PHOENIX, Arizona – Una persona con sarampión tomó un viaje la semana pasada en el aeropuerto Phoenix Sky Harbor, confirmaron las autoridades sanitarias de Maricopa.
Una persona con sarampión viajó por el aeropuerto Phoenix Sky Harbor: Lo que debes saber
Después de que la semana pasada una persona con sarampión tomara un viaje en el aeropuerto de Phoenix, las autoridades de Maricopa están alertando a quienes hayan podido estar expuestos al contagio. Esto es lo que debes saber.
Fue el 10 de junio cuando el paciente infectado utilizó la terminal aérea; la exposición ocurrió entre las 5 de la tarde y la medianoche, más allá de los controles de seguridad en las salas C y D de la Terminal 4.
Las personas no vacunadas que hayan podido estar expuestas deberían monitorear su salud durante 21 días.
Un viajero con sarampión utilizó el Aeropuerto Internacional Phoenix Sky Harbor: Lo que debes saber
Por ello, “el Departamento de Salud Pública del Condado Maricopa está coordinando con otras agencias para notificar a las personas que pudieron haber estado expuestas, para que estén atentas a los síntomas y a buscar atención médica en caso necesario”, indicó el dr. Nick Staab, parte de ese departamento.
Agregó que “ con un virus tan altamente contagioso como el sarampión, es un recordatorio de que todos debemos mantenernos al día con nuestras vacunas para protegernos a nosotros y a quienes nos rodean”.
Todas las personas que hayan viajado en el mismo vuelo que el paciente serán contactados por las autoridades.
Sarampión: contagios, síntomas y casos
El sarampión se propaga por contacto directo con una persona infectada o por el aire cuando esta tose o estornuda. La enfermedad puede permanecer en el aire hasta dos horas después de que la persona infectada deje el área.
Puede causar enfermedades graves o incluso la muerte a niños pequeños, mujeres embarazadas y a quienes tienen sistemas inmunitarios deprimidos, y presenta síntomas como:
- Fiebre.
- Tos.
- Secreción nasal y nariz congestionada.
- Ojos llorosos y rojos.
- Erupción roja cutánea, abultada y con manchas que comienzan en la cara.
Estos síntomas pueden presentarse en los primeros 7 a 12 días tras el contacto con el sarampión. Quienes se sientan enfermos, además de buscar al médico, que les dará instrucciones vía telefónica para acudir a consulta, deberían mantenerse alejadas de otras personas.
Además, puede provocar complicaciones como ceguera, sordera e inflamación cerebral.
En los últimos días, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades confirmaron que hay 1,197 casos confirmados en 35 estados de Estados Unidos; hay al menos cuatro en el condado Navajo.
En cuanto a decesos, se han reportado tres en lo que va de 2025.
Para obtener ayuda referente a este tema en Maricopa, se puede llamar al 602-506-6767.
Vale la pena mencionar que la Secretaría de Salud en Sonora, entidad mexicana vecina a Arizona, informó de un brote de sarampión entre un grupo de jornaleros agrícolas llegados a Caborca procedentes de Chihuahua.
¿Ya nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Activa las notificaciones y entérate de las últimas noticias de Arizona, totalmente gratis, aquí.
Encuentra nuestras historias en video en el canal de YouTube de Univision Arizona. Suscríbete y activa las notificaciones, aquí.
Te recomendamos











