SAN JUAN, Puerto Rico.- Un turista estadounidense que desapareció mientras hacía senderismo en la selva tropical de El Yunque fue rescatado con vida tras una intensa búsqueda de tres días. Se trata de Abdur Rahman, un hombre de 64 años originario de Wisconsin, quien se separó de su grupo el pasado domingo y no logró regresar al sendero principal.
Senderista sobrevive a la selva de El Yunque tras pasar más de tres días perdido
Las autoridades usaron drones térmicos y perros rastreadores para localizar a Abdur Rahman, pero la búsqueda se complicó por la densa selva y la lluvia constante. Tras tres días perdido en El Yunque, Rahman fue hallado a 15 horas de caminata del último punto visto, con hambre y sin haber dormido por las lluvias nocturnas.
Rahman viajaba junto a tres familias extendidas y decidieron explorar la densa selva tropical, una de las atracciones turísticas más visitadas en la isla. Sin embargo, luego de detenerse en un mirador para tomar fotografías, el grupo reanudó la caminata, pero Rahman no volvió con ellos. Su familia, al notar su ausencia, alertó a las autoridades y de inmediato se puso en marcha un operativo de búsqueda y rescate.
Las autoridades desplegaron un equipo especializado compuesto por rescatistas, perros rastreadores y drones con cámaras térmicas para localizar al senderista. Sin embargo, la operación tuvo que suspenderse al caer la noche, reanudándose a las 5:00 a.m. del lunes. A medida que transcurrían las horas sin rastro de Rahman, la desesperación creció entre sus familiares.
“Cuando no lo encontramos en 24 horas, pensé que había caído en algún lugar y había fallecido”, expresó su hija, Mehreen Asra, en declaraciones a la cadena WDJT. La incertidumbre se prolongó hasta el tercer día de búsqueda, cuando la familia comenzó a perder la esperanza de encontrarlo con vida.
Finalmente, la noticia esperada llegó a través de la radio de rescate: Abdur Rahman había sido hallado con vida. Según las autoridades, fue encontrado a una distancia equivalente a 15 horas de caminata desde el punto donde había sido visto por última vez.
Hallazgo del senderista extraviado y estado de salud
Tras ser rescatado , Rahman fue trasladado a un hospital para recibir atención médica. Afortunadamente, no sufrió heridas graves, aunque manifestó haber pasado hambre y dificultades para dormir debido a las constantes lluvias en la zona donde se encontraba.
“Mi papá decía que donde estuvo, llovió toda la noche. No ha dormido en dos días”, relató su hija. Al ser atendido por los médicos, Rahman expresó su deseo de alimentarse y descansar, pero sorprendió a su familia al afirmar que planea volver a hacer senderismo una vez que se recupere completamente.
El Yunque es la única selva tropical bajo la supervisión del Servicio Forestal de los Estados Unidos y atrae a miles de turistas cada año. Sin embargo, la densa vegetación y las condiciones climáticas pueden representar un peligro para quienes se aventuran fuera de los senderos designados. En 2024, un turista estadounidense perdió la vida tras caer desde un acantilado luego de desviarse del recorrido establecido.
Las autoridades de Puerto Rico han reiterado la importancia de seguir las rutas establecidas y contar con guías experimentados al explorar la selva. En el caso de Rahman, su historia tuvo un final afortunado, pero es un ejemplo de los riesgos de El Yunque.