Ofrecen ayudas y descuentos para familias que no puedan pagar Internet

El acceso a Internet es necesario para el trabajo, la educación, la atención médica y el entretenimiento. La Comisión Federal de Comunicaciones ofrece ayuda a familias de bajos ingresos que no pueden costear el pago del servicio.

Por:
Univision
De acuerdo con Alejandro Roark, vocero de la Comisión Federal de Comunicaciones, uno de los requisitos para pertenecer al programa es que la familia tenga un ingreso anual de 60,000 dólares o menos. También podrán aplicar personas que viven solas. "Es un ahorro mensual muy importante y por eso invitamos a todos a que visiten nuestra página web para ver si califican", asegura Roark.
Video Este programa ofrecerá internet gratis a cientos de hogares en EEUU, ¿cómo aplicar?

La Comisión Federal de Comunicaciones ofrece un ahorro mensual para conectarse a Internet a través del Programa de Conectividad Asequible (ACP, por sus siglas en inglés).

El jefe de la Oficina de Asuntos Gubernamentales y del Consumidor de la Comisión Federal de Comunicaciones, Alejandro Roark, explica que muchas de las compañías proveedoras de internet ofrecen planes de conexión a alta velocidad que pueden ser completamente cubiertos por este programa.

PUBLICIDAD

Los hogares que califiquen pueden recibir un descuento de hasta 30 dólares mensuales.

Requisitos para aplicar al Programa de Conectividad Asequible

1. Los hogares pueden calificar por ingreso anual, por ejemplo: un hogar de 4 personas con un ingreso anual de $60,000 o menor a este monto es elegible.

2. Personas solteras que vivan solas con ingresos anuales menores a 29 mil al año también son elegibles

3. Y son elegibles los hogares que cuenten con otros beneficios como:


  • Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).
  • Medicaid.
  • Asistencia federal de vivienda pública.
  • Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC).
  • Pensión de Veteranos y Beneficio de Sobrevivientes.

Una vez que verifiques que cumplas con todos los requisitos, haz clic aquí para aplicar al beneficio.

Deberás indicar tu dirección completa, con número de calle, apartamento y unidad. También la ciudad o pueblo, el código postal, una dirección de correo electrónico y, opcionalmente, un teléfono de contacto.

Para más información sobre este programa, visita la página web del Programa de Conectividad Asequible (The Affordable Connectivity Program).

También hay una línea telefónica con operadores bilingües en inglés y español. El número es 877-384-2575.

Te puede interesar

En bibliotecas públicas como la de Brooklyn los visitantes pueden hacer uso de internet.
A diario se realizan decenas de eventos en la biblioteca pública de Manhattan.
La biblioteca pública de Queens ha realizado eventos de ayuda a los inmigrantes.
Los usuarios de las bibliotecas públicas de la ciudad de Nueva York tendrán servicios los sábados.
En las bibliotecas públicas de Nueva York se promueve la búsqueda de empleos.
1 / 5
En bibliotecas públicas como la de Brooklyn los visitantes pueden hacer uso de internet.
Imagen Getty Images