Restauranteros afirman que nueva ley firmada por el gobernador Newsom les obliga a subir sus precios

Con la entrada en vigor el 1 de julio próximo de una ley que prohíbe “tarifas basura” en California, dueños de restaurantes en el estado afirman sentirse obligados a aumentar los precios de sus menús, lo que podría ser un nuevo golpe al bolsillo de los consumidores. Te explicamos.

Por:
Univision
El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para crear el fondo de Pensiones del Bienestar, en el cual entregará una pensión mensual de 979 dólares a los trabajadores mayores de 70 años. Según el mandatario, el 1 de julio se espera se dé el primer pago. Entretanto, te contamos cómo los mexicanos que viven en EEUU se pueden beneficiar.
Video Hasta 979 dólares al mes: así funciona la pensión para mexicanos en el exterior

LOS ÁNGELES, California – El 1 de julio entrará en vigor una ley que prohíbe “tarifas basura” en California, lo cual, afirman dueños de restaurantes del estado, los llevará a aumentar los precios de sus menús.

La normativa 478 ya firmada por el gobernador impide a los establecimientos recargos y tarifas, a los que estos empresarios aseguran que suelen recurrir para brindar algunos beneficios a sus empleados, como la atención médica; ello, a través de cargos que no son revelados al comprador o consumidor desde un primer momento.

PUBLICIDAD

Los recargos y tarifas llamadas "basura" a los que la ley hace alusión son aquellos también conocidos como costos sorpresa o tarifas ocultas, y que suelen aparecer en la transacción prácticamente hasta el final de la misma. Se les encuentra comúnmente, por ejemplo, en la venta de boletos para eventos.

SB 478 prohíbe "tarifas basura": restauranteros afirman que tendrán que subir sus precios

Esta ley prohíbe “ofrecer un precio por un bien o servicio que no incluya todas las tarifas o cargos distintos de los impuestos o tarifas impuestos por un gobierno sobre la transacción”.

Ahora, los compradores, que no necesariamente pagarán menos, sí deberán conocer desde el primer momento el precio del bien o servicio que van a adquirir.

Sin embargo, dueños de la industria restaurantera presentan la SB 478 como un nuevo revés a los consumidores después del primero dado por las cadenas de comida rápida, al aumentar sus precios para poder pagar los salarios mínimos de $20 en vigor desde el mes pasado.

Desde entonces, la ley promulgada el 1 de abril ha elevado alrededor del 10% los precios, para otorgar a los empleados de firmas de comida rápida del estado uno de los salarios mínimos más altos de todo el país.

Efectos de la nueva normativa contra “tarifas basura”

Laurie Thomas, directora de la Asociación de Restaurantes Golden Gate, aseguró que la nueva ley complicará el panorama a la industria de los alimentos, que se dividirán entre t ener que subir los precios y con ello desanimar a los clientes, o dar bajos salarios y así afectar a sus trabajadores, según cita de CBS News.

PUBLICIDAD

Impulsada por el senador demócrata por Napa, Bill Dodd, junto al fiscal general Rob Bonta y la demócrata por Berkeley, la ley intenta poner “al consumidor en primer lugar” imponiendo sanciones a quienes apliquen costos ocultos, y se alinea con la postura que ha expresado el presidente Biden, en contra de la imposición de estas tarifas.

Te recomendamos

El viernes 5 de abril, la 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/99-cent-only-cierre-tiendas-impacto-clientes-venta-liquidacion-los-angeles" target="_blank">cadena de tiendas 99 Cents Only</a></b> comenzó el cierre de sus 371 tiendas, en 
<b>California</b>, 
<b>Nevada</b>, 
<b>Arizona</b> y 
<b>Texas</b>, dejando sin empleo a miles trabajadores. Inicialmente calculaban en 14,000 los afectados, aunque son un poco menos.
En el 1982, 
<b>David Gold</b> 
<b>fundó 99 Cents Only en Los Ángeles</b> y junto a los suyos la vio crecer. Treinta años después, la familia Gold vendió la cadena, sentenciada al cierre una década más tarde.
Atrás quedaron los días de bonanza, como el 9 de septiembre de 2009, cuando 
<b>99 Cents Only</b> ayudó a 9 parejas, como 
<b>Denisse Navarro</b> y 
<b>Guadalupe Villagrana</b> a celebrar su boda en Sunset Boulevard. ¿Cómo lo hicieron?
Nueve parejas desfilaron por los pasillos de la tienda 99 Cents Only de Sunset Boulevard, en el corazón de Hollywood, y al llegar a la caja registradora, como hicieron Adrienne Rounds y Brad Pye, pagaban 99 centavos.
La cajera les entregaba el recibo y el centavo que les sobró del dólar. Eran tiempos de recesión; desde 2008 algunos artículos en las tiendas 99 Cents Only habían comenzado acostar algo más que centavos. Sin embargo, estas bodas en 2009 honraron el precio original.
<b>Lesley Barragán</b> y 
<b>John Tinker </b>pagaron los 99 centavos y en 99 Cents Only fueron unidos oficialmente en matrimonio en Los Ángeles, California.
Las 9 parejas no lo sabían, pero la cadena les regaló un sobre con 
<b>99 dólares y 99 centavos</b>. ¿Para qué?
Cada uno de los matrimonios, como el de Bonnie Cam y Jon Nguyen, fueron enviados de luna de miel, en limusina, a disfrutar de una estadía en un hotel, pagada por la cadena.
Pero el domingo 7 de abril, el grupo de inversionistas dueño 99 Cents Only y The 99 Stores 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/40-tiendas-que-alguna-vez-amaste-visitar-y-que-ya-no-existen-en-estados-unidos-fotos" target="_blank">se declaró en quiebra, bajo el capítulo 11</a></b>, en Delaware. La razón, prácticamente, fue la informada en público días antes: la inflación hizo insostenible su modelo de negocio, publicó la agencia Reuters.
Las tiendas 99 Cents Only son una fuente de empleo para más de 10,800 trabajadores, según la declaración de quiebra. Su cierre afecta a miles de clientes en el sur de California, donde un grupo de inversionistas intenta rescatar 143 de ellas.
En entrevista con 
<b>Los Angeles Magazine</b>, el expresidente de cadenas como Big Lots, 
<b>Mark J. Miller</b>, admitió que la declaración de quiebra complica, pero no detiene sus esfuerzos junto a un grupo de empresarios para mantener abiertas las 143 tiendas del sur de California.
Además, la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles trabaja en un informe sobre posibles ayudas a ofrecer a los miles de trabajadores que resulten afectados por el cierre de la cadena 99 Cents Only. Departamentos como los de
<b> Oportunidades Económicas</b> y 
<b>Asuntos del Consumidor y Negocios</b>, deben presentar los resultados para discusión en menos de 60 días.
1 / 12
El viernes 5 de abril, la cadena de tiendas 99 Cents Only comenzó el cierre de sus 371 tiendas, en California, Nevada, Arizona y Texas, dejando sin empleo a miles trabajadores. Inicialmente calculaban en 14,000 los afectados, aunque son un poco menos.
Unas 16,000 libras de carne molida están siendo retiradas del mercado por sospecha de estar contaminada con la bacteria E. coli. El Departamento de Agricultura (USDA) pide a quienes hayan comprado este tipo de alimento en tiendas Walmart que lo desechen o lo regresen al lugar donde que se adquirió. Lo importante, según las autoridades, es que no sea consumida bajo ninguna circunstancia.
Video ¿Compraste carne molida en Walmart? Cuidado, podría estar infectada con E. coli