Familiares y amigos de Izzy Tichenor realizan una vigilia tras cumplirse un año de su muerte

La vigilia se produce días después de que la familia notificara al Distrito Escolar de Davis que los demandarán por $14 millones.

Por:
Univision
Brittany Tichenor-Cox, holds a photo of her daughter, Isabella "Izzy" Tichenor, during an interview, Nov. 29, 2021, in Draper, Utah. Tichenor-Cox said her 10-year-old daughter died by suicide after she was harassed for being Black and autistic at school.
Brittany Tichenor-Cox, holds a photo of her daughter, Isabella "Izzy" Tichenor, during an interview, Nov. 29, 2021, in Draper, Utah. Tichenor-Cox said her 10-year-old daughter died by suicide after she was harassed for being Black and autistic at school.
Imagen Rick Bowmer/AP

El domingo se cumplió un año de la muerte de Izzy Tichenor, la pequeña de 10 años se quitó la vida presuntamente después de ser molestada en la escuela por su raza y discapacidad.

PUBLICIDAD

Su familia, compañeros de clase y la comunidad se reunieron cerca de la escuela primaria Foxboro para una vigilia.

La vigilia se produce días después de que la familia notificara al Distrito Escolar de Davis que los demandarán por $14 millones.

La demana señala que el distrito violó 16 leyes estatales y federales, así como la Constitución de Utah y de los EE. UU. Los abagados que interponen la querella que la escuela y el distrito no respondieron adecuadamente a los múltiples informes de la familia de que Izzy estaba siendo intimidada.

Era molestada por su raza y discapacidad


"Izzy" Tichenor, de 10 años de edad, se quitó la vida el 8 de noviembre presuntamente como consecuencia del acoso que sufría de parte de sus compañeros de escuela. La menor le había advertido a su familia que era acosada por sus compañeros de escuela.

La madre de "Izzy", Brittany Tichenor-Cox, puso parte de la responsabilidad por la tragedia en manos de la Primaria Foxboro.

“Como haría cualquier padre, informamos de este abuso a sus maestros, la administración de la escuela y la administración del distrito, pero no hicieron nada para proteger a Izzy. No corrigieron el comportamiento de los niños, por lo que el tormento de esta niña continuó día tras día".

La madre alega que su hija fue molestada por su raza y por el autismo que padecía. Sin embargo, el informe destacó que no había "pruebas directas" de que Izzy fuera acosada por eso.

En abril, investigadores independientes no encontraron “evidencia directa” de que Izzy fuera acosada por su raza o discapacidad, pero sí escribieron que la escuela “no realizó la investigación que Izzy merecía”.

PUBLICIDAD

¿Cómo reconocer si un ser querido tiene pensamientos suicidas?


La mayoría de las personas que contemplan la posibilidad de quitarse la vida, aunque no todas, presentan algunos rasgos en común. Según la Fundación Estadounidense de Prevención del Suicidio, mientras más de ellos notes, mayor es el riesgo de suicidio. Si crees que alguien conocido puede estar atravesando una situación de este tipo, no la dejes sola en ningún momento y busca ayuda profesional de inmediato. Algunas señales:


  • Habla de querer morirse
  • Habla de no tener esperanza o propósito
  • Habla de sentirse atrapado o de padecer una tristeza insoportable
  • Habla de ser una carga para los demás
  • Un aumento en el uso de licor o drogas
  • Busca una forma de morirse
  • Comportamiento ansioso, agitado o irresponsable
  • Aislamiento
  • Habla de rabia o venganza
PUBLICIDAD

Si usted o alguien que conoce se siente desesperado o en crisis, hay recursos disponibles. Llame a la línea de ayuda nacional para la prevención del suicidio las 24 horas al 1-800-273-8255.

Te puede interesar