LOS ÁNGELES, California – El 1 de julio entrará en vigor una ley que prohíbe “tarifas basura” en California, lo cual, afirman dueños de restaurantes del estado, los llevará a aumentar los precios de sus menús.
Restauranteros afirman que nueva ley firmada por el gobernador Newsom les obliga a subir sus precios
Con la entrada en vigor el 1 de julio próximo de una ley que prohíbe “tarifas basura” en California, dueños de restaurantes en el estado afirman sentirse obligados a aumentar los precios de sus menús, lo que podría ser un nuevo golpe al bolsillo de los consumidores. Te explicamos.
La normativa 478 ya firmada por el gobernador impide a los establecimientos recargos y tarifas, a los que estos empresarios aseguran que suelen recurrir para brindar algunos beneficios a sus empleados, como la atención médica; ello, a través de cargos que no son revelados al comprador o consumidor desde un primer momento.
Los recargos y tarifas llamadas "basura" a los que la ley hace alusión son aquellos también conocidos como costos sorpresa o tarifas ocultas, y que suelen aparecer en la transacción prácticamente hasta el final de la misma. Se les encuentra comúnmente, por ejemplo, en la venta de boletos para eventos.
SB 478 prohíbe "tarifas basura": restauranteros afirman que tendrán que subir sus precios
Esta ley prohíbe “ofrecer un precio por un bien o servicio que no incluya todas las tarifas o cargos distintos de los impuestos o tarifas impuestos por un gobierno sobre la transacción”.
Ahora, los compradores, que no necesariamente pagarán menos, sí deberán conocer desde el primer momento el precio del bien o servicio que van a adquirir.
Sin embargo, dueños de la industria restaurantera presentan la SB 478 como un nuevo revés a los consumidores después del primero dado por las cadenas de comida rápida, al aumentar sus precios para poder pagar los salarios mínimos de $20 en vigor desde el mes pasado.
Desde entonces, la ley promulgada el 1 de abril ha elevado alrededor del 10% los precios, para otorgar a los empleados de firmas de comida rápida del estado uno de los salarios mínimos más altos de todo el país.
Efectos de la nueva normativa contra “tarifas basura”
Laurie Thomas, directora de la Asociación de Restaurantes Golden Gate, aseguró que la nueva ley complicará el panorama a la industria de los alimentos, que se dividirán entre t ener que subir los precios y con ello desanimar a los clientes, o dar bajos salarios y así afectar a sus trabajadores, según cita de CBS News.
Impulsada por el senador demócrata por Napa, Bill Dodd, junto al fiscal general Rob Bonta y la demócrata por Berkeley, la ley intenta poner “al consumidor en primer lugar” imponiendo sanciones a quienes apliquen costos ocultos, y se alinea con la postura que ha expresado el presidente Biden, en contra de la imposición de estas tarifas.
Te recomendamos









