Senador busca $22 millones de dólares para combatir la mosca linterna manchada en NY

Al señalar que la agricultura y el turismo se pueden ver afectados, Senador Chuck Shumer busca que el gobierno federal destine 22 millones de dólares para el combate de la plaga de mosca linterna moteada en Nueva York.

Por:
Univision
Video Invade mosca linterna moteada edificios y áreas verdes

Al advertir que la agricultura y el turismo podrían estar en riesgo ante la presencia cada vez mayor de la mosca linterna moteada en áreas de Nueva York, el senador Chuck Schumer busca una ayuda de $22 millones de dólares adicionales en fondos federales.

Shumer presentó un plan este domingo para que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos reciba recursos adicionales para atacar plagas invasoras como las moscas linterna, y al menos parte de ese dinero se destinará a Nueva York.

PUBLICIDAD

El senador ofreció una conferencia de prensa cerca de Central Park donde advirtió que si no se controla la especie, la economía de Nueva York podría sufrir un gran golpe.

“La mosca linterna manchada ya no es solo una amenaza para Nueva York, está aquí y está lista para su primer plano”, dijo Schumer.

“Durante años, he advertido sobre la plaga, pero hoy estamos aquí exigiendo acción porque zonas de la ciudad de Nueva York, Long Island y el norte del estado ahora están infestadas por el insecto invasivo que causa estragos en árboles, viñedos y cultivos.

“Esta es una amenaza multimillonaria para la economía de Nueva York: tanto el turismo como la agricultura están ahora en riesgo si la mosca linterna manchada no se controla”, dijo.

El Departamento de Agricultura y Mercados emitió una cuarentena que restringiría los productos perecederos traídos a Nueva York desde las áreas afectadas en Delaware, Nueva Jersey, Pensilvania, Maryland y Virginia.

Veinte condados de Nueva York son parte de una zona de protección establecida por el estado incluidos los condados de Bronx, Queens, Richmond, Suffolk, Westchester, Putnam y Rockland.

Te puede interesar: