Restaurante aéreo reabrirá tras ruptura de un cable: así fue el susto que se llevaron los comensales

FlyDining suspendió operaciones tras la ruptura de un cable, mientras bomberos investigan el incidente. La administración del restaurante aseguró que los sistemas de seguridad evitaron mayores riesgos.

Por:
Univision
La noche prometía ser única en un ‘restaurante en el aire’, en San Juan, entre risas y brindis, disfrutaban un banquete a 100 pies de altura. Un crujido terminó con la armonía; un cable de estabilización del local se rompió.
Video Cena en las alturas: Del lujo al terror en segundos

SAN JUAN, Puerto Rico.- El exclusivo restaurante aéreo FlyDining, conocido por ofrecer experiencias gastronómicas a gran altura, tiene previsto reabrir este 27 de febrero luego de suspender temporalmente sus operaciones debido a que un cable se soltó durante un servicio de brunch, generando alarma entre los comensales.

Un video compartido en redes sociales por turistas que se encontraban en el lugar evidencia el momento en que ocurrió el incidente el pasado domingo, mientras la plataforma se encontraba suspendida a más de 100 pies de altura.

PUBLICIDAD

Los costos para comer en FlyDining van desde los $85 hasta los $165 por persona, con base en los horarios, la duración de la experiencia y el menú.

Una de las asistentes, identificada como Rayshun Bowers, narró en Facebook su angustiante experiencia: “¡QUIERO AGRADECERLE A DIOS ANTES QUE NADA! Pero déjenme contarles sobre mi brunch de cumpleaños. ¡Literalmente casi perdemos la vida! ¡En el aire, a 100 pies, el cable se ROMPIÓ! En ese momento, todo lo que pude hacer fue orar y decirles a todos que mantuvieran la calma. Pero Dios me cubrió a mí y a mi equipo de cumpleaños, y logramos bajar sanos y salvos. Lo que se suponía que sería una celebración se convirtió en una experiencia que cambió mi vida. Estoy más que agradecida por Su protección: ¡este cumpleaños nunca será olvidado!”.

Tras el incidente, el Cuerpo de Bomberos ordenó el cierre temporal del restaurante hasta que se completen las investigaciones sobre la falla en la estructura.

La empresa FlyDining aún investiga las causas del accidente

La administración de FlyDining emitió un comunicado en su cuenta oficial de Instagram para aclarar la situación.

“Esta mañana, durante nuestro servicio de brunch, ocurrió un incidente relacionado con un cable de estabilización no vinculado a la grúa en nuestra plataforma. Queremos asegurarles que, gracias a nuestros sistemas de seguridad redundantes, no hubo ningún riesgo para nuestros invitados ni para nuestro personal. Como medida de precaución, hemos decidido suspender temporalmente nuestras operaciones para llevar a cabo una revisión exhaustiva de nuestro equipo y procedimientos”, explica el comunicado.

PUBLICIDAD

Desde el inicio de nuestras operaciones en 2023, hemos mantenido un récord impecable en seguridad, y este incidente aislado no refleja nuestros rigurosos protocolos. Agradecemos su comprensión y los mantendremos informados sobre nuestro progreso y la reanudación de nuestros servicios. Gracias”, declararon los responsables de FLyDining.

El propietario del restaurante, Scott Zuckerman, explicó qu e la estructura fue descendida de inmediato tras la detección del problema para evitar mayores riesgos y aseguró que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas de la falla.

FlyDining es un concepto gastronómico que permite a los comensales disfrutar de una experiencia culinaria suspendida en el aire a través de una plataforma elevada por una grúa. El restaurante en San Juan es el número 18 de la cadena, que también tiene presencia en países como India, Bangladesh, Singapur, Egipto y Grecia.

Hasta el momento, no se han reportado heridos por el incidente, y se espera que las autoridades determinen si el restaurante podrá reanudar sus operaciones en los próximos días.

Te podría interesar:

<b>48. Río de Janeiro, Brasil</b>. En la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/trending/vecindarios-cool-geniales-ciudades-mundo-time-out-2021-fotos">lista de <i>Time Out </i></a>se destaca su exhuberancia natural y la reactivación de su espíritu de fiesta tras el parón de la pandemia.
<b>42. Los Ángeles, California</b>. Los residentes y visitantes valoran la diversidad de la ciudad, que se refleja en su escena gastronómica y en el amplio rango de actividades disponibles.
<b>38. Miami, Florida</b>. La revista señala el auge que vive la ciudad como destino mundial tanto para chefs como para grandes eventos deportivos.
<b>37. São Paulo, Brasil</b>. En las entrevistas que hizo la revista, los residentes en la capital económica brasileña destacaron su otra cara: la de una ciudad cosmopolita y con un ocio vibrante.
<b>30. Ciudad de México</b>. Una de las 
<a href="https://www.univision.com/noticias/trending/20-mejores-destinos-baratos-para-unas-vacaciones-dentro-de-eeuu-fotos">capitales turísticas internacionales</a> que más abierta permaneció durante la pandemia, crece cada año en oferta cultural y de ocio.
<b>29. Boston, Massachusetts</b>. Quienes viven en esta histórica ciudad del noreste de EEUU valoran lo caminable que es, así como su ambiente cultural y artístico. La revista recomienda visitarla en los meses cálidos.
<b>27. Toronto, Canadá</b>. 
<i>Time Out</i> destaca su ambiente comunitario, su diversidad y su recuperada actividad cultural, que se manifiesta en sus notables festivales de verano.
<b>25. San Francisco, California</b>. Sus residentes destacan lo acogedora que es y en el sondeo de la revista ha quedado como la ciudad más progresista del mundo.
<b>21. Buenos Aires, Argentina</b>. La revista la destaca como la capital cultural de Sudamérica, además de un destino gastronómico por la calidad de sus restaurantes de carne.
<b>20. Nueva York</b>. Sigue siendo un destino muy deseado tanto para visitar como para vivir. 
<i>Time Out</i> destaca que su escena teatral vive un gran momento.
<b>3. Medellín, Colombia.</b> Una de las ciudades de la eterna primavera, la única con metro de su país y muy valorada por su ambiente festivo.
<b>9. Montreal, Canadá</b>. La revista destaca lo completa que es esta ciudad, su conocida hospitalidad y lo accesibles que son sus espacios naturales.
<b>2. Chicago, Illinois</b>. El gran destino turístico del Medio Oeste de EEUU se sitúa como la ciudad americana mejor valorada de la lista por su dinamismo.
<b>Y fuera de América está de primero Edimburgo, capital de Escocia</b>. La mejor ciudad del mundo de Time Out en 2022, sin embargo, está en el viejo continente. Quienes la conocen valoran que se puede visitar a pie, su historia, su arte y sus conocidos festivales de agosto.
<b>En video</b>: El caos aéreo afecta a los vuelos dentro y fuera de Estados Unidos. Conoce cuáles son tus derechos si se retrasa o cancela tu itinerario.
1 / 15
48. Río de Janeiro, Brasil. En la lista de Time Out se destaca su exhuberancia natural y la reactivación de su espíritu de fiesta tras el parón de la pandemia.
Imagen MAURO PIMENTEL/AFP via Getty Images