SACRAMENTO, California. – Esta semana, el ayuntamiento de Sacramento retomará el debate para decidir si aprueba un programa piloto que permitiría el consumo de cannabis en salones designados en la cuidad.
Sacramento decidirá esta semana si permitiría la creación de salones de cannabis. ¿De qué trata?
El Ayuntamiento de Sacramento decidirá si aprueba un programa piloto para salones de cannabis, enfrentando opiniones divididas entre beneficios económicos y riesgos para la salud pública.
Los propietarios de dispensarios ven esta iniciativa como una oportunidad para ofrecer un espacio seguro y legal para los consumidores, especialmente aquellos que no pueden consumir en casa debido a restricciones de vivienda o limitaciones en espacios públicos.
Kimberly Cargile, directora de A Therapeutic Alternative, destacó que los salones podrían mitigar riesgos al proporcionar un entorno controlado. Por su parte, Mindy Galloway, de The Pocket Dispensary, subrayó el valor educativo que estos espacios brindarían al permitir un mejor asesoramiento sobre los productos.
Sin embargo, la propuesta enfrenta resistencia. Grupos de salud pública como la Asociación Estadounidense del Corazón y la Sociedad Estadounidense del Cáncer han manifestado su preocupación por los posibles riesgos del humo de segunda mano, tanto para los empleados como para los consumidores.
El concejal Eric Guerra advirtió que permitir estos salones podría dar una falsa sensación de seguridad a los usuarios, destacando paralelismos con las restricciones sobre el tabaco en California.
El programa piloto incluye estrictas medidas de regulación. Los permisos requerirían sistemas avanzados de ventilación y planes para prevenir la conducción bajo los efectos del cannabis. Además, las empresas deberán seguir estándares similares a los dispensarios ya establecidos.
A pesar de las expectativas de un impulso económico limitado, los salones de cannabis podrían abrir nuevas oportunidades para la industria en Sacramento, que ha enfrentado un estancamiento en ingresos fiscales en los últimos años.
Con el respaldo de la ley estatal, la decisión del martes podría marcar el inicio de una nueva etapa para el consumo social de cannabis en la ciudad.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
