Restricciones para grabar a la policía cuando te arrestan; nueva propuesta de ley en Arizona

El proyecto de ley HB 2319 haría ilegal grabar en video la actividad policial sin el permiso del oficial, pero lo podrías hacer con una condición. Te explicamos.

Por:
Univision
La legislatura de Arizona aprobó incluir en la papeleta electoral del 2022 una propuesta que preguntará a votantes si están o no de acuerdo con que dreamers puedan ser elegibles para acceder a becas estatales. Se calcula que actualmente estas personas y otros inmigrantes indocumentados que asisten a las universidades públicas del estado deben pagar casi tres veces más en sus créditos que ciudadanos estadounidenses.
Video Votantes en Arizona deberán decidir en el 2022 si se ofrecen o no becas estatales a Dreamers

TUCSON, Arizona. - Un proyecto de ley de la Cámara de Representantes de Arizona limitaría cuándo el público podría grabar videos de oficiales de policía en el trabajo.

El representante republicano estatal John Kavanaugh, que representa Fountain Hills, es el patrocinador del proyecto de ley HB 2319 haría ilegal grabar en video la actividad policial sin el permiso del oficial, a menos que la cámara esté al menos a 15 pies de distancia.

PUBLICIDAD

Hay excepciones si alguien está dentro de una estructura cerrada en una propiedad privada.

Kavanagh dijo que lo contactaron agentes de policía de Tucson, la preocupación es que los grupos de vigilancia se están acercando demasiado y le preocupa la seguridad de los oficiales.

“El oficial no sabe si se trata de un transeúnte que toma una foto o si es un cómplice o un amigo de la persona que está arrestando y podría atacarlo”, dijo Kavanagh a ABC15.

Si la grabación de video continúa después de la advertencia verbal de un oficial o si se trata de una ofensa reincidente, el infractor podría ser acusado de un delito menor.

Kavanagh le dijo que podría hacer cambios en la redacción del proyecto de ley.

Kavanagh, quien propuso una ley similar en 2016, dijo que quiere equilibrar los derechos de filmación y la seguridad de los oficiales.

Esto te puede interesar:

Pronto los habitantes de 
<a href="https://www.opvp.navajo-nsn.gov/Portals/0/Files/PRESS%20RELEASES/2022/Jan/FOR%20IMMEDIATE%20RELEASE%20-%20President%20Nez%20and%20Vice%20President%20Lizer%20welcome%20latest%20drone%20technology%20capable%20of%20delivering%20medical%20supplies%20to%20Navajo%20residents.pdf" target="_blank">la Nación Navajo</a> podrían recibir sus medicamentos en las puertas de sus casas, gracias a la ayuda de drones.
Las autoridades de esta región sumamente afectada por los contagios y las muertes a causa de la pandemia anunciaron que con la ayuda de la empresa Mission Go, que es propiedad de nativos americanos, se asociaron para 
<b>lanzar el proyecto "Healing Eagle Feather"</b>.
La idea es que utilizando drones de última tecnología entreguen los medicamentos y otros artículos esenciales, a quienes vivan en las zonas más remotas y que por dificultades en el traslado o por problemas de salud, no puedan hacer las compras en persona.
El presidente de la Nación Navajo, Jonathan Nez, dijo que 
<b>esto les ahorrará tiempo y dinero</b> sobre todo durante situaciones de emergencia. 
<b>Los drones podrán transportar paquetes de hasta 14 libras</b>, que armaría el personal especializado, entre estos paramédicos, farmacéuticos, veterinarios y otros proveedores de atención médica.
Entre los artículos que más se necesitan están lo kits de insulina, comidas pre-empaquetadas, medicinas veterinarias, dispositivos de comunicación de emergencia y antídotos.
La Nación Navajo es conocida por sus zonas rurales que pueden ser todo un reto a la hora de transportarse, por eso los drones pueden llegar a los lugares donde otros vehículos no podrían.
<a href="https://www.facebook.com/NezLizer2018/posts/477215450440151" target="_blank">Jonathan Nez</a>, aseguró que entre las más de 400 mil personas que conforman la región, hay muchos profesionistas y jóvenes que saben cómo usar esta tecnología en beneficio de su comunidad. Los drones 
<b>pueden viajar en un radio de 20 millas</b> y se cargan con energía solar, el presidente Nez
<b>, no descarta que pronto se utilicen para otros servicios como la entrega de las boletas electorales.</b>
1 / 7
Pronto los habitantes de la Nación Navajo podrían recibir sus medicamentos en las puertas de sus casas, gracias a la ayuda de drones.
Imagen Facebook / NezLizer2018