Canciller de SUNY James Malatras renuncia tras publicación de textos donde se burla de acusadora de Cuomo

Malatras fue criticado después de que la fiscalía general hiciera público un intercambio de textos, que involucra al canciller de SUNY y a otros aliados de Cuomo, donde se burlan de Lindsey Boylan, una de las acusadoras del ex gobernador.

Por:
Univision y AP
James Malatras junto al ex gobernador Andrew Cuomo.
James Malatras junto al ex gobernador Andrew Cuomo.
Imagen Mike Groll/AP

El canciller del sistema universitario estatal de Nueva York (SUNY), James Malatras, anunció esta mañana que renunciará en medio de duras críticas por sus acciones mientras era un alto asesor del ex gobernador Andrew Cuomo.

PUBLICIDAD

"Los recientes acontecimientos que me rodean en la última semana se han convertido en una distracción sobre el importante trabajo que debe llevarse a cabo mientras SUNY emerge del covid-19", dijo Malatras en una carta al presidente de la Junta de Síndicos de la Universidad Estatal de Nueva York.

Su dimisión será efectiva el 14 de enero.

Malatras fue criticado después de que la fiscal general del estado, Letitia James, hiciera públicas las transcripciones y las pruebas de una investigación sobre las acusaciones de acoso sexual que obligaron a Cuomo a abandonar su cargo. Cuomo ha negado haber acosado a nadie.

Un intercambio de textos de 2019 que involucra a Malatras y a otros aliados de Cuomo los muestra burlándose en privado de Lindsey Boylan, una ex funcionaria de desarrollo económico que luego se convertiría en la primera mujer en acusar públicamente a Cuomo.

En ese momento, Boylan aún no había hecho públicas sus acusaciones de acoso sexual contra el gobernador. Pero después de dejar la administración, tuiteó que trabajar en política había sido "una experiencia tóxica y desmoralizadora."

"Vamos a liberar algunos de sus correos electrónicos cray", envió Malatras un mensaje de texto, utilizando jerga grosera que significa "locos".

Boylan había dejado la administración después de que algunos de sus subordinados se quejaran de su propio comportamiento en el trabajo, diciendo que se sentían intimidados.

Además, el Times Union de Albany informó esta semana de que cuando Malatras dirigía el Instituto Rockefeller de SUNY, llamó a una empleada "una miseria" y "maldita sea".

PUBLICIDAD

La junta de la universidad estatal había dicho la semana pasada que apoyaba a Malatras. Pero los legisladores estatales y otros habían pedido su dimisión.

Mira también

El Concejo Municipal de la Gran Manzana podría aprobar este mismo jueves una legislación que permitiría a inmigrantes no ciudadanos que residen en la ciudad participar en elecciones desde contralor hasta alcalde. Al respecto hablamos con el concejal Ydanis Rodríguez, quien explicó el cambio positivo que tendría esta decisión para la comunidad hispana.
Video ¿Qué transcendencia tendría el de voto de inmigrantes no ciudadanos en próximas elecciones de la ciudad de Nueva York?
El buzo Derrian Duryea, suboficial de la Guardia Costera de EEUU, descendió este miércoles 8 de diciembre cerca de 80 pies, desde un helicóptero, para ejecutar 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/guardia-costera-rescata-cadaver-cataratas-niagara">un rescate nunca antes visto en las Cataratas del Niágara</a></b>. Así lo describió en conferencia de prensa el capitán 
<b>Christopher Rola</b>, de la Policía Estatal de Parques de Nueva York.
La emergencia comenzó a las 11:50 de la mañana, hora local, cuando se reportó que un carro negro iba río abajo, rumbo a la caída de las 
<b>American Falls</b>, la parte de las Cataratas del Niágara que está localizada en Nueva York. Las autoridades locales reportaron el uso de drones para saber si había personas en el carro.
Conociendo de antemano que había una persona adentro, la Guardia Costera de EEUU coordinó el rescate, que resultaba aún más peligroso porque cayó nieve, complicando la visibilidad.
Duryea trabajó en conjunto con el piloto, teniente Chris Monacelli, para lograr el rescate de forma rápida y segura.
Las autoridades locales han recibido diversos reportes, pero no hay información concreta sobre cómo llegó esta conductora hasta aquí. El carro está registrado a nombre de una residente de Williamsville, un sector a menos de 30 minutos de distancia de las cataratas en Nueva York.
En las Cataratas del Niágara se han reportado incidentes similares, pero nunca, según el capitán Rola, se había realizado un rescate tan cerca del acantilado.
El buzo señaló a la agencia AP que el carro no tenía las puertas aseguradas, lo que le evitó romper cristales. Aseguró el cuerpo de la conductora y no tardó 2 minutos en lo que le dio la señal al piloto para que los subiera.
La conductora, cuya identidad no fue revelada hasta que sus familiares fuesen informados, no respondía cuando fue rescatada.
Paramédicos le ofrecieron atención, pero la mujer falleció.
Ahora se investiga si se trató de un accidente, tomando en cuenta que las calles están resbalosas en la zona, o si fue algo intencional.
1 / 10
El buzo Derrian Duryea, suboficial de la Guardia Costera de EEUU, descendió este miércoles 8 de diciembre cerca de 80 pies, desde un helicóptero, para ejecutar un rescate nunca antes visto en las Cataratas del Niágara. Así lo describió en conferencia de prensa el capitán Christopher Rola, de la Policía Estatal de Parques de Nueva York.
Imagen Jeffrey T. Barnes/AP