Se eleva a más de 900 personas la orden de cuarentena por sarampión en universidades de Los Ángeles

El Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles indicó que más de 900 personas, entre estudiantes y personal de las universidades UCLA y Cal State Los Ángeles, podrían haber estado expuestas al virus del sarampión. Esta es la orden de cuarentena más grande en la historia del estado.

Por:
Univision
Directivos de la Universidad de California y de la Cal State Los Ángeles han enviado comunicados a los alumnos indicando que trabajan con el Departamento de Salud Pública y advirtiendo a las personas de avisar a su médico si presentan síntomas. Cerca de 200 personas, entre estudiantes y profesores, permanecen aún en cuarentena y queda por confirmar su estado de salud.
Video En medio de la cuarentena por el brote de sarampión, ofrecen vacunas gratuitas a estudiantes en California

Estados Unidos ha registrado casi 700 casos de sarampión en lo que va de 2019, su cifra más alta en 25 años, en un resurgimiento atribuido en gran medida a información errónea que ha hecho que algunos padres se nieguen a vacunar a sus hijos. Aproximadamente tres cuartas partes de los casos de este año han ocurrido en el estado de Nueva York.


En el caso de Los Ángeles, cinco personas fueron diagnosticadas con sarampión, incluyendo a dos estudiantes de UCLA y Cal State L.A.

PUBLICIDAD

Oficiales de salud indicaron que más de 900 personas, sin la vacuna, tuvieron que quedarse en casa esta semana y otras fueron puestas en cuarentena dentro de la univeridad. Este es uno de los esfuerzos más grandes jamás antes realizado por autoridades de salud pública con el fin de contener la propagación del sarampión en Estados Unidos. El número de personas en cuarentena disminuyó a 700, cuando se confirmó su estatus de inmunidad.

Las universidades no han sido las únicas en la mira por haber albergado a portadores del virus de sarampión, ya que el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) también hizo público un caso de un pasajero con sarampión que voló estando infectado. Por el momento, autoridades del aeropuerto intentan contactar a más de 1,500 personas que podrían haber estado en contacto con otras cinco personas infectadas.


Según autoridades, cinco residentes del condado de Los Ángeles con casos confirmados de sarampión estuvieron en estas locaciones:


  • El Aeropuerto Internacional de Los Ángeles(LAX), la Terminal Internacional Tom Bradley, llegó a la puerta 218 el 1 de abril de 6:30 a.m. a 9:00 p.m.
  • Universidad de California en Los Ángeles(UCLA), Franz Hall el 2, 4 y 9 de abril y Boelter Hall el 2 y 9 de abril de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Universidad Estatal de California (CSU), Los Ángeles, Biblioteca Principal, el 11 de abril de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Restaurante El Pollo Loco, 1939 Verdugo Blvd, La Cañada Flintridge, el 11 de abril de 2:00 p.m. a las 4:30 p.m.
  • El Sauz Tacos, 4432 San Fernando Rd, Glendale, el 13 de abril de 1:30 p.m. a las 4:00 p.m.
Las autoridades se salud advierten a los pasajeros que hayan pasado por el LAX el pasado 21 de febrero, día en el que estaba la persona contagiada.
Video Alertan sobre un caso de sarampión altamente contagioso en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles


El 90% de las personas que no están inmunizadas contraerán sarampión si entran en contacto con una persona infectada, indicó Barbara Ferrer, directora del Departamento de Salud Pública. Sin embargo, para aquellos que no han sido vacunados, una doble dosis es altamente efectiva y dura de por vida.

PUBLICIDAD

Las personas infectadas pueden contagiar a otros a su alrededor antes de que los síntomas se manifiesten e incluso, antes de que sepan que están infectados. Algunos síntomas del sarampión son: fiebre alta, tos, moqueo, así como ojos enrojecidos y llorosos. Dos o tres días después de aparecer los síntomas pueden aparecer puntos blancos dentro de la boca.

Si tienes los síntomas del sarampión o piensas que podrías haber estado expuesto, comunícate con tu doctor antes de acudir a él.

Personas que pueden haber estado en el lugar en la fecha y hora de cualquiera de los
lugares afectados, pueden estar en riesgo de desarrollar sarampión hasta por 21 días
después de ser expuesto.

Los síntomas del virus no empiezan con la erupción. Antes de que ocurra, se puede presentar fiebre, ojos enrojecidos, lagrimeo, estornudo y tos. Por eso las autoridades insisten en la necesidad de la vacuna para evitar que la enfermedad continúe propagándose.
Video Ante el preocupante aumento de los casos de sarampión, ¿cuáles son las señales de alerta para buscar ayuda médica?