Empeoran niveles de riesgo de covid-19 para los condados de Dallas y Tarrant

El semáforo de covid-19 pasó a color amarillo para el condado de Dallas, mientras que en el condado de Tarrant alcanzó el color naranja. Esto dicen las autoridades.

Por:
Univision
El condado de Dallas incrementó su riesgo a nivel amarillo. Anteriormente estaba en verde.
El condado de Dallas incrementó su riesgo a nivel amarillo. Anteriormente estaba en verde.
Imagen Condado de Dallas

DALLAS, Texas.- Los niveles de riesgo por el covid-19 empeoraron en los condados de Dallas y Tarrant, anunciaron autoridades locales.

PUBLICIDAD

Mientras que en Dallas pasó de color verde a amarillo, de “nueva normalidad si está al día con sus vacunas” a “proceda con cuidado”, el color del condado de Tarrant subió a naranja.

El color naranja representa un riesgo “alto”, de acuerdo con los indicadores del condado de Tarrant.

Esto se sabe de los riesgos del condado de Dallas

Según el comité de salud pública, han visto un incremento en casos de covid, la positividad porcentual, hospitalizaciones y pacientes internados en unidades de cuidados intensivos.

Esto se debe a que mucha de la población sigue sin vacunarse, con un esquema de vacunación incompleto o la falta de ponerse la vacuna de refuerzo, dice el comité en una carta.

En las últimas dos semanas, el condado de Dallas ha tenido un incremento del 20 al 30% en contagios.

¿Y en el condado de Tarrant?

Hay 774 casos nuevos reportados, al 6 de julio, de acuerdo con información del condado.

En total, ha habido 558,599 casos y 5,963 muertes.

Te puede interesar:

Según especialistas médicos de Cook Children’s, hay una serie de remedios caseros que, si bien no curan la enfermedad, sí ayudan a aliviar un poco lo síntomas a los que se puedan verse sometidos los pequeños que regresen de sus escuelas contagiados. Si estás en una situación similar, toma nota de los ingredientes.
Caldo de pollo es recomendable para ayudar a aliviar el dolor estomacal y a la vez la deshidratación. También, se puede cocinar sopa con arroz o pasta para darles una comida ligera. 
<br>
Las galletas saladas ayudan también para el malestar estomacal, así como el refresco de jengibre. 
<br>
El puré de manzana frío refrigerado se puede ingerir para ayudar a enfriar a un niño que tiene fiebre, según 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/lo-que-debes-tener-en-tu-despensa-en-caso-de-necesitar-atender-a-tu-hijo-por-un-contagio-con-coronavirus-video">explica Cook Children’s.</a> 
<br>
<br> 
<br>
Para los mayores de 12 meses de edad, la miel natural podría actuar como un antibacterial para aliviar el dolor de garganta. También, se puede añadir a un té descafeinado como el de manzanilla o menta que puede ayudar a conciliar el sueño. 
<br>
La gelatina se puede mezclar con “Pedialyte” en lugar de agua para agregar electrólitos cuando un niño está vomitando o no quiere comer o beber suficientes líquidos. 
<br>
Además, se puede mezclar con agua, pero cuando la gelatina esta aún tibia, puede comerse para aliviar el dolor de garganta. 
<br>
Sí a los niños no les gusta el sabor de su medicamento como los antibióticos, se le puede agregar a la porción que deben tomar, un poco de gelatina en polvo para agregar sabor.
1 / 8
Según especialistas médicos de Cook Children’s, hay una serie de remedios caseros que, si bien no curan la enfermedad, sí ayudan a aliviar un poco lo síntomas a los que se puedan verse sometidos los pequeños que regresen de sus escuelas contagiados. Si estás en una situación similar, toma nota de los ingredientes.