SACRAMENTO, CA.- Un caso de sarampión fue confirmado en un niño del condado de El Dorado que estuvo en el Centro Médico de UC Davis de Sacramento el 5 de marzo de 2024.
Caso de sarampión en el norte de California expone a cientos de personas a posible contagio
Un niño con sarampión visitó el Centro Médico UC Davis, en Sacramento, exponiendo potencialmente a cientos de personas al virus. Este es el tercer caso confirmado en California este año.

Se estima que alrededor de 300 personas pueden haber estado expuestas al virus en la sala de emergencias del hospital entre el mediodía y las 5 pm, indicó el condado de Sacramento.
UC Davis Health ya está en proceso de comunicarse con estas personas.
Niño con sarampión viajó fuera de Estados Unidos
El niño contrajo el sarampión después de un viaje fuera del país y se está recuperando en casa.
Este es el tercer caso confirmado de sarampión en California este año.
Antes de ser evaluado en UC Davis, el niño fue atendido en San Joaquin Urgent Care, donde también puede haber expuesto a un pequeño número de residentes al virus.
Cuáles son las complicaciones por contagio de sarampión
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite por vía respiratoria.
Puede causar complicaciones graves y a veces mortales, especialmente en niños pequeños, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Los síntomas del sarampión generalmente comienzan entre 7 y 14 días después de la exposición e incluyen fiebre, tos, secreción nasal y erupción cutánea.
Piden estar atentos a síntomas de la enfermedad
Las autoridades de salud pública del condado de Sacramento están instando a las personas que estuvieron en la sala de emergencias de UC Davis durante el tiempo de exposición a revisar sus registros de vacunación y contactar a su proveedor de atención médica.
También deben estar atentos a los síntomas de la enfermedad.
¿Cómo se combate el sarampión?
La vacuna contra el sarampión es la forma más efectiva de prevenir la enfermedad.
Los expertos en salud recomiendan que los niños reciban dos dosis de la vacuna contra sarampión, paperas y rubéola (MMR): la primera entre los 12 y 15 meses de edad, y la segunda entre los 4 y 6 años.
Te puede interesar:











