Así fue el rescate de un caimán de una piscina en Cayo Largo: Qué hacer ante estos reptiles en Florida

Las autoridades recomiendan no alimentar ni acercarse a los caimanes, ya que esto puede hacer que pierdan el miedo y se vuelvan más agresivos. Para evitar la presencia de caimanes en zonas residenciales, se sugiere eliminar fuentes de alimento y colocar sensores de movimiento en los patios.

Por:
Univision
Una familia en Cayo Largo despertó con una sorpresa: un enorme caimán nadaba en su piscina. Alarmados, llamaron a las autoridades, quienes llegaron para retirar al reptil con cuidado.
Video Sorpresa en la piscina: Familia encuentra un caimán nadando en su hogar

MIAMI, Florida.- Un inesperado visitante sorprendió a los residentes del vecindario Pirates Cove, en Cayo Largo, cuando encontraron un enorme caimán nadando en la piscina de su hogar. El incidente ocurrió el pasado viernes 31 de enero y requirió la intervención de agentes de la Oficina del Sheriff del Condado de Monroe, quienes lograron retirar al reptil de manera segura.

A través de sus redes sociales, la dependencia compartió imágenes y videos del rescate, en los cuales se observa a los oficiales trabajando con precaución para capturar al caimán y devolverlo a su hábitat natural. Afortunadamente, el incidente no dejó personas ni mascotas heridas, pero sirvió como recordatorio de que estos encuentros pueden ocurrir con frecuencia en el estado de Florida.

PUBLICIDAD

¿Qué hacer si ves un caimán?

Las autoridades recuerdan que los caimanes son una parte natural de los ecosistemas de Florida y que, en la mayoría de los casos, no representan una amenaza si se les deja en paz. Sin embargo, cuando uno de estos reptiles se acerca demasiado a zonas residenciales o representa un peligro para personas o animales domésticos, es fundamental tomar medidas de seguridad.

Si alguien se encuentra con un caimán que pueda representar un riesgo, debe llamar a la Línea de Caimanes Molestos al (866) 392-4286. Además, se recomienda:


  • Mantener la distancia y evitar cualquier tipo de contacto.
  • No alimentarlos, ya que esto puede hacer que pierdan el miedo a los humanos y se vuelvan más agresivos.
  • No intentar tomar selfies ni manipularlos de ninguna manera.
  • Nadar solo en áreas designadas y durante el día.
  • Mantener a las mascotas con correa y alejadas del agua.

Los caimanes rara vez atacan a los humanos, pero cuando lo hacen, sus mordeduras pueden causar lesiones graves e infecciones. En caso de una mordedura, es crucial buscar atención médica de inmediato para evitar complicaciones.

Cómo evitar que los caimanes lleguen a tu propiedad

Para minimizar la posibilidad de encuentros con estos reptiles en áreas residenciales, los expertos recomiendan:


  • Eliminar cualquier fuente de alimento o hábitat atractivo en el patio.
  • Instalar sensores de movimiento, como luces o alarmas activadas por movimiento.
PUBLICIDAD

Los caimanes pueden ser peligrosos en cualquier época del año, pero su agresividad aumenta considerablemente durante la temporada de apareamiento, que ocurre entre mayo y septiembre. De hecho, el 75% de los ataques se registran en este período, por lo que es crucial extremar precauciones.

El reciente rescate en Cayo Largo es un ejemplo más de la convivencia entre humanos y caimanes en Florida. Las autoridades instan a los residentes a seguir las recomendaciones de seguridad para prevenir accidentes y garantizar una coexistencia segura con la fauna local.

Te podría interesar:

Dos cazadores de pitones birmanas publicaron en sus redes sociales el momento en que capturan una enorme serpiente de esta especie en los Everglades de Florida, con la que rompieron el récord del estado.
El cazador de Florida Ronald Kiger se ganó $10,000 al eliminar 20 pitones birmanas en 10 días.
Las serpientes pitón birmana son consideradas una especie invasora del ecosistema de Florida.
Amenazan con devorar las especies autóctonas de los Everglades.
Expertos consideran que alguien trajo a Florida desde Asia a una pitón birmana en los años 70 y la especie encontró un lugar para reproducirse.
La pitón birmana no tiene veneno, pero sí la capacidad para devorarse hasta caimanes.
La vicegobernadora de Florida, Jeanette Nuñez, estuvo en el acto de premiación del 
<i>Florida Python Challenge 2024</i>.
El cazador Ronald Kiger posa con el cheque de $10,000 que recibió como ganador del 
<i>Florida Python Challenge 2024</i>. En la competencia participaron 857 personas, de 33 estados distintos y también de Canadá.
La pitón birmana es considerada una de las cinco especies de serpiente más grandes del mundo.
1 / 9
Dos cazadores de pitones birmanas publicaron en sus redes sociales el momento en que capturan una enorme serpiente de esta especie en los Everglades de Florida, con la que rompieron el récord del estado.