MIAMI, Florida.- Durante la temporada de Acción de Gracias y las festividades de fin de año, los consumidores se preparan para las compras de alimentos, buscando los ingredientes perfectos para sus cenas y celebraciones. Sin embargo, un número creciente de retiradas de productos alimenticios está afectando tanto a los hogares como a los comercios.
Precaución en Acción de Gracias: alimentos retirados podrían estar en tu cocina
Productos básicos navideños, desde mezclas de sopa hasta rollos de canela, enfrentan retiros por posibles alérgenos y contaminantes; la FDA alerta a los consumidores sobre productos retirados que podrían seguir en sus hogares durante las festividades.
Los retiros de alimentos, que son procedimientos establecidos para proteger la salud pública, se han vuelto una preocupación frecuente, especialmente en un año como el 2024, que ha visto un aumento en los casos de contaminación en varios productos populares.
Con el próximo Día de Acción de Gracias, muchas familias se enfrentan a la complicación de comprar productos afectados por estos retiros, lo que genera confusión y caos en las tiendas. Las autoridades sanitarias han emitido alertas relacionadas con ingredientes esenciales de las celebraciones, como zanahorias, canela, cebolla, y otros productos horneados y envasados.
Retiros de zanahorias por posible contaminación con E. coliUna de las alertas más relevantes provino de Grimmway Farms, que el 16 de noviembre de 2024 emitió un retiro voluntario de zanahorias orgánicas en todo el país. Este retiro afectó tanto a zanahorias enteras como a zanahorias baby, vendidas entre los meses de agosto y octubre. Las autoridades indicaron que las zanahorias podrían haber sido contaminadas con E. coli, una bacteria peligrosa que causa intoxicación alimentaria, y aunque ya no están disponibles en las tiendas, los consumidores podrían tenerlas almacenadas en sus hogares, en refrigeradores o congeladores.
Marcas como Trader Joe’s, Wholesome Pantry, Wegmans, Good & Gather y Bunny Luv figuran entre las afectadas por este retiro. Los compradores deben verificar cuidadosamente si han adquirido alguno de estos productos antes de la alerta para evitar riesgos de salud.
Contaminación por plomo en polvo de canelaEl polvo de canela es otro ingrediente comúnmente utilizado en los postres y platillos festivos, como el pastel de calabaza y las batatas glaseadas. Sin embargo, la empresa IHA Beverage retiró de las tiendas a nivel nacional su marca Super Dried Cinnamon Powder, debido a una posible contaminación con plomo. El 18 de noviembre, se dio a conocer que este producto en bolsas plásticas de 4 oz podría haber estado contaminado con niveles peligrosos de este metal pesado. A pesar de que no se han reportado casos de enfermedad hasta el momento, se recomienda a los consumidores que verifiquen si poseen este producto y lo devuelvan o lo desechen.
Celery (Apio) de Whole Foods afectado por E. coliAunque el apio se encuentra en muchas recetas festivas, desde rellenos hasta ensaladas, los consumidores deben estar atentos al apio de Whole Foods Market. En particular, se ha emitido un retiro de las bolsas de Carrots & Celery orgánicas de 15 oz debido a una posible contaminación con E. coli. Este retiro afecta únicamente a productos vendidos en estados como Arizona, California, Hawái, Idaho y Nevada. Afortunadamente, según las autoridades, estos paquetes ya no están a la venta en las tiendas, aunque podrían estar presentes en los hogares de algunos consumidores.
Sopa de cebolla y productos horneados retiradosOtro retiro importante ocurrió con la mezcla de sopa de cebolla Bowl & Basket, vendida en tiendas ShopRite en varios estados del este de EE. UU. Este retiro se dio a conocer el 12 de noviembre, debido a la presencia no declarada de huevo, un alérgeno común. Aunque no se han registrado enfermedades relacionadas con el producto, la FDA recomienda a los consumidores que verifiquen si han comprado paquetes con fecha de vencimiento 9/27/25 o 10/11/25.
Además, dos productos horneados populares en Walmart, los rollos de canela y los daneses de queso de la marca Great Value, fueron retirados debido a la posible contaminación con piezas de plástico. El retiro, que comenzó a principios de noviembre, aún está en curso y afecta a los productos vendidos en todo el país.
Más retiradas en 2024: Impacto en otros alimentosEste 2024 también ha sido un año con varios retiros significativos de alimentos. En agosto, se retiraron miles de libras de fiambres Boar's Head por una posible contaminación con Listeria, que resultó en la muerte de nueve personas. En el mismo mes, se retiraron huevos de Milo's Poultry Farm debido a salmonella en varios estados, lo que aumentó las preocupaciones sobre la seguridad alimentaria.
En septiembre, se retiraron jugos de manzana, entre ellos el Great Value Apple Juice, debido a contaminación con arsénico. Esta alerta afectó a grandes cadenas de supermercados como Walmart, Aldi y Walgreens en 25 estados. Además, más de 167,000 libras de nuggets de pollo Perdue fueron retirados por posible contaminación con metal.
Otros retiros incluyeron palomitas de maíz Yummy Monkey Organics por la falta de declaración de leche en su etiqueta, y ensaladas empaquetadas que fueron retiradas por listeria.
¿Qué deben hacer los consumidores?Los consumidores deben estar atentos a los productos que compran durante las festividades y revisar las alertas de retiradas emitidas por las autoridades. En muchos casos, los productos pueden ser devueltos a las tiendas para obtener un reembolso o simplemente descartados. La FDA y el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han recomendado a los compradores que verifiquen sus refrigeradores y despensas, especialmente si compraron productos mencionados en las alertas de retiro.
Con el aumento de retiros de alimentos, se hace más importante que nunca prestar atención a las advertencias y cuidar la salud de nuestros seres queridos, especialmente durante las festividades, cuando el consumo de alimentos es más alto y los riesgos pueden ser mayores.
Te podría interesar:




