Los parques nacionales Sequoia y Kings Canyon calculan que entre el 3 y el 5% de la población mundial de secuoyas gigantes se perderán a causa de los incendios forestales de 2021 en California.
Hasta el 5% de las secuoyas se perderán por los incendios forestales de 2021 en California
El Servicio de Parques Nacionales estima que del 3 al 5% de la población de secuoyas a nivel mundial se perderán en máximo 5 años por los efectos de los incendios forestales de este año.
Tras un seguimiento de las huellas de los incendios del Complejo KNP y Windy, que ardieron principalmente en el Bosque Nacional Sequoia, se estima que entre 2,261 y 3,637 secuoyas gigantes grandes (cuatro pies o más de diámetro) ya han muerto por el fuego o han sido quemadas tan severamente que se espera que mueran en los próximos tres a cinco años.
Estas estimaciones incluyen de 1,330 a 2,380 árboles dentro de la huella del complejo KNP y de 931 a 1,257 árboles dentro de la huella del Incendio Windy.
En total, 27 bosques de secuoyas gigantes caen total o parcialmente dentro de los perímetros de los incendios. Las estimaciones se calcularon comparando imágenes satelitales anteriores y posteriores al incendio clasificadas por su gravedad, reconocimiento aéreo y evaluaciones en el terreno cuando fue posible.
El incendio Castle Fire de 2020 resultó en la mortalidad del 10 al 14% de la población nativa mundial de secuoyas gigantes, por lo que existe una preocupación importante por los impactos de los incendios de 2021.
“Si bien las secuoyas gigantes requieren incendios periódicos de intensidad baja a moderada para mantener una ecología saludable, una historia de extinción de incendios en todo el oeste estadounidense ha resultado en bosques más densos con altos niveles de carga de combustible. En combinación con sequías más cálidas impulsadas por el cambio climático, estas condiciones han cambiado la forma en que arden los incendios forestales en el sur de Sierra Nevada, lo que resulta en grandes áreas de efectos de incendios de alta gravedad y eventos de incendios masivos”, señaló el Servicio de Parques Nacionales en un comunicado.