Chicago, Illinois.- "No tengo palabras para definirlo", fueron las primeras palabras del señor Manuel Gutiérrez, cuando recibió el sobre que contenía su 'Green Card', lo que lo hace residente legal de los Estados Unidos, tras 30 años de haber llegado desde México.
"Viví con mucho temor": mexicano obtiene su 'Green Card' luego de casi 30 años viviendo en EEUU
Manuel Gutiérrez recibió la gran noticia que esperó por 30 años: ser residente legal de los Estados Unidos. El jueves 6 de febrero, sus hijos lo sorprendieron con el sobre que contenía la anhelada 'green card'.
"Se vive con temor, porque no sabe uno si un día lo agarran y se queda la familia sola", confesó Gutiérrez, quien tiene dos hijos nacidos en los Estados Unidos.
Entre lágrimas de felicidad, Gabriela Gutiérrez, hija de Gutiérrez, confesó que: "cuando estás en espera, y cuando vives con tanto miedo de que se lo lleven a él, o que no regrese a casa, se siente una eternidad".
Don Manuel llegó a Estados Unidos el 15 de junio de 1996: "me acuerdo que era un día lluvioso, hasta la fecha aquí andamos todavía, sin poder ir a México".
¿Cómo logró obtener la 'Green Card'?
El otro hijo de Manuel Gutiérrez ingresó al ejército de los Estados Unidos, un aspecto que lo ayudó en su proceso, como explica la abogada de inmigración, Liliana Jones.
"Además, él tenía su récord migratorio en orden, y le dieron un 'parole'. Y con ese documento, puedo aplicar a su residencia de los Estados Unidos", aclara la abogada.
Gabriela, la hija mayor, da gracias a Dios por este momento, pero también a sus papás: "Salimos adelante por ellos, por los sacrificios que hicieron por nosotros".
Entre risas, abrazos y alegría, don Manuel dijo con entusiasmo que "ahora con este papelito, hay que ir a México".
Te puede interesar:




