Resultados primarias Puerto Rico: Pierluisi acepta su derrota ante Jenniffer González en la contienda por la candidatura a gobernador

Este domingo, los electores de los 78 municipios de Puerto Rico celebraron sus elecciones primarias para definir a los próximos candidatos del Partido Nuevo Progresista (PNP) y del Partido Popular Democrático (PPD) en una jornada que estuvo marcada por apagones.

Por:
Univision
La representante de Puerto Rico ante el Congreso, Jenniffer González, derrotó sorpresivamente al gobernador Pedro Pierluisi en las primarias del Partido Nuevo Progresista.
Video Primarias de Puerto Rico: Así fue la contienda entre Jenniffer González y Pedro Pierluisi

Los puertorriqueños celebraron las elecciones primarias para elegir a los candidatos de los dos principales partidos políticos, Partido Nuevo Progresista (PNP) y del Partido Popular Democrático (PPD), en una jornada que estuvo marcada por apagones en varias regiones.

El domigo por la noche, en un mensaje ante sus seguidores, el gobernador Pedro Pierluisi concedió la victoria a su contrincante Jenniffer González, quien, con 71.56% de los votos escrutados, le llevaba ventaja con el 56.28% (127,510 votos) y Pierluisi tenía el 43.72% (99,066 votos).

PUBLICIDAD

"Aunque me duele y me duele mucho lo que ha ocurrido y no lo esperaba, que nadie piense que voy a bajar velocidad en lo que queda de este cuatrienio", dijo Pierluisi. "Concedo que esta contienda la ganó la comisionada residente y felicito a Jenniffer González por haber logrado su aspiración de ser la candidata a la gobernación del PNP".

Minutos después, González también se dirigió a sus seguidores porque dijo "que sin ser obligados" fueron a trabajar en los colegios electorales.

"Agradecerle a Dios... porque hoy se hizo su voluntad. No puede haber voluntad de ninguno de nosotros que vaya por encima de la voluntad del creador. Y cuando uno acepta eso de corazón lo demás cae solo", señaló.

Zaragoza acepta triunfo de Ortiz por el Partido Popular Democrático

Por su parte, Jesús Manuel Ortiz venció al senador Juan Zaragoza en las primarias por la gobernación de Puerto Rico efectuadas el domingo por su Partido Democrático Popular, que intenta regresar al poder en las próximas elecciones generales.

Zaragoza reconoció su derrota tras obtener el 38% de los votos frente a 62% para su rival, a pesar de que sólo habían sido contados poco más del 60% de los sufragios.

"Quiero felicitar al compañero Jesús Manuel Ortiz por prevalecer en esta primaria, al igual que a los demás compañeros y compañeras populares en las diferentes primarias alrededor de la isla; Senado, Cámara, distrito, acumulación, que han prevalecido o van camino a prevalecer", señaló en conferencia.

Otros partidos de la isla como el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) no celebran primarias y se enfrentarán directamente a los vencedores del PNP y el PPD en las elecciones del próximo noviembre.

PUBLICIDAD

Una contienda llena de acusaciones

El gobernador Pedro Pierluisi, al frente del Partido Nuevo Progresista, quien buscaba un segundo mandato, compitió con la representante de Puerto Rico en el Congreso, Jenniffer González.

Los dos buscaron la misma candidatura hace cuatro años, pero González anunció su plan de postularse de nuevo contra Pierluisi a principios de diciembre. Desde entonces, han abundado los enfrentamientos entre ambos.

Antes de las primarias, Pierluisi promocionó cifras récord de turistas, la reconstrucción en curso tras los huracanes y un creciente desarrollo económico entre sus éxitos en su búsqueda de la reelección. Se ha comprometido a priorizar proyectos dirigidos a los niños y a la creciente población anciana de la isla, entre otras cosas.

Un evento que marcó el final de su campaña, celebrado una semana antes de las primarias, fue encabezado por el exgobernador Ricardo Rosselló, quien renunció en agosto de 2019 luego de casi dos semanas de protestas masivas provocadas por una filtración de mensajes de chat crudos e insultantes entre él y su asesores superiores.

