“Tengo una herida de bala”: Revelan videos y llamadas al 911 del tiroteo en 2018 en Borderline Bar

Hasta ahora, varios documentos relacionados con el tiroteo masivo en Borderline Bar a cargo de Ian David Long que dejó 12 muertos, se encontraban ocultos. Entre ellos había importantes videos del momento y llamadas de las víctimas al 911.

Por:
Univision
Hasta ahora, varios documentos relacionados con el tiroteo masivo en Borderline Bar a cargo de Ian David Long que dejó 12 muertos, se encontraban ocultos. Entre ellos había importantes videos del momento y llamadas de las víctimas al 911.
Video Policía revela videos y llamadas al 911 tres años después del tiroteo en Borderline

A tres años del tiroteo masivo que dejó 12 muertos en el Borderline Bar & Grill en Thousand Oaks, han salido a la luz videos y llamadas al 911 que se realizaron ese 7 de noviembre de 2018.

Los videos y llamadas fueron publicados el 18 de enero de 2022 luego de que el condado de Ventura perdiera una demanda en la que The Times, Associated Press y Ventura County Star pedían que se difundieran las imágenes.

PUBLICIDAD

Después de una larga batalla judicial, el condado de Ventura se vio obligado a emitir más de 90 llamadas de emergencia y 12 videos de seguridad y cámaras corporales de la policía.

Estas grabaciones muestran el terror y el caos que se vivió cuando el veterano de la Infantería de Marina, Ian David Long, comenzó a disparar en un bar lleno de gente que esa noche era un evento especial universitario de música country.

“Tengo una herida de bala aquí”, “Le dispararon a mi mejor amigo, ha matado a un montón de gente”, se escucha en alguna de las llamadas de emergencia que fueron publicadas.

“Estoy en el baño. Ya no escucho los disparos”, se escucha en otra de las llamadas de una joven que susurra, despacito.

Uno de los videos muestra al sargento Ron Helus - uno de los primeros agentes en llegar a la escena - ingresar al bar a oscuras con el oficial de la Patrulla de Caminos de California, Todd Barrett.

Los dos fueron emboscados rápidamente por Long en medio de una lluvia de disparos en la que Helus recibió cinco impactos y finalmente murió por una bala del arma de Barret que quedó en el fuego cruzado.

A pesar de estar gravemente herido, Helus continuó disparando a Long, quien terminó quitándose la vida minutos después.

Los videos también muestran el momento en que Long llegó al bar con una chamarra de manga larga de color oscuro y una gorra de béisbol oscura. Estaba armado con un cuchillo plegable y una Glock calibre .45 con una mira láser adjunta.

PUBLICIDAD

Al entrar, comenzó a disparar y después dejó caer una granada de humo que le sirvió para escabullirse a la oficina principal, donde las cámaras lo muestran recargando municiones que potenciaba con un dispositivo ilegal en California.

Además de las 12 personas asesinadas, 128 personas resultaron heridas mientras huían de la violenta escena y 29 fueron hospitalizadas.

Algunos de los familiares de las víctimas se han opuesto a estas revelaciones y todavía se oponen a la publicación de la información de la autopsia.

Podría interesarte:

Con veladoras, flores, globos, mensajes de cariño y demandando justicia rindieron tributo a 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/alejandro-garcia-trabajador-taco-bell-muerte-billete-falso">Alejandro García</a>, el trabajador hispano asesinado por no aceptar un billete falso de 20 dólares, cuando trabajaba en un restaurante Taco Bell en el sur de Los Ángeles.
Este martes se realizó una vigilia en honor a Alejandro García, el hombre de 41 años que murió baleado frente a su hijo tras negarse a recibir un billete falso de $20 el pasado sábado en el restaurante Taco Bell donde laboraba. Al homenaje acudió el jefe de la policía de Los Ángeles, Michel Moore, quien anunció el arresto de uno de los supuestos responsables del crimen. Autoridades están tras la pista de otro sospechoso.
Según el testimonio del hijo de la víctima, un joven de 19 años, vio a su padre morir sin entender exactamente qué fue lo que pasó.
“
<b>Díganle a sus papás cuanto los quieren, yo nunca alcancé a decírselo y se me fue</b>”, dijo a 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/">Univision 34 Los Ángeles</a>, el joven que hoy, junto a sus hermanos no encuentran consuelo ante la súbita pérdida de su padre en un acto de violencia sin sentido.
El trabajador hispano llegó a EEUU de su natal Cuernavaca Morelos, México, hace 20 años con su esposa y su hijo mayor. Aquí en Los Ángeles creció la familia y tuvieron otros dos hijos.
Trabajadores de Taco Bell, familiares y la comunidad del sur de Los Ángeles se reunieron en el restaurante donde ocurrió la 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/hispano-muere-a-balazos-por-no-aceptar-un-billete-falso-como-pago-en-un-restaurante-taco-bell-video">tragedia,</a> para honrar la memoria de García y reflexionar sobre la violencia que azota a las calles de Los Ángeles.
“Todos somos responsables de la violencia”, se lee en una de las pancartas que decoraron el recordatorio a la víctima que murió haciendo su trabajo.
El jefe de LAPD Michael Moore también se unió a la vigilia, anunciando a la familia y la comunidad que los investigadores identificaron a los responsables de la “matanza sin sentido”.
De acuerdo con Moore, el principal sospechoso de la muerte de García fue arrestado y está tras las rejas con una fianza de 2 millones de dólares.
El jefe de LAPD anunció la captura, más no ofreció detalles sobre el arresto.
El hispano fue asesinado el sábado 8 de enero cerca de la medianoche, cuando trabajaba como cajero del autoservicio del restaurante de comida rápida Taco Bell, ubicado en la cuadra 9900 en el bulevar Avalon en el sur de Los Ángeles.
De acuerdo con la policía, la víctima se negó a aceptar un billete de 20 dólares falso que un sujeto pretendía usar para pagar una orden de comida.
Entre el trabajador y su asesino hubo una discusión previa que escaló a un tiroteo que causó de su muerte del mexicano en el acto.
Múltiples fueron los tiros que recibió Alejandro García de 41 años de edad, la noche del sábado 8 de enero. García, discutió con un sujeto que pretendía pagar su orden de comida en Taco Bell con un billete falso de 20 dólares. Tras el rechazo del pago el sospechoso sacó un arma y arremetió a tiros contra el hispano, matándolo en la escena.
1 / 14
Con veladoras, flores, globos, mensajes de cariño y demandando justicia rindieron tributo a Alejandro García, el trabajador hispano asesinado por no aceptar un billete falso de 20 dólares, cuando trabajaba en un restaurante Taco Bell en el sur de Los Ángeles.
Imagen Millie Delgado -KMEX