Residente de San Antonio encuentra un caimán en el patio de su casa al sacar la basura

Los Servicios de Cuidado de Animal que llegaron a la escena usaron material de esgrima para lograr atrapar al reptil de 5 pies.

Por:
Univision
Un residente del este de San Antonio salió este martes muy temprano a tirar la basura, pero su sorpresa fue encontrarse un cocodrilo de 5 pies de largo de aproximadamente 4 años. El reptil fue puesto bajo el cuidado del Servicio de Cuidado Animal.
Video Residente salió a tirar su basura y se topó con un cocodrilo de 5 pies de largo

SAN ANTONIO, Texas- Un hombre que arrojó la basura de su casa este martes por la mañana se encontró cara a cara con un caimán en el lado sureste de la ciudad de San Antonio.

El Servicio de Cuidado de Animal que llegó a la escena logró atrapar al caimán de cinco pies de largo, que se encontraba en la casa ubicada a lo largo de Rosalind Way, cerca de Rigsby Avenue y South Foster Road.

PUBLICIDAD

Los expertos estiman que el reptil tiene unos cuatro años de edad.

El mes pasado, un caimán mucho más grande, de 10 pies de largo y que se estima que tiene décadas de antigüedad, entró en otro patio en el sureste del condado de Bexar, más cerca del lago Calaveras. El animal fue monitoreado hasta que regresó al lago por su cuenta.

<b>El gusano plano de Nueva Guinea</b> es un gusano depredador marrón oscuro que se descubrió por primera vez en la isla de Nueva Guinea.
<b>Es pequeño</b>. El Platydemus manokwari, su nombre científico varía de 1.6 a 2.6 pulgadas. Ambos extremos del animal se parecen, pero el extremo con la cabeza es más estrecho y tiene dos manchas oculares. La parte inferior tiene un color bronceado pálido y la parte superior tiene una franja.
Esta especie es un depredador de caracoles. Utiliza una faringe blanca como una sonda de alimentación y puede drenar los caracoles por completo. A pesar de parecer criaturas inofensivas y viscosas, los caracoles son un eslabón importante en la cadena alimentaria y el ecosistema. 
<br>
<br>"¡Han sido importados en otras naciones para controlar el caracol africano gigante! ¡Un caracol que puede crecer hasta 7 pulgadas de largo! En varias islas del Pacífico, los investigadores han notado una disminución significativa, incluso eventos de extinción, de muchos caracoles terrestres. Se ha documentado que trepan árboles siguiendo los rastros de caracol de sus presas", indica el Instituto de Especies Invasoras de Texas.
La lombriz también 
<b>representa una amenaza para los animales vertebrados como los humanos y otros mamíferos al portar parásitos.</b> Se sabe que Platydemus manokwari es un huésped pareténico del gusano de pulmón de rata.
Por esto, el 
<b>Instituto de Especies Invasoras de Texas pide que no se toque con las manos</b>. 
<br>
<br>"Por favor no los recoja con sus propias manos. Use guantes, un palo o pinzas desechables", lee el documento de información de la agencia.
Se cree que los gusanos planos son susceptibles a las mezclas de aceite cítrico y vinagre blanco para rociarlos directamente. 
<b>Por lo que si se topa con uno se requiere que mezcle 2 onzas de aceite cítrico por 1 galón de vinagre blanco</b>. 
<br>
<br>Luego, 
<b>rocíe esa mezcla directamente sobre cualquier gusano plano, asegurándose de haber rociado a toda la criatura</b>.
<br>
<br>Este gusano de cuerpo blando podría ser susceptible a la sal o repelente de babosas. Cuando compre repelente de babosas, asegúrese de comprar el tipo que no sea para animales domésticos como perros y gatos; asegurándose de que el repelente esté hecho con "Fosfato de hierro" y no con "Metaldehído".
<br>
En 2015, se confirmó la presencia del gusano de Nueva Guinea en Miami, Florida.
Dado que tiene preferencia por las áreas subtropicales y una tolerancia por las zonas templadas, podría ser fácilmente en todo el sureste de los Estados Unidos.
Actualmente, se encuentra en tres estados del país: Texas, Florida y Puerto Rico.
De encontrar uno, Instituto de Especies Invasoras de Texas solicita que le tome una foto para poder recolectar los datos.
1 / 10
El gusano plano de Nueva Guinea es un gusano depredador marrón oscuro que se descubrió por primera vez en la isla de Nueva Guinea.
Imagen pong_chan/Getty Images/iStockphoto