Los Ángeles reporta 8,000 muertes por coronavirus y las hospitalizaciones siguen aumentando

La cifra de muertes por coronavirus seguirá aumentando debido al alto número de contagios y hospitalizaciones que se registran diariamente, informó el departamento de salud del condado de Los Ángeles.

Por:
Univision
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/mapa-del-coronavirus-en-california-busca-tu-condado-y-enterate-de-los-casos-confirmados-y-fallecidos">California</a> reporta los números más altos de contagios y hospitalizaciones desde la declaración de la pandemia de coronavirus en marzo y en medio de un posible colapso del sistema de salud y una orden regional de quedarse en casa, el gobernador 
<a href="https://www.univision.com/temas/gavin-newsom">Gavin Newsom</a> anunció la llegada de las primeras 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/coronavirus-327-000-dosis-de-la-vacuna-de-pfizer-estaran-en-disponibles-en-california-para-el-15-de-diciembre-video">vacunas</a> contra el virus en el estado.
Newson confirmó que ya se han establecido las prioridades para la aplicación de la vacuna y los centros de distribución y que, tras la aprobación de la FDA para uso de emergencia de la vacuna de Pfizer, el estado está listo para comenzar la distribución lo antes posible.
Antes de su distribución en California, un 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/panel-de-expertos-en-california-revisa-la-vacuna-pfizer-autorizada-para-uso-de-emergencia-por-la-fda">grupo de expertos estudia la eficacia y seguridad de la vacuna de Pfizer</a>, que fue aprobada por el FDA, y "entregará recomendaciones en 48 horas", informó este viernes el gobernador Newsom.
"La esperanza está en el horizonte con la vacunación”, dijo Newsom en su reporte semanal anunciado la llegada a California de unas 327,600 dosis de la vacuna Pfizer en los próximos días.
Si bien el gobernador recalcó que su administración trabaja en la “planificación y preparación para una distribución de vacunas segura y equitativa", el Departamento de Salud Pública de California (CDPH) ya publicó sus recomendaciones para las entregas.
Durante la Fase 1a de asignación, la vacuna COVID-19 debe ofrecerse a las siguientes personas en California, se lee en la guía documentada de los expertos de salud estatal.
En la propuesta de distribución, el estado fue dividido en seis regiones, conformadas por condados de acuerdo con la población y la situación de la pandemia en la región. A continuación la lista de regiones, los condados que las componen y cuántas dosis se recibirán en cada una.
<b>Región I:</b> conformada por los condados Los Ángeles, Orange, San Diego, San Luis Obispo
<br>Santa Barbara y Ventura recibirá un total de 126,750 dosis.
De acuerdo con la data estadística del departamento de salud, en esta región se encuentra el epicentro de la pandemia estatal, Los Ángeles y los cuatro condados bajo situación crítica debido a la cantidad de nuevos casos, hospitalizaciones, muertes, e indice de positividad más alta de todo el estado.
<b>Región II:</b> conformada por los condados Alameda, Contra Costa, Del Norte, Humboldt
<br>Lake, Marin, Mendocino, Monterey, Napa, San Benito, San Francisco, San Mateo, Santa Clara
<br>Shasta, Solano y Sonoma recibirán 80,497 dosis del antídoto.
<br>
<b>Región III</b>: conformada por los condados Butte, Colusa, Glenn, Lassen, Modoc, Plumas
<br>Santa Cruz, Sierra ,Siskiyou, Sutter, Tehama, Trinity, Yuba recibirán según la recomendación 8,592 dosis de la vacuna.
<br>
<b>Región IV</b>: compuesta por los condados Alpine, Amador, Calaveras, El Dorado, Nevada, Placer, Sacramento, San Joaquin, Stanislaus, Tulare, Tuolumne y Yolo recibirán 35,145 dosis del antídoto contra el covid-19.
<b>Región V:</b> la conforman los condados Fresno, Kern, Kings, Madera, Mariposa y Merced
<br>recibirá 16,706 vacunas.
<br>
<b>Región VI</b>: agrupa a los condados Imperial, Inyo, Mono, Riverside, San Bernardino recibirán unas 59,910 dosis.
“Estas dosis iniciales se proporcionarán a los trabajadores de la salud y a los residentes de cuidados a largo plazo de acuerdo con el marco de asignación para la Fase IA”, se lee en la tabla de recomendaciones de CDPH.
Los departamentos de salud pública locales administrarán vacunas y asignarán dosis en sus jurisdicciones a otros proveedores. Además, se espera que los grandes sistemas de atención médica continúen con su función de inmunizar a muchos californianos en 2021.
Entre las estrategias estatales también está la de extender potestades a especialistas de la salud como odontólogos y oculistas para aplicar las vacunas, cuando estas lleguen masivamente a la región.
Una ley estatal de 2017 permitiría que estos especialistas puedan administrar vacunas contra la influenza y, en este caso, contra el coronavirus si reciben un entrenamiento de 20 horas y aprueban un examen. Según la Asociación Médica Americana, es más probable que una persona cancele su cita con el doctor, que con su oculista o dentista, por lo que ellos serían claves para que la vacuna llegue a todos.
Se trata de Cecilia Sandoval, de 61 años y quien vio morir a su hermano por el virus, razón por la que decidió servir como voluntaria de la investigación que adelanta la farmacéutica Pfizer para desarrollar una vacuna que evite más fallecimientos. “Soñé con mi hermano y me dijo que tratara de ayudar a los demás”, comentó la mujer, que ya ha recibido dos dosis del tratamiento sin padecer síntomas o efectos secundarios.
Katya Corado, infectóloga e investigadora del tratamiento de AstraZeneca contra el virus, celebró la noticia, pero aseguró que una sola vacuna no será suficiente para combatir la enfermedad. “Necesitaremos muchas vacunas de diferentes fórmulas y lugares para tener algo efectivo y suficiente para todo el mundo”, dijo.
1 / 20
California reporta los números más altos de contagios y hospitalizaciones desde la declaración de la pandemia de coronavirus en marzo y en medio de un posible colapso del sistema de salud y una orden regional de quedarse en casa, el gobernador Gavin Newsom anunció la llegada de las primeras vacunas contra el virus en el estado.
Imagen KMEX

Los Ángeles, CA - La crisis por el covid-19 sigue cobrando vidas en condado de Los Ángeles. El Departamento de Salud Pública informó este martes que se ha registrado un total de 8,000 muertes por coronavirus desde que inició la crisis de salud pública, cerca de la mitad del total de muertes en California, donde hoy se reportaron 20,047 personas fallecidas.

PUBLICIDAD

La tendencia al aumento de casos y hospitalizaciones debido al virus sigue en aumento. Este martes se reportaron 8,547 casos de coronavirus y 64 muertes debido a esta enfermedad. "El promedio de casos nuevos diarios de covid-19 en los últimos 5 días es de 8,993", lo cual representa casi el doble del promedio de 5 días que se registró después del Día de Acción de Gracias, según el comunicado del Departamento de Salud.

Además, actualmente hay 3,113 personas hospitalizadas debido al coronavirus, de las cuales el 24% se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos. " El número de personas hospitalizadas en el condado con covid-19 está aumentando a un ritmo peligroso", informaron funcionarios de salud. Además, es la primera vez que hay más de 3,000 personas hospitalizadas por coronavirus en el condado desde que inició la pandemia. Hace una semana, el número de hospitalizaciones era de 2,185, es decir, cerca de 1,000 personas más fueron hospitalizadas en los últimos siete días.

“Sé que todos queremos que esto termine, pero la única forma en que realmente podemos avanzar en nuestro camino a la recuperación es si todos seguimos las medidas básicas de seguridad de Salud Pública", dijo la doctora Bárbara Ferrer, directora de Salud Pública. "En este momento, demasiadas personas en nuestra comunidad están infectadas con Covid-19 y es irresponsable y peligroso que las personas o las empresas desacrediten las medidas esenciales que protegen a todos de transmitir o adquirir el virus".

PUBLICIDAD

El Departamento de Salud del Estado informó que la capacidad hospitalaria de las Unidades de Cuidados Intensivos del sur de California, ha bajado al 10,1%, por lo cual se impuso desde el pasado domingo la orden regional de quedarse en casa.

