PHOENIX, Arizona. – El Servicio de Seguridad e Inspección de Alimentos (FSIS, por sus siglas en inglés) anunció que la compañía Interstate Meat Dist. Inc está retirando del mercado cerca de 28,356 libras de carne molida de res por posible contaminación con bacteria E.Coli. Hasta el momento no se han reportado personas enfermas por los productos en cuestión.
Retiran del mercado carne molida por posible contaminación con bacteria E.Coli
El producto fue distribuido en Arizona, California, Nevada, Oregon, Utah, Washington y Wyoming. Aquí está la lista completa de los productos que han sido retirados del mercado.
Por:
UnivisionSegún expertos en la industria, uno de los factores que provocan estos aumentos es la falta de conductores de camiones, lo que incrementa los costos de traslado.
Video Los alimentos han aumentado su precio hasta tres veces más que el promedio en los últimos 10 años
El producto fue distribuido en Arizona, California, Nevada, Oregon, Utah, Washington y Wyoming.
Ante el retiro de estos productos, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos dijo que los consumidores que compraron la carne no deben consumirla. Todos los productos deben ser devueltos o tirados a la basura.
Revisa tu refrigerador
La carne de res fue producida el 20 de diciembre de 2021. “Los productos sujetos a retiro del mercado llevan el número de establecimiento “EST. 965” dentro de la marca de inspección del USDA o impresa junto a la marca de tiempo y la fecha de uso o congelación”, explica FSIS en un comunicado.
Esta es la lista completa de los productos que han sido retirados del mercado.
Esto te puede interesar













1 / 14
Puesto 12. Tomates.
La ‘Guia del comprador’ que realiza anualmente el Grupo de trabajo ambiental (EWG) con los datos del departamento de agricultura (USDA), enumera los cultivos que contienen más y menos pesticidas potencialmente dañinos, incluso después de lavarlos o pelarlos.
Además de su publicación anual de la ‘docena sucia’, como la EWG denomina a la lista de los 12 productos con más residuos de pesticidas, también advierten sobre los 46 productos frescos que pueden llegar contaminados a las tiendas y a nuestro organismo.
La ‘Guia del comprador’ que realiza anualmente el Grupo de trabajo ambiental (EWG) con los datos del departamento de agricultura (USDA), enumera los cultivos que contienen más y menos pesticidas potencialmente dañinos, incluso después de lavarlos o pelarlos.
Además de su publicación anual de la ‘docena sucia’, como la EWG denomina a la lista de los 12 productos con más residuos de pesticidas, también advierten sobre los 46 productos frescos que pueden llegar contaminados a las tiendas y a nuestro organismo.
Imagen nrqemi/Getty Images/iStockphoto