente al presidente y funcionarios por no obedecer las órdenes dadas por las autoridades. Tras vencerse el nuevo plazo, la 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/caso-kilmar-abrego-jueza-fija-fechas-para-que-funcionarios-federales-presenten-informes" target="_blank">jueza volvió a exigir que se diga los avances y dijo que llamarán a funcionarios a declarar bajo juramento. </a></b>
Cientos de personas llegaron el 1 de mayo hasta el parque Franklin para exigir respeto a los derechos de trabajadores inmigrantes en Estados Unidos. En la manifestación estuvo presente
<b> Jennifer Vázquez, esposa de Kilmar Ábrego, quien criticó al presidente Donald Trump y a su homólogo salvadoreño Nayib Bukele por cómo le han dado manejo a la deportación de su pareja.</b>
<br>
<b>En la marcha del May Day el nombre de Kilmar Abrego se hizo presente</b> —tanto en DC como en otras ciudades del país— pues los manifestantes consideran que el caso representa las deportaciones masivas y que al no defenderlo, incluso al tener órdenes contra las expulsiones o cualquier otra situación, podrían ser deportados. 
<b>Y como lo dijo el senador <a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/caso-kilmar-abrego-senador-van-hollen-envia-carta-al-presidente-trump" target="_blank">Van Hollen</a>, “no es por defender al salvadoreño en específico, sino exigir que se respete el debido proceso”.</b>
Un video obtenido por ABC y divulgado el 2 de mayo muestra cuando 
<b>Kilmar Abrego García fue detenido por la Patrulla Estatal de Tennessee en 2022</b>. Viajaba con varias personas y un agente le preguntó si había algo ilegal en el vehículo. Kilmar respondió que no y tras una inspección con perro entrenado, lo dejaron ir con solo una citación por conducir con licencia suspendida. También se difundió un audio de un hecho de violencia familiar. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/esposa-kilmar-abrego-filtraciones-rompe-silencio" target="_blank">Su esposa rompió el silencio y declaró sobre las filtraciones. </a></b>
1 / 14
Todo comenzó el 11 de marzo de 2025 cuando Kilmar Abrego García, un inmigrante salvadoreño fue detenido en el estacionamiento de una tienda Ikea de Maryland, cuando iba a recoger a sus dos hijos mayores, en compañía de su hijo menor, quien tiene autismo. Agentes de migración lo detuvieron, él pudo llamar a su esposa para que recogiera al pequeño.