LOS ÁNGELES, California. – Una familia del Este de Los Ángeles vive una pesadilla luego de la detención de José Antonio Bautista Díaz, un vendedor ambulante de 33 años y padre de dos hijos, quien fue arrestado el domingo 6 de julio por presuntos agentes de inmigración.
Vendedor es detenido por presuntos agentes de ICE; su familia es víctima de estafadores
Familiares buscan a un vendedor ambulante hispano que fue detenido por presuntos agentes de ICE en Los Ángeles, pero temen que se trate de un posible secuestro después de que intentaran extorsionarlos con $2,500.

El incidente ocurrió por la mañana en la esquina de Whittier y Sunol, cuando José Antonio atendía su puesto de quesadillas junto a su suegra, Violeta. Desde su automóvil, Violeta observó cómo seis hombres se acercaban. Asustada por la posibilidad de ser detenida también, huyó del lugar.
Al regresar, su yerno ya no estaba. “ Ya no lo vi. Ya se lo habían llevado”, contó Violeta entre lágrimas. A partir de ese momento, comenzó una cadena de eventos que llevó a la familia a temer algo peor, un posible secuestro.
Minutos después del arresto, una persona se acercó a Violeta y le dio un número de WhatsApp para “comunicarse con los agentes”. Ella, desesperada por obtener información sobre el paradero de José Antonio, envió mensajes.
Del otro lado, recibió imágenes de una supuesta credencial de ICE y un correo de Yahoo. Luego le pidieron pagar una “fianza” por transferencia electrónica. La familia fue dirigida a un sitio web falso: icegovlocator.com, que imitaba la interfaz del sitio oficial del gobierno estadounidense: locator.ice.gov.
Fue entonces que la familia se dio cuenta que se trataba de una estafa. El abogado de inmigración Alex Galván aclaró que el proceso legal de detención y fianza es muy diferente a lo que vivió la familia.
“ICE nunca se comunica con familiares para pedir dinero. Si hay una fianza, es una orden del juez. El pago se hace en persona, con cheque de caja o money order, nunca con transferencias digitales, y mucho menos por WhatsApp”, explicó Galván.
Además, recordó que cualquier sitio oficial del gobierno debe terminar en .gov, y nunca solicitará información personal a través de redes sociales o mensajería instantánea.
Hasta ahora, ni ICE ni la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) han confirmado haber realizado la detención de José Antonio Bautista Díaz. La familia ha presentado una denuncia ante las autoridades por posible secuestro o detención ilegal.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
