Hacinados y gritando: hallan a 36 migrantes en una casa en Sonoyta

Cuando se acercaron, escucharon los gritos de ayuda. Una denuncia anónima alertó a las autoridades y estas descubrieron a 36 migrantes hacinados dentro de una casa en Sonoyta. ¿De dónde son originarios? Te decimos.

Por:
Univision
Durante más de 15 años, Lizeth Núñez ha ayudado a la comunidad de habla hispana con trámites legales en Phoenix, pero jamás imagino verse con la necesidad de hacer un llamado para pedir apoyo para su padre, después de que un incendio consumiera su negocio el sábado 7 de diciembre.
Video Ella ayuda a la comunidad inmigrante: ahora pide apoyo porque un incendio consumió el negocio de su padre

SONORA, México – Una denuncia anónima condujo a las autoridades al hallazgo de 36 personas de distintas nacionalidades hacinadas dentro de una casa en la colonia Hombres Blancos, en Sonoyta, zona cercana a la frontera de Sonora con Arizona.

Tras la denuncia, agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) se acercaron al sitio, donde comenzaron a escuchar gritos de ayuda.

PUBLICIDAD

Dentro de la casa, encontraron a 30 personas de origen indio, cuatro ecuatorianas, una nepalí y una paquistaní.

Rescataron a 36 migrantes hacinados en una casa: tres personas fueron detenidas

Las autoridades detuvieron a tres sujetos identificados como Gildardo ‘N’, de 54 años, José Luis ‘N’, de 37 y, también de 37, José Daniel ‘N’. A decir de los efectivos, José Daniel intentó evitar ser detenido, ofreciendo un soborno de 30,000 pesos mexicanos, equivalentes a aproximadamente $1,490.

Tres personas fueron detenidas.
Tres personas fueron detenidas.
Imagen Fiscalía de Sonora en X.


Mientras estas tres personas fueron puestas a disposición de la autoridad federal, los migrantes están bajo resguardo del Instituto Nacional de Migración (INM), que procederá con los trámites que marca la ley.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de Whats App? Súmate y activa las notificaciones.

También te interesa

En una reciente entrevista, el presidente electo Donald Trump aseguró que una vez asuma el cargo no solo planea deportar a millones de indocumentados, sino que también buscará quitar la ciudadanía por derecho de nacimiento a hijos de inmigrantes. El abogado Ray Ybarra explica cómo el mandatario buscará hacer efectivos dichos planes.
Video ¿Trump podría quitar la ciudadanía por nacimiento a hijos de inmigrantes indocumentados?
<b>Sillas, llantas, aparatos y ahora postres</b>: criminales buscan por todos los medios engañar a la autoridad para traficar drogas a través de la frontera.
Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP en inglés) informaron de un decomiso sorprendente: unas 
<b>333,634 pastillas de fentanilo y 23.15 libras de polvo de la misma droga</b>.
Los opioides letales, precisó en X el director del puerto de Nogales, “estaban 
<b>mezclados en cajas de madera que contenían regalos de fiesta</b>”.
Pero en esas cajas de madera, también había 
<b>postres en los que se ocultaba el narcótico</b>.
Por el hecho fue detenida una persona.
En ese mismo puerto, en los últimos días, han sido hechos importantes 
<b>decomisos dentro de diversas partes de automóviles</b>.
Centenares de libras de metanfetamina estaban 
<b>ocultas en vehículos; así como otras decenas de libras de cocaína y cientos de pastillas de fentanilo</b>.
Esto, 
<b>dentro de las llantas de repuesto o en collares adheridos a los neumáticos</b> de los vehículos.
También han hallado drogas en las últimas semanas ocultas en
<b> compartimentos que los criminales improvisan </b>dentro de los automóviles, ya sea en el piso o en las puertas.
También en noviembre pasado, agentes hallaron 
<b>más de 445,000 píldoras de fentanilo ocultas en sillas </b>plegables.
Entre lo que hallan los agentes fronterizos también se encuentran 
<b>personas, víctimas de traficantes</b> que las ocultan a como dé lugar, para pedirles dinero a cambio de ingresarlos sin documentos a territorio estadounidense.
Es el caso de 
<b>cinco personas, originarias de Guatemala y de México</b>, localizadas en un vehículo detenido por agentes de la estación Wilcox.
Y en la estación Ajo también fueron localizados
<b> seis inmigrantes</b> dentro de un automotor.
El traficante, que fue detenido, llevaba
<b> personas incluso en la cajuela</b>.
1 / 14
Sillas, llantas, aparatos y ahora postres: criminales buscan por todos los medios engañar a la autoridad para traficar drogas a través de la frontera.
Imagen Michael Humphries, director de CBP en el puerto de Nogales.