El caso de Rolandito, el menor que hace 25 años desapareció mientras jugaba en un parque de Toa Alta, en Puerto Rico, se ha reactivado luego de que las autoridades recibieron una nueva pista.
Una marca de nacimiento da nuevas pistas sobre Rolandito, el niño que desapareció hace 25 años en Puerto Rico
A lo largo de 25 años las autoridades han recibido muchas pistas sobre Rolandito, pero aseguran que esta es la más contundente, ya que se identificó a una persona que tiene la misma marca de nacimiento que el menor. Esto es lo que se sabe.
De acuerdo con información proporcionada a medios por el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres, y la directora de Interpol en Puerto Rico, Laura Peña, la nueva información sugiere que Rolandito Salas Jusino podría estar vivo y se encuentra en Estados Unidos.
Aunque a lo largo de 25 años han recibido muchas pistas que no han llevado a su localización, las autoridades señalan que esta última es más contundente, ya que se identificó a una persona que tiene la misma marca de nacimiento que Rolandito.
Ambos tienen la misma edad y también un gran parecido físico, pero no han podido realizar las pruebas de ADN porque cada vez que están a punto de hacer contacto con él, la persona huye o desaparece.
“Lo teníamos ubicado en cierto momento, pero perdimos el rastro. Ahora nuevamente estamos reajustando nuestras investigaciones y estamos más cerca de conseguir a la persona”, agregó la directora de Interpol en entrevista con Wapa TV.
¿Qué se sabe de la persona de interés y por qué huye?
Según lo que dijeron las autoridades, el hombre trabajaba en Estados Unidos, pero realizaba un turno de madrugada para no tener contacto con más personas en la empresa.
Tampoco participa en reuniones o actividades laborales.
Sin embargo, cuando la investigación comenzó, abandonó el trabajo y decidió volver a desaparecer.
Por esa razón, Alexia Torres dijo que si el hombre llegara a ser identificado como Rolandito y no desea mostrarse al público, las autoridades respetarán su decisión, pero se tiene que finalizar la investigación.

También aseguró que el hombre no será arrestado, pero se tiene que encontrar a la persona que lo secuestró para que enfrente un proceso judicial.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía que cualquier dato relevante, que se comuniquen con el Interpol al número confidencial 787-903-7975.
Rolandito, la desaparición que estremeció a Puerto Rico
Rolandito Salas Jusino desapareció el 7 de julio de 1999 en Toa Alta, cuando tenía cuatro años. A pesar de que las autoridades realizaron una exhaustiva investigación para dar con su ubicación, nunca encontraron pistas sobre lo que pudo ocurrir.
Entre las líneas de investigación se planteó que el menor fue sacado del país y lo llevaron a República Dominicana o a Estados Unidos, pero nunca se confirmó.
El padrastro del menor, Roberto Gotay Valcárcel, fue investigado como sospechoso, pero nunca se presentaron cargos en su contra.
Rolandito es uno de los casos de desaparición de menores cuya búsqueda se reactivó desde la reanudación de operaciones de la Interpol en Puerto Rico.
Mira también:




