Revisar las llantas de tu vehículo antes de salir a carretera puede ser la diferencia entre la vida y la muerte

Alrededor del 9% de los accidentes automovilísticos en EEUU tienen relación con las llantas. Te decimos cómo debes revisar los neumáticos, darles mantenimiento y qué hacer si uno se pincha a medio camino.

New Project-38.jpg
Por:
Sandra Mendoza.
“La vida y la salud son tan valiosas como frágiles”, afirma Raúl García, portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Arizona, quien nos dice por qué debemos revisar los neumáticos, qué debemos observar en ellos y hasta cómo reaccionar en caso de sufrir una pinchadura mientras conducimos.
Video La revisión de tus llantas antes de salir a la carretera puede ser la diferencia entre la vida y la muerte

PHOENIX, Arizona – De todos los accidentes automovilísticos que ocurren en Estados Unidos, alrededor del 9% tienen relación con las llantas del vehículo. Y aunque no podemos saber con qué nos encontraremos en la carretera, sí hay medidas que nos ayudan mucho a reducir las probabilidades de un accidente, como revisar los neumáticos.

En entrevista con Univision Arizona, Raúl García, uno de los portavoces del Departamento de Seguridad Pública de nuestro estado, nos recuerda que “la vida y la salud son tan valiosas como frágiles”, por lo que cada medida de prevención vale la pena.

PUBLICIDAD

Qué debo revisar en las llantas y por qué

García destaca que hay factores que ponen los neumáticos en estrés, como la temperatura, el calor de geografías como Arizona, lo cual puede acelerar el deterioro de las llantas.

Pero existen otras acciones que perjudican a los neumáticos: por ejemplo, usar en un vehículo llantas de diferentes marcas, tamaños o con medidas diferentes de aire.

“Parte de la inspección que hay que hacer antes de cada viaje, especialmente los motociclistas y choferes comerciales, es que busquen deformaciones en las llantas”, recomienda el funcionario de AZDPS, pero pide que se haga una revisión exhaustiva en toda la suela o dibujo.

Debemos buscar “ objetos que hayan penetrado en la suela de la llanta, revisar por los lados porque veces estacionamos el auto y raspamos la llanta con la banqueta. Todo eso puede causar daños.

“También hay que buscar separación en las suelas de los neumáticos. Puede ocurrir que el hule de las llantas se arrugue cuando su vida útil ha llegado a su fin”.

Vida útil de las llantas y ahorro de gasolina

Buena parte de los fabricantes de llantas, destaca Raúl García, les dan una vida útil de seis años, pero este límite puede reducirse a la mitad en latitudes de temperaturas tan altas como Arizona.

Además, “cuando una llanta va sobre inflada o bajo inflada se causa estrés para que la llanta se caliente y es estrés causa que el alambre se separe dentro del neumático. Por eso vemos muchos pedazos de llantas en la carretera”, destaca el funcionario de AZDPS.

PUBLICIDAD

El tema del aire de las llantas es clave: unos neumáticos bien inflados pueden ayudar a hacer rendir más la gasolina hasta en un 3.3%, según el Departamento de Energía de EEUU.

¿Y si se pincha una llanta mientras conduzco?

Raúl García recomienda ante todo mantener la calma. “El conductor con una llanta ponchada ha perdido buen porcentaje del control, y tampoco debemos oprimir los frenos de repente ni mover el volante bruscamente, sino hacerlo con calma para no volcar. El auto se moverá mucho, dependiendo de la llanta que se pinchó”.

Enfatiza: “realmente es posible seguir manejando un auto con la llanta ponchada, pero disminuyendo la velocidad poco a poco y con calma”.

“Debemos mirar físicamente con los ojos a dónde queremos dirigirnos y movernos hacia ese lugar seguro para estacionarnos. Una vez allí, hay que llamar a una grúa, quizás al 911”.

Mantenimiento y prevención, claves

Aunque dentro de las recomendaciones comunes para el buen estado de las llantas están consejos como la rotación, Raúl García subraya que debemos consultar con el fabricante cuáles son las medidas que hay que tomar y con qué frecuencia para dar el mantenimiento adecuado a nuestros neumáticos.

A lo largo de muchos años trabajando para el Departamento de Seguridad Pública de Arizona, “ hemos visto lo frágil que es la vida. Es muy doloroso tener que visitar a un familiar en la madrugada o a cualquier hora para anunciarles que ha habido un accidente fatal”.

PUBLICIDAD

Como conductores, concluye el funcionario, “hagan su parte con los neumáticos y con todo el auto”, siendo responsables, inspeccionándolo y teniendo previsión.

Te recomendamos

Seguridad Pública de Phoenix pidió ayuda a agentes fronterizos, luego de que se reportara que un vehículo había volcado el jueves pasado.
De forma reiterada, traficantes de personas intentan introducir a inmigrantes a Estados Unidos en vehículos.
La semana pasada, agentes de la estación Willcox interceptaron dos vehículos donde se intentaba traficar a personas.
Fueron detenidos cuatro estadounidenses traficantes de personas.
Ocho inmigrantes fueron arrestados; los dos vehículos fueron incautados.
En la estación Douglas, agentes de la FTU arrestaron a un conductor estadounidense que transitaba con cuatro inmigrantes.
El detenido viajaba con un arma de fuego.
Esta semana, un agente de la estación Willcox detuvo un sedán en la I-10. A bordo iban dos ciudadanos estadounidenses de solo 16 años.
Estos jóvenes traficaban con cuatro inmigrantes sin papeles.
Llevaban a dos personas sin papeles en el maletero del auto.
Raúl Ortiz, jefe de la Patrulla Fronteriza, compartió imágenes de un hallazgo en el puerto de entrada de Nogales, cuando rastreaban a un grupo en un área remota.
La incautación resultó en 89 libras de metanfetamina, 34 libras de marihuana y 24 libras de fentanilo.
Además, 8.7 libras de cocaína, todas las drogas con un valor estimado de más de $534,000 dólares.
Por otro lado, esta semana en Nogales, oficiales de CBP incautaron unas 195,000 pastillas de fentanilo y unas 2.03 libras de polvo de fentanilo, escondidos en dos puntos de un auto.
En otro punto, fueron hallados dos cargamentos significativos de drogas: fentanilo y metanfetaminas ocultas en automóviles. Los descubrimientos se deben a la labor de agentes K-9.
1 / 15
Seguridad Pública de Phoenix pidió ayuda a agentes fronterizos, luego de que se reportara que un vehículo había volcado el jueves pasado.
Imagen John R. Modlin on Twitter.
Un grupo de estudiantes de preparatoria fue testigo de las consecuencias de conducir intoxicado durante un simulacro realizado por la policía de Goodyear. Durante el evento se demostraron las pruebas que se realizaron a conductores sospechosos, así como las consecuencias legales de estos incidentes.
Video Autoridades en Goodyear realizan simulacro para generar conciencia sobre los peligros de conducir intoxicado