Por posible contaminación con salmonela retiran del mercado reconocida marca de mantequilla de maní vendida en el sur de California

La infección por la bacteria de la salmonela podría ser mortal en niños pequeños, ancianos y personas enfermas. Mientras que las personas sanas pudieran desarrollar varios síntomas como fiebre, vómitos y diarrea. Te decimos cómo identificar los productos en riesgo.

JLopez.JPG
Por:
Jesgla López Escalante.
El retiro preventivo se debe a posible contaminación con la bacteria de salmonela. La infección pudiera ser mortal en niños, ancianos y personas con condiciones médicas. Hasta el momento se reportan enfermos en varios estados. Los códigos de los lotes 1274425 - 2140425 están en riesgo y no deben consumirse. Revisa tu despensa y no consumas los productos en riesgo.
Video Retiran mantequilla de maní vendida en supermercados del sur de California

LOS ÁNGELES, California. Autoridades de salud federales alertan sobre posible contaminación de salmonela en la mantequilla de maní de la marca Jif que fueron vendidas en varios estados, incluido California, según el comunicado de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

Según el retiro preventivo de la compañía J. M. Smucker Co sus productos seleccionados de mantequilla de maní Jif® vendidos en los EE. UU. podrían estar contaminados con la bacteria.

PUBLICIDAD

Hasta el momento se reportan al menos 14 personas hospitalizadas en los estados de Arkansas, Georgia (dos casos), Illinois, Massachusetts, Missouri, Ohio, Carolina del Norte, Nueva York, Carolina del Sur, Texas (dos), Virginia y Washington.

¿Cómo identificar la mantequilla de mani Jif contaminada?

De acuerdo con el anuncio, la mantequilla de maní en riesgo se distribuyó en todo el país en tiendas minoristas y otros puntos de venta, incluido California.

Según la empresa, los productos con los códigos de lote entre 1274425 - 2140425. No deben ser consumidos.

El número de lote lo encuentras junto con la fecha de vencimiento en el envase del producto. Los códigos de lote se incluyen junto con la fecha de caducidad.

¿La salmonela puede ser mortal?

De acuerdo con la advertencia en el portal de la FDA, la salmonela es un organismo que puede causar infecciones graves y hasta mortales en niños pequeños, personas frágiles o ancianas y otras personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Los síntomas de la salmonela en personas sanas infectadas con Salmonela son fiebre, diarrea (que puede ser sanguinolenta), náuseas, vómitos y dolor abdominal. En raros casos, la infección invade al torrente sanguíneo y produce enfermedades más graves, como infecciones arteriales (es decir, aneurismas infectados), endocarditis y artritis.

Si crees haber consumido alguno de los productos en la alerta, la FDA recomienda lavar y desinfectar las superficies y los utensilios en contacto con la mantequilla de maní y comunícate con tu proveedor de atención médica.

Te recomendamos

Sin importar la edad ni situación migratoria, en California buscan garantizar alimentos gratis para las personas más necesitadas en el estado, incluyendo a los inmigrantes indocumentados.
De acuerdo con la Oficina del Contralor de Los Ángeles, en el estado hay 1,400 puntos de distribución de alimentos que incluyen a bancos de comida, despensas o eventos de distribución de alimentos.
Este 
<a href="https://www.univision.com/free-food-static" target="_blank">mapa interactivo</a> te permitirá encontrar el centro de alimentos más cercano a tu casa.
La recomendación es verificar con el dispensario antes de visitarlo, ya que si bien no necesitas demostrar documentos migratorios, en algunos, deberás demostrar pruebas de ingresos.
Las autoridades en la región enfatizan que si bien las jornadas de distribución de alimentos por la pandemia terminaron con la apertura económica, la inflación sigue amenazando la seguridad alimenticia para muchas personas en el estado.
Otro llamado de atención está relacionado con beneficiarios de CalFresh, WIC e incluso del programa de la tarjeta EBT Pandémica que sigue vigente hasta el fin del año escolar 2022.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Soy indocumentado, puedo recibir la ayuda?</h3>
<br>Si, las ayudas en las despensas y bancos de comidas no rechazan a las personas por no tener documentos. Ahora, los programas como CalFresh, si tiene ciertas condiciones para que indocumentados puedan recibirlo.
<br>
<b>CalFresh:</b>
<br>Los inmigrantes indocumentados pueden reclamar CalFresh si son padres de niños ciudadanos o si un miembro de la familia es un residente legal.
<b>WIC:</b>
<br>El Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños de California (WIC, por sus siglas en inglés). Sin importar la situación migratoria, las familias y personas pueden participar en el programa. El requisito para solicitar la ayuda depende de los ingresos y el tamaño de las familias. Ejemplo: una familia de tres miembros con un ingreso anual de $40,000 o menos, pueden solicitar WIC.
<b>P-EBT:</b>
<br>EBT Pandémica o 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/ayuda-alimentaria-california-tarjetas-pebt">P-EBT </a>es un programa federal que brinda alimentos gratuitos o una tarjeta para comprar alimentos a las familias elegibles en California. Los inmigrantes indocumentados pueden recibir la ayuda, sin comprometer su situación migratoria.
1 / 10
Sin importar la edad ni situación migratoria, en California buscan garantizar alimentos gratis para las personas más necesitadas en el estado, incluyendo a los inmigrantes indocumentados.
Imagen Getty Images