El repentino aumento en el precio del huevo ha llevado a residentes del DMV a buscar alternativas para sustituir su consumo.
Residentes y comerciantes del DMV buscan opciones ante el aumento del precio en el huevo
Platillos con una composición diferente de ingredientes y otras opciones de alimentación son medidas que toman residentes ante un aumento superior al 100% en el precio del huevo.

Por ejemplo, en un recorrido por el DMV, encontramos que los cartones de huevos que antes valían $3.50, ahora cuestan $7.10, y los que antes costaban $4.20 ahora cuestan cerca de los $10 dólares.
En zonas de Riverdale, Hyattsville y Lanham, en Maryland, algunos negocios que cocinan platillos con huevo como uno de los ingredientes reportan incrementos de 100% o más en el precio, por lo que los comerciantes se las ingenian para dar el mismo servicio y retener a sus clientes.
“Le hemos tenido que bajar el huevo al pan, incrementándole la leche y la harina para que abunde. Y a los desayunos también le han tenido que aumentar a 1 dólar. La caja grande (de huevo) valía $60 y ahora vale $120”, relató Desiré Melgar, de Flor Blanca Bakery.
En Virginia, los negocios que brindan comida casera han tenido que incluir más vegetales a los huevos revueltos para no incrementar los precios.
¿Cómo sustituir el consumo de huevo en la alimentación?
Alexander Gutiérrez, nutricionista de Tu Family Medical and Vision Clinic, enlistó otros productos que tienen las proteínas que aporta el huevo a la alimentación.
“Puede ser el pollo, yogurt, carne roja o blanca y salmón o camarones, las proteínas sin carne son las lentejas y garbanzos”, señaló el especialista.
Pero hay personas, como Mario Ardón, que simplemente prefieren no comer huevos.
“Mis comidas son sopas sopas sopas (sic), no me interesan los huevos, solo como sopas y hechas en ollas, porque las enlatadas son feas”, dijo el residente.
Con información de Jackeline Quijano.