Madres buscadoras de Sonora descubren restos y más de 200 prendas en zona de adiestramiento

Dos de los cuerpos encontrados ya fueron identificados, se trata de hombres desaparecidos desde enero de 2025.

Por:
Univision
Más de 200 prendas y tres fosas fueron localizadas.
Más de 200 prendas y tres fosas fueron localizadas.
Imagen Madres Buscadoras de Sonora.

HERMOSILLO, Sonora.- El pasado fin de semana, el colectivo Madres Buscadoras de Sonora realizó el hallazgo de un presunto campamento de adiestramiento, en el cual había osamentas y alrededor de 200 prendas de ropa.

PUBLICIDAD

Las buscadoras, encabezadas por Cecilia Flores, describieron el sitio como un posible campamento de adiestramiento, un sitio usado por el crimen organizado para “entrenar” a los nuevos reclutas, pero que también puede ser donde son secuestrados.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora confirmó el hallazgo de restos humanos en un campamento localizado en la carretera 12 Norte, al sur de Hermosillo.

Los cuerpos fueron procesados y trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar las necropsias correspondientes y determinar la causa y fecha de la muerte.

https://x.com/CeciPatriciaF/status/1944177737666580622

Encuentran ropa, calzado y mochilas

Durante la búsqueda, las Madres Buscadoras de Sonora también localizaron una gran cantidad de objetos personales, incluyendo ropa de talla 32 a 36, calzado deportivo y botas de uso rudo, además de mochilas y maletas.

En el lugar, se encontraron casquillos percutidos, lo que sugiere que el campamento pudo haber sido escenario de un enfrentamiento armado.

Asimismo, fueron hallados fragmentos óseos y restos de un campamento improvisado, como garrafones vacíos, envases de sopa instantánea y hornillas.

El hallazgo de los cuerpos se suma a los 42 artículos de ropa y fragmentos óseos encontrados en la primera jornada de la búsqueda.

Identifican a algunas de las víctimas

Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, reveló en redes sociales que los cuerpos encontrados corresponden a dos hombres: Erick Arturo Fernández Zárate, desaparecido desde el 25 de enero de 2025 en Empalme, y Víctor Florecio Cabanillas, quien desapareció tres días después, el 28 de enero, en Guaymas. Ambos fueron identificados por sus familias a partir de tatuajes y prendas personales halladas en el lugar.

PUBLICIDAD

"Encontramos un campamento con varios cuerpos. No sabemos cuántos hijos más haya escondidos aquí, pero hasta ahora hemos hallado tres cuerpos de hombres. Además, encontramos casquillos de armas largas y cortas, zonas que podrían haber sido utilizadas como crematorios debido a los huesos calcinados", escribió Cecilia Flores en sus redes sociales.

Localizan también fosas

El colectivo Madres Buscadoras, en colaboración con las autoridades, continúa trabajando en la zona para identificar los restos. Se han localizado al menos tres fosas, aunque el número exacto de víctimas aún no ha sido confirmado.

"Se trata de un campamento completo. Estamos trabajando con un contingente de 30 personas para confirmar el número exacto de cuerpos. Encontramos una cadena de plata envuelta en una camisa que vamos a mostrar en nuestras redes para ver si algún familiar la reconoce", comentó Ceci Flores.

Te puede interesar:

Personas, drogas, armas: Estos son algunos de los 
<b>hallazgos en la frontera entre Arizona y Sonora</b> durante junio de 2025.
No eran elotes: Oficiales en Nogales descubrieron más de 375 libras de 
<b>metanfetamina, cubiertas con hojas de maíz</b>.
También en Nogales, oficiales hallaron ni más ni menos que 24 libras de
<b> cocaína en el tablero de un vehículo</b>.
Miles de 
<b>píldoras de fentanilo fueron localizadas dentro de contenedores</b>.
<b>Tanque de gasolina y carrocería de otro vehículo fueron ocupados para intentar esconder casi 100 libras de metanfetamina</b>, localizadas por la autoridad.
<b>Adolfo Botiller Cruz</b> fue detenido por la Patrulla Fronteriza Sector Tucson, y deportado a México, donde era buscado.
Las autoridades indican que 
<b>en EEUU se le acusa de varios delitos graves, pero fue enviado a México a cumplir una orden de arresto</b> que tenía pendiente.
Entre un grupo de cinco inmigrantes que entraron a EEUU a través de la Nación Tohono O'odham, fue localizado
<b> José Montaño Torres</b>, condenado en Utah en 2016 por delitos sexuales contra un menor.
Detenido por agentes de la Patrulla Fronteriza en Douglas, un 
<b>presunto miembro de la Pandilla Paisa</b> intentaba ingresar con otros cinco inmigrantes sin papeles por una remota carretera en el este de Arizona.
En Río Rico, un hombre
<b> salió corriendo de su auto, tras pararse en un puesto de control migratorio</b>. Fue perseguido y detenido, mientras que en la cajuela del vehículo que conducía se halló a un ciudadano guatemalteco.
En Cochise detuvieron a una mujer de Glendale y un hombre de Queen Creek, que viajaban en un Infinity.
El detenido tenía en su poder una pistola 9 milímetros que se encontraba cargada.
Las autoridades descubrieron que
<b> la pareja trasladaba a dos inmigrantes sin papeles procedentes de México</b>.
Funcionarios del gobierno mexicano 
<b>confiscaron armamento y desmantelaron una banda criminal</b>, gracias a información otorgada por la estación de la Patrulla Fronteriza de Casa Grande.
A los detenidos les fueron confiscados 
<b>cuatro rifles, municiones y equipo táctico</b>.
También, una camioneta. A los detenidos se les conoce por la 
<b>explotación de migrantes en la frontera</b>.
Otro decomiso resultado de la cooperación entre México y Estados Unidos: 
<b>Tres granadas de mortero activas </b>fueron parte del armamento localizado en Cananea, Sonora.
Estaban en una casa, cuya información fue compartida por la Patrulla Fronteriza Estación Brian A Terry. Dentro había además 
<b>varios rifles AK-47, miles de cartuchos y equipo táctico</b>.
Junto a todo esto, había varios sacos de marihuana.
Este vehículo, que debía ser utilizado con fines recreativos, fue localizado en Nogales.
Dentro había
<b> 17 ciudadanos mexicanos, hacinados</b>, presuntamente abandonados por traficantes de personas.
Las condiciones en las que se encontraban ponían en riesgo su salud, e incluso, su vida.
En Sonoita, 
<b>cuatro inmigrantes fueron sorprendidos</b> al intentar escapar dentro de este vehículo Fiesta rojo.
1 / 23
Personas, drogas, armas: Estos son algunos de los hallazgos en la frontera entre Arizona y Sonora durante junio de 2025.
Imagen Getty Images.