Su oponente, González, prometió tomar medidas enérgicas contra la corrupción, otorgar más fondos a agencias para ayudar a las víctimas de la violencia en medio de un aumento en los asesinatos de mujeres y detener el éxodo de médicos y otros trabajadores del sector salud hacia el territorio continental de Estados Unidos.

Antes de las primarias del domingo, más de 4.900 reclusos votaron en prisiones de todo el territorio estadounidense. La Comisión Estatal de Elecciones también recibió y contó más de 122,000 votos anticipados.

PUBLICIDAD

Los principales retos para los próximos candidatos

En uno de los centros de votación se fue la luz poco antes que Ortiz llegara a emitir su voto, lo que obligó a los funcionarios a volver a un proceso manual.

Los cortes de energía siguen siendo una preocupación tan grande que la Comisión Estatal de Elecciones alquiló más de una docena de generadores y una compañía eléctrica privada identificó 81 sitios de votación alternativos con electricidad garantizada.

Otras quejas de los votantes incluyen la dificultad para obtener permisos comerciales, un sistema educativo fracturado y la falta de acceso de la isla a los mercados de capital después que el gobierno local emergiera hace dos años de la mayor reestructuración de deuda en la historia de Estados Unidos.

Mientras tanto, más de 9,000 millones de dólares de deuda de la compañía eléctrica de Puerto Rico, la más grande de cualquier agencia gubernamental, siguen sin resolverse. Un juez federal que supervisa un proceso similar a una quiebra aún no se ha pronunciado sobre un plan de reestructuración tras amargas negociaciones entre el gobierno y los tenedores de bonos.

Mira también:

