Retiran nueces contaminadas con bacteria que puede causar diarrea y enfermar los riñones

Las nueces orgánicas de Gibson Farms, distribuidas en 19 estados, han sido retiradas del mercado. La razón: posible contaminación por E. coli, bacteria que puede causar diarrea y daño renal.

Por:
Univision
Gibson Farms retira nueces orgánicas del mercado por posible contaminación de E. coli. Los productos afectados fueron vendidos en cajas a granel. Se notificaron 12 casos de enfermedades vinculadas a estas nueces.
Gibson Farms retira nueces orgánicas del mercado por posible contaminación de E. coli. Los productos afectados fueron vendidos en cajas a granel. Se notificaron 12 casos de enfermedades vinculadas a estas nueces.
Imagen Stock image.

HOLLISTER, CA.- Las nueces de Gibson Farms, con sede en California, han sido retiradas del mercado debido a una posible contaminación por E. coli, según un anuncio de la empresa el 26 de abril de 2024.

PUBLICIDAD

La bacteria E. coli 0157:H7 puede causar una enfermedad diarreica, a menudo con heces sanguinolentas.

En casos graves, puede dar lugar a un síndrome de insuficiencia renal llamado Síndrome Hemolítico Urémico (HUS), informó la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).

Los productos afectados son las mitades y piezas de nueces orgánicas sin cáscara, vendidas a distribuidores en California y otros lugares.

¿Dónde venden las nueces contaminadas?

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las nueces contaminadas se distribuyeron en tiendas ubicadas en al menos 19 estados de Estados Unidos, incluyendo Alaska, Arkansas, Arizona, California, Colorado, Hawaii, Idaho, Kansas, Luisiana, Montana, Nebraska, Nuevo México, Nevada, Oregón, Dakota del Sur, Texas, Utah, Washington y Wyoming.

La mayoría de estas nueces contaminadas parece que fueron vendidas en cooperativas de alimentos, tiendas naturistas y otros establecimientos de comestibles, incluyendo algunas ubicaciones de Whole Foods Markets.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha publicado una lista de más de 300 tiendas que podrían haber vendido las nueces contaminadas.

Es importante que los consumidores consulten esta lista para verificar si han adquirido nueces de estos puntos de venta.

¿Cómo se vendieron las nueces contanminadas?

Estas nueces se vendieron en cajas a granel de 25 libras bajo los lotes 3325-043 y 3341-501, con fechas de vencimiento del 21 de mayo y 7 de junio de 2025, respectivamente.

PUBLICIDAD

La retirada se produce después de que el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) notificara a Gibson Farms de 12 casos de enfermedades presuntamente vinculadas al consumo de las nueces orgánicas sin cáscara.

Se está llevando a cabo una investigación completa para determinar la fuente potencial de la contaminación.

Cuidados a tener en cuenta con las nueces contaminadas

Gibson Farms ha pedido a los consignatarios que retengan y dejen de vender su stock existente de los lotes mencionados y que devuelvan cualquier inventario restante de los productos retirados a su almacén local en Hollister, California.

También se ha recomendado a los minoristas que hayan recibido las nueces retiradas que desechen el contenido de los contenedores a granel y los limpien y desinfecten antes de rellenarlos.

Los consumidores con preguntas pueden ponerse en contacto con la empresa llamando a Verónica Cheatham al 831-637-3512 o enviando un correo electrónico a foodsafety@gibsonfarmsinc.com de 8:30 a.m. a 4:40 p.m. PST de lunes a viernes.

Te puede interesar:

De acuerdo con el Consejo Nacional de Seguridad casi 
<b>50 millones de automóviles que tienen retiros de seguridad y no han sido reparados se encuentran circulando en las carreteras.</b>
Uno de los ‘recall’ más comunes es por las bolsas de aire defectuosas que en un accidente 
<b>pueden explotar y lanzar fragmentos afilados de metal </b>en el vehículo que podrían amenazar tu vida.
“Es muy importante que los conductores 
<b>siempre estén al tanto de lo que está pasando con su auto por si se registra algún retiro</b> porque esto podría ser un peligro para su seguridad, de sus seres queridos y otras personas”, dijo Anlleyn Venegas, portavoz de AAA Texas.
Para saber si tu vehículo tiene un ‘recall’ o llamado de retiro por seguridad debido a fallas,
<b> lo primero que debes de hacer es buscar el VIN number o número de identificación del vehículo.</b>
El VIN number tiene 17 caracteres y lo puedes encontrar en la parte de de abajo en el cristal del parabrisas de lado del conductor.
<b>Otro lugar donde lo puedes encontrar es en la parte de lado donde cierra la puerta del conductor.</b>
También el VIN number está impreso en los documentos de compraventa del automóvil o en la factura.
Ya que tienes el VIN number, visita la página checktoprotect.org/es y sigue las instrucciones, es muy fácil y es gratis.
Ahí te da la opción de poner tu número de placas o el VIN number.
Luego te aparecerá el resultado si es que tienes o no un ‘recall’ o llamado de retiro por seguridad.
La recomendación es verificar tu vehículo de esta manera cada tres meses.
1 / 11
De acuerdo con el Consejo Nacional de Seguridad casi 50 millones de automóviles que tienen retiros de seguridad y no han sido reparados se encuentran circulando en las carreteras.
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD