Nueva vida para Taylor Swift, la perra pitbull con una historia de esperanza en Florida

Imagina que vas camino al trabajo un lunes por la mañana y, de repente, todo el tráfico en la autopista se detiene por culpa de una pitbull corriendo sin rumbo. Así comenzó la historia de Taylor Swift, una perra pitbull que no solo interrumpió el tránsito en una de las autopistas más transitadas de Florida, sino que también experimentó un giro inesperado en su vida.

Por:
Univision
Una pitbull llamada Taylor Swift vivió una aventura en la autopista I-95. Durante 20 minutos detuvo todo el tráfico y puso en riesgo su vida. Luego de ser rescatada, fue adoptada por la Oficina del Condado de Palm Beach para ser entrenada y convertirse en una perra de terapia.
Video De fugitiva a terapista, el renacer de la pitbull Taylor Swift en Palm Beach, Florida

FORT LAUDERDALE, Florida.- El pasado lunes, una perra pitbull de aproximadamente de 45 libras detuvo el tránsito en un tramo de la autopista I-95, en Florida. Una semana después, el animal corre, estrenando nombre, hacia una nueva vida en Palm Beach.

La pitbull, rebautizada como Taylor Swift, corría y corría entre los carriles el 31 de marzo en la mañana, mientras agentes de Florida Highway Patrol intentaban capturarla. La carrera se extendió por unos 20 minutos hasta que lograron subirla a la patrulla.

PUBLICIDAD

Al día siguiente, Taylor Swift fue trasladada a un hogar temporal, las instalaciones de 'Humane Society' en el condado de Broward. Allí la revisaron y encontraron que estaba sana y no tenía ningún tipo de identificación, microchip o collar que indicara de quién era.

Notaron que la vida de la perra no ha sido fácil. Si bien la describieron como muy cariñosa y sana, de aproximadamente tres años, se dieron cuenta que había sido utilizada para tener hijos.

Sospechan que hasta el momento había tenido tres camadas.

"Muy triste" el caso de Taylor y no es la única

En entrevista con Matthew Selligman, de 'Humane Society' en el condado de Broward, dijo que ha visto otros casos como el de Taylor Swift.

“Es muy triste porque las personas usan a las mascotas para hacer babys y cuando la madre no puede hacer más, la abandonan”, explicó.

Para asegurarse de que Taylor Swift no pase por lo mismo en el futuro y para mantenerla saludable, la perra fue esterilizada.

Cherie Wachter, vicepresidenta de mercadotecnia de 'Humane Society' , proclamó que “ya no habrá más cachorros en el futuro de Taylor Swift, solo abrazos y amor para quienes lo necesiten".

La nueva carrera de la perra Taylor



La historia de Taylor Swift se ha vuelto viral, y muchas personas se han mostrado interesadas en adoptarla. Sin embargo, tanto 'Humane Society' como la policía sabían que la pitbull tenía mucho más por contar.

PUBLICIDAD

Con gran emoción, el sábado 5 de abril, la Oficina del Sheriff del Condado de Palm Beach decidió adoptarla.

Ahora, la pitbull de tres años formará parte del programa Paws and Stripes, un proyecto especializado en entrenar perros de terapia, no en labores policiales tradicionales.

Una vez Taylor Swift complete su formación, brindará consuelo y apoyo en diferentes situaciones, como en incidentes trágicos y en el sistema judicial del condado. Para esto, tendrá un manejador y juntos asistirán a varias semanas de entrenamiento.

Además, Wachter informó que también será parte del programa Dolly’s Dream, una iniciativa que colabora con la fundación Dolly’s Dream para desmentir los mitos sobre los perros de razas bully. "Estamos seguros de que Taylor Swift será un gran ejemplo de los maravillosos perros que se pueden adoptar de un refugio", agregó.

Actualmente, hay alrededor de 80 perros esperando ser adoptados en el refugio, todos listos para dar amor y ser parte de una familia.

También te puede interesar:

<b>En Miami:</b>
<br>"Queridos republicanos, hagan su trabajo", lee la pancarta con letras negras al centro. El reclamo fue uno de los más repetidos este sábado 5 de abril, en manifestaciones multitudinarias a través de todo Estados Unidos contra el presidente Donald Trump y su mano derecha, el multimillonario Elon Musk.
<b>En Miami:</b>
<br>Bajo la consigna 'Hands Off!', 'Manos afuera!', miles de personas se unieron para expresar su reclamo al presidente Trump, con quien difieren sobre diversas medidas que ha tomado en los primeros tres meses de mandato.
<b>En Miami:</b>
<br>Manifestantes de diversos orígenes y edades llamaron la atención al presidente Trump, quien se encuentra en Florida, pero en Jupiter, donde hasta el domingo 6 de abril jugará golf, informó la Casa Blanca.
<b>En Nueva York:</b>
<br>Aunque el presidente Donald Trump tiene una relación estrecha con la ciudad de Nueva York, que lo vio nacer, este sábado 5 de abril en sus calles había letreros como este, en el cual identifican al presidente de los Estados Unidos como un "dictador". La crítica responde a la forma en que ha negociado con otras naciones e impuesto medidas.
<b>En Nueva York:</b>
<br>Las condiciones lluviosas no apagaron el deseo de las personas de salir a las calles reclamando al presidente Donald Trump que los escuche.
<b>En Nueva York:</b>
<br>Con un mensaje contra Elon Musk y otro en favor de los estudiantes de Estados Unidos: Manifestantes en la ciudad de Nueva York tenían mucho que expresar a la administración republicana del presidente Donald Trump.
<b>En Houston:</b>
<br>"Estos payasos te roban", lee el afiche en primer plano en esta foto que capta parte de la manifestación 'Hands Off!', en Houston, Texas. Miles de personas salieron este 5 de abril a expresar su descontento con diversas medidas que ha tomado el presidente Donald Trump.
<b>En Houston</b>:
<br>Para esta persona, según su pancarta, deben deportar a (Elon) Musk, el multimillonario líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) y a quien los opositores responsabilizan por los miles de despidos en el gobierno federal.
<b>En Houston:</b>
<br>"La maldad no será tolerada", lee el cartel al centro de este grupo de manifestantes.
<b>En Los Ángeles:</b>
<br>Cientos de personas se congregaron desde temprano en Los Feliz dirigiendo además mensajes a otras personas para que no teman expresar sus inquietudes. "La democracia muere en silencio", se lee en este cartel.
1 / 10
En Miami:
"Queridos republicanos, hagan su trabajo", lee la pancarta con letras negras al centro. El reclamo fue uno de los más repetidos este sábado 5 de abril, en manifestaciones multitudinarias a través de todo Estados Unidos contra el presidente Donald Trump y su mano derecha, el multimillonario Elon Musk.
Imagen Marta Lavandier/AP