A la tristeza por las consecuencias del huracán Fiona, se sumó este domingo la noticia sobre la muerte de Sandra Zaiter, 'Titi Sandra' para generaciones de puertorriqueños, que mayormente a través de la televisión aprendieron con ella mucho más que las tablas de multiplicar.
Muere Sandra Zaiter: la 'titi Sandra' de miles de puertorriqueños tenía pulmonía
La salud de Sandra Zaiter fue decayendo durante la pasada semana y el sábado fue llevada en ambulancia a un hospital, donde quedó en intensivo con un diagnóstico de pulmonía. Este domingo en la tarde, falleció.
La salud de 'Titi Sandra' sufrió dos fuertes golpes en años recientes. En 2020, la maestra de profesión, cantautora y conductora de programas infantiles, tuvo un accidente de tránsito en el que quedó con fracturas en ambas piernas y en una muñeca.
A principios del año pasado, la querida artista cayó de frente en una calle cercana a su residencia, en San Juan. Contó que había un desnivel en la acera que provocó que cayera del sillón de ruedas donde estuvo 47 de sus 78 años.
Como hizo ante otros azotes de la vida, permaneció luchando. Pero esta última semana, tras el paso del huracán Fiona por el país, todo cambió.
Su amiga desde que tenían 8 años, Leticia Rossy, dijo en entrevista con el diario El Nuevo Día que el ánimo de Sandra Zaiter fue decayendo.
"Estaba muy afectada con tanto horror que se veía por la televisión”, sobre los daños que provocó Fiona por el sur, suroeste de Puerto Rico, el pasado domingo 18 de septiembre.
Los servicios básicos de agua y energía eléctrica aún no logran ser reestablecidos en su totalidad y hay comunidades incomunicadas.
Conversando con ella a diario, familiares y allegados notaron el pasado viernes que Sandra Zaiter tenía dificultad para comunicarse. Un síntoma extraño en la artista.
Este sábado, temprano, fue llevada en ambulancia al hospital Presbiteriano en San Juan, donde quedó internada en cuidados intensivos, con tratamiento por pulmonía.
Su situación se agravó y este domingo, en horas de la tarde, Sandra Zaiter recibió la misma 'invitación' que hace 47 años.
Esta vez aceptó.
Preliminarmente, se estima que el funeral de 'Titi Sandra' sea el próximo martes 27 de septiembre, en la funeraria Ehret, pero los detalles aún están por confirmarse, debido a la crisis con los servicios básicos que hay en Puerto Rico.
Maestra en cuerpo y alma: el milagro llamado Sandra Zaiter
Todavía hay quienes van a lanzarse al mar desde una roca y lo piensan más de una vez. No sea que les pase "lo mismo que Sandra Zaiter".
Nacida en República Dominicana, Zaiter emigró junto a sus padres a Nueva York y poco después se instalaron en Puerto Rico. Adoptó la Isla como suya y completó una maestría en Historia y Artes, mientras cantaba junto a un grupo juvenil.
Ejerció como maestra en un colegio, pero fue llevando sus conocimientos más allá del salón de clases.
Debutó en la tele en el 1969, en un programa infantil llamado 'Telecómicas'. Y dos años más tarde, se convirtió en 'Miss Sandra', a través del programa de tele 'Romper Room'.
Siguieron otros shows, siempre dedicados a la niñez boricua, resaltando las buenas costumbres, los valores y el respeto.
Bailaba con los niños mientras les enseñaba a través de la música.
Tenía 31 años cuando el 13 de septiembre de 1975, puso fin a un pasadía en Icacos, una islita al este de Puerto Rico, lanzándose al mar desde una roca.
La marea había bajado y su barbilla chocó con la arena y rocas, quebrándole la quinta cervical y dañándole la séptima.
Zaiter contó que cuando sufrió esa caída, pudo ver su cuerpo en el agua. Y en ese momento tomó las decisión de regresar a la vida, pagando un alto y doloroso precio.
Quedó cuadraplégica.
La vida imparable de 'Titi Sandra', una estrella en sillón de ruedas
Contrario a todo pronóstico, no habían pasado dos años cuando Sandra Zaiter regresó a la televisión, con la misma sonrisa y dulzura que cautivaba la atención de los pequeños.
Los niños la extrañaban y poco les importó que estuviera en un sillón de ruedas, al final era la misma 'Titi Sandra'.
Fueron miles los puertorriqueños que aprendieron las tablas de multiplicar y ortografía cantando los discos que hizo Sandra Zaiter, dirigidos a conseguirlo.
Grabó varias producciones musicales y dedicó dos décadas más a la niñez, a través de programas en los que colaboró también con artistas como Dagmar y Loubriel.
Aprendió a manejar una camioneta adaptada a su condición y en ella viajó a todos los pueblos de la Isla, ofreciendo espectáculos. Esa era la primera lección de 'Titi Sandra', demostrar en persona que todo lo que te propongas, es posible.
Ya después armaba la fiesta, con la educación en mente.
A comienzos de 2000, se retiró de la tele, pero se mantuvo activa, ofreciendo charlas y motivando a otros.
En 2009 publicó sus vivencias, bajo el título 'Gaviota en vuelo', sacando carcajadas con su forma de describir los peores golpes que recibió en la vida.
La maestra de vida Sandra Zaiter pidió que tras su funeral, sus restos sean cremados y depositados junto a los de su madre, en Puerto Rico.
También te puede interesar:











