Retiran del mercado medicamento para niños: Esto debes saber si vives en California

La FDA anunció el retiro del mercado un lote del producto Allergy Bee Gone, un medicamento para niños de la compañía Buzzagogo. El producto fue vendido a través de Amazon y en tiendas de todo el país.

Por:
Univision
La FDA anunció el retiro del mercado de un lote de Allergy Bee Gone, un medicamento para niños. Esto debes saber.
Video Retiran del mercado medicamento homeopático Allergy Bee Gone

La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) anunció el retiro de un medicamento para niños de la compañía Buzzagogo llamado Allergy Bee Gone.

La compañía está retirando voluntariamente uno de los lotes del producto nasal para alergias. "Las pruebas de la FDA encontraron que algunos productos contienen niveles elevados de levadura y moho, y pueden contener la bacteria Bacillus cereus", según el comunicado.

PUBLICIDAD

El producto es usado para disminuir los síntomas producidos por alergias estacionales y es de usó nasal.

El lote de Allergy Bee Gone for Kids Nasal Swab Remedy afectado es 2006491 con fecha de vencimiento 8/2024 y código UPC 860002022116.

Usted pude identificar si su producto hace parte de los afectados buscando el número de lote y la fecha de vencimiento en la parte inferior de la caja. Si usted tiene uno de estos productos, "debe dejar de usarlo, desechar cualquier contenido restante y ponerse en contacto con la empresa enrecall@buzzagogo.com para obtener un reembolso completo".

Este lote de Allergy Bee Gone " se distribuyó a nivel nacional a distribuidores mayoristas, tiendas minoristas y en línea en Amazon.com y el sitio web de la compañía".

Alergias en California


En California las alergias estacionales pueden experimentarse durante todo el año. Según la Universidad de California Irvine, el estado dorado tienen diversos "árboles productores de polen, pastos y malezas que afectan a las personas alérgicas".

Los niños pueden ser especialmente vulnerables durante la primavera y el verano debido al florecimiento de diversas especies en todo el estado. "La primavera es el comienzo tradicional de la temporada de crecimiento, cuando los árboles, las malas hierbas y los pastos recién florecidos producen miles de millones de esporas de polen infinitesimales".

Según el Colegio Americano de Asma, Alergia e Inmunología, "las alergias en bebés y niños son comunes; de hecho, los trastornos relacionados con la alergia se encuentran entre los principales diagnósticos de enfermedades crónicas en los niños". Por lo tanto es importante consultar con un especialista si los síntomas de las alergias son persistentes.

PUBLICIDAD

Te podría interesar:

Desde los productos básicos como la carne, los huevos, el pan, hasta la gasolina y otros bienes y servicios no han parado de subir de precio este año.
El Departamento de Agricultura estima que durante este 2022 los precios de la comida seguirán subiendo entre un 1.5% y un 2.5%.
El asesor financiero Iván González dijo que “cada familia va a pagar este año más de 5,000 dólares por concepto de incremento de gastos de transportación, los alimentos que están mucho más caros y todos los demás productos que compran todos los días”.
De acuerdo con la 
<a href="https://www.bls.gov/charts/consumer-price-index/consumer-price-index-by-category-line-chart.htm"><b>Oficina de Estadísticas Laborales</b></a> el costo de los bienes y servicios que compra el estadounidense promedio (conocido como índice de precios al consumidor) aumentó en un 8.5% en marzo del 2022. Es como si cada persona hubiera recibido un recorte en su sueldo del mismo porcentaje.
González además dijo que “quien no recibió un incremento al menos de un 10 o 15% salarial en este año, está ganando menos de lo que ganaba el año pasado”.
El experto en finanzas, Carlos Guamán, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/reembolso-irs-inflacion-experto" target="_blank">ofrece consejos prácticos</a> para 
<b>estar preparado para el aumento de precios y las consecuencias que la inflación</b> puede tener en las finanzas personales. Estos son algunos consejos:
<b>1. Ahorrar y tener un presupuesto:</b> en primer lugar, Guamán recomienda tener un presupuesto y separar una parte del dinero que reciba para emergencias.
<b>2. Comparar precios y preguntar por tarifas más bajas</b>: Los precios de los bienes han subido constantemente en los últimos meses. Guamán recomienda, "no comprar cosas de marca compre cosas que sean genéricas", dijo Guamán y agregó "tiene que ser muy inteligente en lo que va a comprar, lleve siempre una lista al supermercado y trate de no llevar a sus hijos al supermercado porque siempre van a salir con algo más e innecesario".
Además, si tiene contratos con servicios como teléfono celular, televisión, subscripciones al gimnasio, entre otras, puede preguntar si tienen tarifas más baratas para recibir el mismo servicio. Muchas personas siguen pagando costos más altos, cuando es posible ahorrar dinero solo preguntando por otras opciones.
<b>3. No endeudarse con tarjetas de crédito: </b>en tiempos de inflación elevada como la que Estados Unidos está viviendo actualmente, es importante reducir las deudas y evitar adquirir compromisos financieros especialmente con tarjetas de crédito.
<b>4. Revise cuentas en las que tiene pagos automáticos y que no usa: </b>Carlos Guamán recomienda "comenzar a eliminar esos gastos innecesarios. Todo lo que está registrado automáticamente que usted lo paga y que ni cuenta se da que le quitan el dinero. Entonces, si elimina esas subscripciones va a tener un poquito más de dinero para hacer otros gastos que sean necesarios".
<b>5. Posponga compras grandes que pueden esperar.</b> Las disrupciones a la cadena de suministros, sumado a los altos costos por la inflación están aumentando los precios de artículos como carros, computadores y celulares. Expertos aseguran que algunos gastos que están sobrevalorados actualmente podrían esperar y ahorrarle cientos o miles de dólares.
Finalmente, es importante diversificar sus inversiones y poner a trabajar el dinero que ya tiene. Después de tener un plan para "cuidar" el dinero que ya recibe, Guamán aconseja "si puede generar algún tipo de ingreso extra que lo pueda hacer sin generar tanto gasto, adelante, este es el momento".
1 / 13
Desde los productos básicos como la carne, los huevos, el pan, hasta la gasolina y otros bienes y servicios no han parado de subir de precio este año.
Imagen Getty Images