Dan 4 años de prisión a adolescente del sur de California por amenazas y llamadas falsas a emergencias

Más de 300 llamadas a todo Estados Unidos realizó el joven, movilizando a equipos de emergencias, pues amenazaba con realizar tiroteos, haber dejado bombas, en sitios como mezquitas y escuelas.

Por:
Univision
Las autoridades advirtieron sobre las consecuencias de realizar llamadas en las que se da aviso de falsos tiroteos en las escuelas. Las amenazas generan una movilización masiva de agentes, pero también involucra la respuesta de equipos tácticos, la evacuaciones de los planteles, entre otras acciones. "Si son menores esto les afectará toda su vida, pero a los padres se les pedirá restitución por la irresponsabilidad de sus hijos", señala el teniente Rudy Pérez, de la policía escolar del LAUSD.
Video Consecuencias que pueden enfrentar los responsables de las llamadas sobre falsos tiroteos en escuelas

LOS ÁNGELES, California.- Las llamadas falsas a los servicios de emergencia no son un juego, como lo demuestra la reciente sentencia a cuatro años de prisión a un adolescente residente del sur de California, que hizo cientos en todo Estados Unidos.

El residente de Lancaster, identificado como Alan W. Filion de 18 años, realizó cientos de llamadas de swatting, incluidas las realizadas a una mezquita de Florida , entre otras instituciones e individuos, dijeron fiscales federales.

PUBLICIDAD

Se declaró culpable en noviembre de cuatro cargos de realizar amenazas interestatales y de herir a otra persona. Swatting es la práctica de hacer una llamada de broma a los servicios de emergencia en un intento de conseguir que se envíe un gran número de agentes de policía armados a una dirección en particular.

Las acusaciones

La Fiscalía de Estados Unidos dijo que Filion hizo más de 375 llamadas de acoso y amenazas desde agosto de 2022 hasta enero de 2024. Esas llamadas incluyeron algunas en las que afirmó haber colocado bombas en lugares específicos o amenazado con detonar bombas y/o realizar tiroteos masivos en esos lugares, dijeron los fiscales.

Los fiscales afirmaron que el objetivo de los ataques era instituciones religiosas, escuelas secundarias, universidades, funcionarios gubernamentales y personas de todo Estados Unidos. Filion, de Lancaster, al norte de Los Ángeles, tenía 16 años cuando realizó la mayoría de las llamadas.

Algunas de las falsas llamadas y amenazas

Como parte de un acuerdo de culpabilidad, admitió haber realizado llamadas, incluida una de octubre de 2022 a una escuela secundaria pública en el estado de Washington, en la que amenazó con cometer un tiroteo masivo y afirmó haber colocado bombas en todo el campus.

También se declaró culpable de una llamada realizada en mayo de 2023 a una universidad históricamente negra en Florida, en la que afirmó haber colocado bombas en las paredes y techos de las viviendas del campus.

PUBLICIDAD

Otro incidente involucró una llamada de julio de 2023 a un centro de despacho del departamento de policía local en Texas, en la que se identificó falsamente como un alto oficial de policía federal, proporcionó la dirección residencial del oficial al despachador, afirmó haber matado a la madre del oficial federal y amenazó con matar a cualquier oficial de policía que respondiera.

Con información de AP

Te puede interesar:

Familiares de Lyle y Erik Menéndez se reunieron frente a la corte de Los Ángeles el miércoles 16 de octubre, donde dieron una rueda de prensa en la que pidieron a la fiscalía que reconsidere las sentencias, a raíz de la nueva evidencia en el caso.
<br>
<br>Estos son los familiares de los hermanos Mendéndez que asistieron y lo que dijeron frente a los medios:
<h2 class="cms-H2-H2">Joan Andersen VanderMolen, 92 años</h2>
<br>Hermana de Kitty Menéndez
<br>
<br>
<b>“Eran dos niños que intentaban sobrevivir </b>a la crueldad indescriptible de su padre”, dijo la hermana de Kitty Menéndez, quien relató que durante años su familia ha pasado años luchando por aceptarlo todo.
"Se hizo evidente que sus acciones, aunque trágicas, fueron la respuesta desesperada” agregó Joan Andersen, señalando que al momento de los crímenes 
<b>“el mundo entero no estaba preparado </b>para oír que los niños podían ser violados. Hoy sabemos más”.
<h2 class="cms-H2-H2">Anamaria Baralt</h2>
<br>Sobrina de José Menéndez
<br>
<br>Por su parte Anamaria Baralt dijo que “si el caso de Lyle y Erik se escuchara hoy, con el conocimiento que tenemos ahora sobre el abuso y el trastorno de estrés postraumático, 
<b>no tengo ninguna duda de que su sentencia habría sido muy diferente”.</b>
<h2 class="cms-H2-H2">Brian A. Andersen Jr.</h2>
<br>Sobrino de Kitty Menéndez
<br>
<br>Afirmó que sus primos sólo
<b> “intentaron protegerse de la única manera que sabían”</b>, pero el público y medios de entonces sólo se burlaron de ellos: “En lugar de ser vistos como víctimas, fueron vilipendiados. Ya no son una amenaza para la sociedad”.
La conferencia de prensa se produce menos de dos semanas después de que el fiscal de distrito del condado de Los Ángeles anunció que su oficina revisaría nuevas pruebas para determinar si los hermanos deberían cumplir sus cadenas perpetuas.
El abogado Brian Freedman también habló habla durante una conferencia de prensa para detallar los avances del caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez.
Al lugar acudieron varios simpatizantes, quienes portaban carteles pidiendo la liberación de los hermanos Menéndez.
Pero no todos los miembros de la familia están de acuerdo en que los hermanos deberían ser liberados. Milton Andersen, hermano de Kitty Menéndez, dijo a través de un abogado que cree que 
<b>“la sentencia es apropiada”.</b> Agregó que “él cree que no hubo abuso sexual” y que el doble homicidio “fue pura codicia.
El fiscal de distrito George Gascón ha dicho que no hay duda de que los hermanos cometieron los asesinatos de 1989, pero después de que su oficina examine las nuevas pruebas, los fiscales tomarán una decisión sobre si se justifica una nueva sentencia.
<br>
<br>
1 / 10
Familiares de Lyle y Erik Menéndez se reunieron frente a la corte de Los Ángeles el miércoles 16 de octubre, donde dieron una rueda de prensa en la que pidieron a la fiscalía que reconsidere las sentencias, a raíz de la nueva evidencia en el caso.

Estos son los familiares de los hermanos Mendéndez que asistieron y lo que dijeron frente a los medios: