Repartidores latinos tienen jornadas largas de trabajo para llevar comida a la mesa. El salario que reciben es bajo, por ende, entre más órdenes lleven, mayores oportunidades tienen para generar ingresos.
"Vamos agarrados de Dios": Repartidores de comida latinos sufren alza en crímenes y violencia
Repartidores latinos de Uber y DoorDash sufren alza en crímenes y violencia en Florida, haciendo más peligroso ganarse el dinero día a día.
No obstante, últimamente se han reportado incidentes de crímenes y violencia en contra de repartidores de DoorDash y Uber.
Repartidores como Beila Márquez visita múltiples lugares en su ruta, entre los sitios por los conduce durante su jornada laboral, Márquez también recorre barrios peligrosos.
"Uno va con el corazón en la boca y Dios agarrado de ti para hacer la entrega", dijo la repartidora a las cámaras de Univisión. "Nosotros no sabemos con qué esperar cuando llegamos al sitio".
Como muchos repartidores, Márquez ha sufrido acoso por parte de los clientes. Según su testimonio, una de las personas a las cuales atendió le ofreció 200 dólares con tal de pasar a su habitación.
A pesar que los repartidores cuentan con tres opciones de emergencia en sus aplicaciones, la inseguridad es parte del día a día.