El alcalde de la ciudad, Eric Garcetti, hizo un llamado a la comunidad y aseguró que, si las cosas no cambian, a final de año se pueden llegar a perder 11,401 vidas por el virus en todo el condado.
Video Los Ángeles alcanzará medio millón de casos de coronavirus a fin de año si sigue la tendencia actual, advierte Garcetti


Te puede interesar:


El gobernador 
<a href="https://www.univision.com/temas/gavin-newsom">Gavin Newsom</a> anunció 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/toque-de-queda-california-restaurantes-barberias-salones-de-belleza">un anticipado toque de queda para California</a> que en esta ocasión tendrá carácter regional, e impactará durante tres semanas a los condados que se encuentren 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/coronavirus-hospitales-del-condado-santa-clara-pueden-colapsar-en-semanas">al límite de su capacidad hospitalaria</a>.
La nueva orden de confinamiento es similar a la que paralizó la economía del estado en 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/gobernador-de-california-anuncia-toque-de-queda-para-los-40-millones-de-residentes-del-estado">marzo pasado</a>, en pleno inicio de la pandemia de 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a>, y obligará a cerrar negocios no esenciales como bares, viñedos, barberías, salones de belleza y servicios de cuidado personal como las salas de masaje, manicura y estudios de tatuajes, entre otros.
Las regiones quedaron divididas en el Norte de California, Área de la Bahía, Gran Sacramento, Valle de San Joaquín y Sur de California. Newsom señaló que todas las zonas está a días de quedar bajo el nuevo toque de queda con excepción del Área de la Bahía, donde se proyecta que la capacidad hospitalaria caiga debajo del 15% para mediados o incluso finales de diciembre.
Esta orden, anunciada por el gobernador de California, se aplicará de manera inmediata en algunas zonas, mientras que en el Área de la Bahía podría aplicarse a mediados o finales de mes, dependiendo de la ocupación hospitalaria.
<b>RESTAURANTES</b>
<br>
<br>
<b>Toque de queda. </b>Queda prohibido ofrecer servicio de comida tanto en interiores como al aire libre. Los restaurantes solo podrán operar para vender comida para llevar o entregarla a domicilio.
<br>
<br>
<b>Nivel morado.</b> Tienen prohibido ofrecer servicio a comensales en espacios cerrados. Sin embargo, pueden seguir operando y vender comida para llevar o realizar ajustes y servir a sus clientes en terrazas y aceras al aire libre.
<br>
<br>
<b>Nivel rojo.</b> Pueden servir comida en espacios cerrados siempre y cuando limiten su capacidad al 25% o 100 clientes, lo que sea menor. Además, deberán cumplir con las normas de salud vigentes e implementar un plan para mitigar la propagación del coronavirus.
Estos comerciantes presentaron una serie de propuestas para evitar cierres y las consecuentes pérdidas económicas en su ya de por sí afectada economía por la pandemia.
<b>BARBERÍAS Y SALONES DE UÑAS</b>
<br>
<br>
<b>Toque de queda. </b>Tendrán que volver a cerrar por completo todas las barberías, salones de belleza y servicios de cuidado personal como las salas de masaje, manicura y estudios de tatuajes, como ocurrió durante el inicio de la pandemia de coronavirus. Aún no está claro si se les permitirá seguir ofreciendo servicio al aire libre.
<br>
<br>
<b>Niveles morado y rojo.</b> Las barberías, salones de belleza y salas de manicura pueden seguir operando en espacios cerrados sin importar el nivel de reapertura en el que se encuentre su condado, pero deben realizar ajustes para mitigar la propagación de casos de coronavirus.
<b>CENTROS COMERCIALES Y TIENDAS MINORISTAS</b>
<br>
<br>
<b>Toque de queda. </b>Todos los comercios minoristas podrán seguir operrando con ajustes y una capacidad máxima de 20%.
<br>
<br>