<h2 class="cms-H2-H2">20.- San Juan</h2>
<br>
<br>Es la primera vez que se incluye en esta lista anual. San Juan, la capital y la ciudad más grande de Puerto Rico, tiene amplias playas que se encuentran frente a la franja de centros turísticos con bares, clubes nocturnos y casinos.
Si en tus próximas vacaciones buscas playas tropicales, sitios históricos y museos de arte, lo encontrarás en San Juan. 
<br>
El Viejo San Juan, con adoquines, tiene coloridos edificios coloniales españoles y sitios icónicos del siglo XVI. Entre ellos, El Morro y La Fortaleza.
La 'ciudad amurallada' hará que viajes en el tiempo mientras caminas por sus calles adoquinadas. La Iglesia de San José (en la foto), es la segunda iglesia española más antigua de América.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">19.- Boston</h2>
<br>
<br>La capital de Massachusetts es una de las ciudades más antiguas de Estados Unidos. Tuvo nu especial desempeño en la Independencia de los Estados Unidos y una de las mayores atracciones es el Freedom Trail (Sendero de la Libertad), una ruta peatonal de 4 km de sitios históricos que cuenta la historia de la fundación de la nación.
<h2 class="cms-H2-H2">18.- Madrid</h2>
<br>
<br>También es la primera vez que se incluye en la lista. El Palacio Real de Madrid, la Plaza Mayor y Gran Vía son algunos de los lugares más visitados de esta ciudad.
<h2 class="cms-H2-H2">17.- Denver</h2>
<br>
<br>Denver, la capital de Colorado, es una metrópolis estadounidense que data de la época del Viejo Oeste. Enntre sus principales museos se incluyen el Museo de Arte de Denver y la mansión de la famosa sobreviviente del Titanic, Molly Brown.
<h2 class="cms-H2-H2"></h2>
<h3 class="cms-H3-H3">16.- Honolulu</h3>
<br>
<br>Se ubica en la costa sur de la isla de Oahu y la vía de acceso a la cadena de islas de EEUU. Es famoso por su icónica playa con forma de medialuna bordeada de palmeras y hoteles de muchos pisos.
<h2 class="cms-H2-H2">15.- Fort Lauderdale </h2>
<br>
<br>Es conocida como la Venecia de América por su extenso sistema de canales.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">14.- Dublin</h2>
<br>
<br>Sus edificios históricos incluyen el Castillo de Dublín, que data del siglo XIII, y la imponente Catedral de San Patricio, construida en 1191.
<h2 class="cms-H2-H2">13.- Barcelona</h2>
<br>
<br>La fantástica iglesia de la Sagrada Familia y otros hitos modernistas diseñados por Antoni Gaudí adornan la ciudad.
<h2 class="cms-H2-H2">12.- Miami</h2>
<br>
<br>Se ubica Miami Beach, el glamoroso barrio famoso por sus coloridos edificios art déco, la arena blanca, los hoteles junto al mar y los clubes vanguardistas.
<h2 class="cms-H2-H2">11.- Los Ángeles</h2>
<br>
<br>Es el núcleo de la industria televisiva y cinematográfica del país. Hollywood Boulevard, el Teatro Chino de Grauman, el Paseo de la Fama y los vendedores que ofrecen mapas de las casas de los famosos son las principales atracciones.
<h2 class="cms-H2-H2">10.- Atenas</h2>
<br>
<br>En el lugar se encuentra el centro de la Antigua Grecia, un poderoso imperio y civilización. También se encuentra la Acrópolis, una ciudadela sobre un monte con antiguos edificios, como el templo del Partenón con sus columnas.
<h2 class="cms-H2-H2">9.- Seattle</h2>
<br>
<br>Seattle está rodeada de agua, montañas y bosques. Es la ciudad más grande del estado de Washington y alberga una gran industria tecnológica, con las sedes centrales de Microsoft y Amazon establecidas en su área metropolitana.
<h2 class="cms-H2-H2">8.- Las Vegas</h2>
<br>
<br>Una ciudad turística famosa por su activa vida nocturna, que se centra en casinos abiertos las 24 horas del día y otras opciones de entretenimiento. Su calle principal y su núcleo es "The Strip", que alberga hoteles temáticos con elaboradas exhibiciones.
<h2 class="cms-H2-H2">7.- Orlando</h2>
<br>
<br>Alberga más de una decena de parques temáticos. Su lugar más famoso es Walt Disney World, que se compone de parques, como Magic Kingdom y Epcot, como también de parques acuáticos.
<h2 class="cms-H2-H2">6.- Cancún</h2>
<br>
<br>Ubicada en la península de Yucatán, en México, limita con el mar Caribe y es conocida por sus playas, los numerosos centros turísticos y la vida nocturna.
<h2 class="cms-H2-H2">5.- New York</h2>
<br>
<br>Sus sitios icónicos incluyen rascacielos, como el Empire State Building, y el amplio Central Park. El teatro Broadway se ubica en la zona del Times Square y en su centro se encuentra Manhattan, un distrito considerado uno de los principales centros comerciales, financieros y culturales del mundo.
<h2 class="cms-H2-H2">4.- Roma</h2>
<br>
<br>La capital de Italia, es una extensa ciudad que tiene a la vista casi 3,000 años de arte, arquitectura y cultura de influencia mundial. La ciudad del Vaticano, sede central de la Iglesia católica romana, cuenta con la Basílica de San Pedro y los Museos del Vaticano.
<h2 class="cms-H2-H2">3.- Tokio</h2>
<br>
<br>La ajetreada capital de Japón, mezcla lo ultramoderno y lo tradicional, desde los rascacielos iluminados hasta los templos históricos. El opulento santuario Shinto Meiji es conocido por su puerta altísima y los bosques circundantes.
<h2 class="cms-H2-H2">2.- París</h2>
<br>
<br>La capital de Francia, es una importante ciudad europea y un centro mundial del arte, la moda, la gastronomía y la cultura. Aparte de la Torre Eiffel y la catedral gótica de Notre Dame del siglo XII, la ciudad es famosa por su cultura del café y las tiendas de moda de diseñador.
<h2 class="cms-H2-H2">1.- Londres</h2>
<br>
<br>En su centro se alzan el imponente Palacio del Parlamento, la torre del icónico reloj "Big Ben" y la Abadía de Westminster, lugar de las coronaciones monárquicas británicas.
1 / 23

20.- San Juan



Es la primera vez que se incluye en esta lista anual. San Juan, la capital y la ciudad más grande de Puerto Rico, tiene amplias playas que se encuentran frente a la franja de centros turísticos con bares, clubes nocturnos y casinos.
Imagen AP