Sacramento State tendrá clases virtuales al inicio del semestre para limitar la transmisión de covid-19

Las primeras dos semanas del semestre serán a través de clases por internet a menos que un profesor demuestre que para su clase es necesario estar en persona, de acuerdo con el presidente de la universidad Robert Nelsen.

Por:
Univision

SACRAMENTO, California. — La mayoría de clases de Sacramento State serán virtuales durante las primeras dos semanas del semestre de primavera, anunció el presidente de la universidad Robert Nelsen.

PUBLICIDAD

Entre el 24 de enero y el 6 de febrero, las clases y los laboratorios se llevarán a cabo a través del internet, tal como hizo esta y otras universidades y la mayoría de escuelas en el primer año de la pandemia.

Según Nelsen, los profesores pueden pedir que sus clases sean en persona durante las primeras dos semanas si pueden demostrar que esto es necesario para el aprendizaje.

Administradores quieren evitar casos adicionales de coronavirus durante este tiempo que hay un aumento en la transmisión de la variante ómicron. Hace una semana, el condado de Sacramento reportó el promedio de nuevos casos diarios más alto que en toda la pandemia.


Durante el tiempo de clases en línea, las viviendas para estudiantes continuarán abiertas, así como la mayoría de oficinas. “Quiero dejar en claro que el cambio a la instrucción principalmente virtual es temporal y que el campus permanecerá abierto incluso durante la transición”, afirmó Nelsen.

De acuerdo con la universidad, un 96 por ciento de estudiantes, profesores y empleados están completamente vacunados contra el coronavirus.

El término ‘flurona’ ha cobrado relevancia en las últimas semanas, así que una experta nos explica de qué se trata esta infección, cómo puedes identificarla y cuáles son las medidas más eficaces para evitar el contagio.
Video ¿Qué es la 'flurona' y cómo alguien puede contraer las dos enfermedades covid-19 e influenza al mismo tiempo?
El doctor 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/que-tan-peligrosos-son-los-contagios-con-flurona-un-experto-soluciona-esta-y-otras-dudas-video?fbclid=IwAR3LGZUERIO2d932rJ7VjgUcWXVeA1294If7qrh-NRJLFHVJBKeSb1bIpis" target="_blank">Joseph Varón</a>, del United Memorial Medical Center (UMMC), habló sobre lo más reciente de la variante ómicron del coronavirus y también los casos que detectados de la llamada flurona.
La 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/diferencias-omicron-influenza-resfriado">flurona</a> es la mezcla entre el coronavirus y la influenza. Este tipo de virus ya había sido detectado en un 3% de los pacientes hace 2 años, según indicó el especialista.
La única manera de evitar la flurona es usar la 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/personas-con-problemas-inmunologicos-pueden-presentar-casos-mas-severos-de-coronavirus-segun-estudio-video">mascarilla</a>. Varón recuerda que el año pasado no se registraron tantos casos de influenza porque la gente estaba usando las mascarillas.
Los síntomas entre la influenza y el coronavirus son similares: dolor de garganta, fiebre, cansancio y mucosidad, entre otros.
"Esta variante (ómicron) nos va a pegar a todos", así lo dice el doctor Joseph Varón debido a las altos niveles de contagio que tiene.
El doctor recomendó vacunarse para quienes no lo hayan hecho por primera vez y aquellos que recibieron las primeras dosis, ponerse el refuerzo para intentar evitar más contagios.
1 / 6
El doctor Joseph Varón, del United Memorial Medical Center (UMMC), habló sobre lo más reciente de la variante ómicron del coronavirus y también los casos que detectados de la llamada flurona.