<b>Nivel morado. </b>Las tiendas minoristas y centros comerciales pueden recibir clientes siempre y cuando mantengan su capacidad limitada al 25%; los últimos deberán mantener las áreas comunes, como zonas de juegos y comedores, cerradas al público.
<br>
<br>
<b>Nivel rojo.</b> Las tiendas minoristas y centros comerciales pueden recibir clientes siempre y cuando mantengan su capacidad limitada al 50%; los últimos podrán abrir las áreas de comedores con una capacidad de 25%.
<b>VIAJES</b>
<br>
<br>
<b>Toque de queda.</b> La nueva orden de confinamiento busca limitar el movimiento y las reuniones entre distintos núcleos, además de prohibir todos los viajes considerados no esenciales. Las personas que regresen a California deberán colocarse en una cuarentena de 14 días.
<b>BARES, CERVECERÍAS Y VIÑEDOS</b>
<br>
<br>
<b>Toque de queda.</b> Los bares, viñedos y cervecerías deberán cerrar por completo como ocurrió al inicio de la pandemia de coronavirus.
<br>
<br>
<b>Niveles morado y rojo.</b> Los viñedos tiene permitido operar únicamente al aire libre, mientras que los bares y cervecerías que no ofrezcan servicio de alimentos tienen prohibido atender a clientes en espacios cerrados. Si ofrecen comida en su menú, se deben sujetar a las mismas normas que aplican para los restaurantes.
<b>MUSEOS, ZOOLÓGICOS Y ACUARIOS</b>
<br>
<br>
<b>Toque de queda. </b>Todos los espacios de entretenimiento como museos, zoológicos y zonas de juegos infantiles deberán cerrar.
<br>
<br>
<b>Nivel morado.</b> Tienen prohibido recibir visitantes en espacios cerrados, pero todos ellos pueden operar al aire libre.
<br>
<br>
<b>Nivel rojo.</b> Pueden recibir visitantes en lugares cerrados siempre y cuando mantengan su capacidad a un máximo de 25%.
<b>IGLESIAS Y TEMPLOS RELIGIOSOS</b>
<br>
<br>
<b>Toque de queda y nivel morado. </b>Tienen prohibido celebrar misas, bodas o cualquier otro tipo de ceremonia religiosa a puerta cerrada.
<br>
<br>
<b>Nivel rojo.</b> Pueden realizar ceremonias en interiores siempre y cuando limiten su capacidad al 25% o 100 personas, lo que sea menor. Las iglesias están sujetas a restricciones como minimizar los canticos religiosos y no entregar la comunión directo en la boca.
<b>GIMNASIOS</b>
<br>
<br>
<b>Toque de queda y nivel morado.</b> Tienen prohibido permitir la entrada de clientes para usar cualquiera de sus instalaciones.
<br>
<br>
<b>Nivel rojo.</b> Pueden ofrecer clases y sesiones de entrenamiento al aire libre, siempre y cuando respeten las normas de distanciamiento total y se limite el uso de equipo compartido.
<b>CINES</b>
<br>
<br>
<b>Toque de queda y nivel morado.</b> Tienen prohibido presentar funciones de cine a puerta cerrada, aunque pueden realizar adecuaciones para presentar filmes en espacios abiertos.
<br>
<br>
<b>Nivel rojo.</b> Pueden operar siempre y cuando limiten el acceso a sus salas al 25% de su capacidad máxima o 100 personas, lo que sea menor.
<b>DEPORTES PROFESIONALES</b>
<br>
<br>
<b>Toque de queda, niveles morado y rojo. </b>Las ligas profesionales continuarán con sus jornadas regulares en las principales ciudades de California, pero sus estadios y arenas seguirán vacíos, pues solo en los condados en las fases naranja y amarilla está permitido el ingreso de aficionados con capacidad limitada.
<b>SALUD FÍSICA Y MENTAL</b>
<br>
<br>El gobernador Gavin Newsom recalcó la importancia de la salud mental durante el confinamiento, por lo que instó a los californianos a conectarse con sus seres queridos de manera virtual y realizar actividades al aire libre como ir a parques, playas o salir a caminar, correr y andar en bicicleta.
1 / 16
El gobernador Gavin Newsom anunció un anticipado toque de queda para California que en esta ocasión tendrá carácter regional, e impactará durante tres semanas a los condados que se encuentren al límite de su capacidad hospitalaria.
Imagen Gobierno de California