Música de banda, el ritmo con el que creció ‘El Chapo’ Guzmán

El estado donde nació el narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán es conocido oficialmente como 'La cuna de las bandas', un apelativo que tiene su origen en la histórica popularidad de este estilo de regional mexicano en esa región del país.

Por:
Univision

El estado mexicano de Sinaloa es cuna de los principales capos del narcotráfico en México pues ahí nació Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, además de otros narcotraficantes como los hermanos Beltrán Leyva, Ismael ‘El Mayo’ Zambada e Ignacio Coronel Villarreal, pero también es conocido por su música, siendo ‘La cuna de las bandas’.

PUBLICIDAD

El ritmo de las bandas de regional mexicano está muy ligado a la cultura local desde tiempo antes del nacimiento del famoso criminal, quien hasta los 18 años vivió en Badiraguato para después trasladarse a Culiacán.

La Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga se formó en Mazatlán, Sinaloa, en 1938 y desde entonces, sigue vigente conociéndose como ‘la madre de todas las bandas’ y llegándose a convertir en una de las agrupaciones favoritas de los Zetas y del capo Miguel Treviño Morales (el Z40), de acuerdo a testimonios que dio en corte el narcotraficante Jesús Enrique Rejón Aguilar, ‘El Mamito’.

Además de Banda El Recodo, durante la adolescencia de ‘El Chapo’, a inicios de los años 70, en Sinaloa sonaban agrupaciones como Banda Los Coyonquis, Banda La Costeña de Ramón López Alvarado y comenzaba a tomar fuerza La Original Banda El Limón que está vigente desde 1965.

Junto a las bandas, no podemos olvidarnos de grandes compositores nacidos en Sinaloa, entre los que podemos destacar a:


  • José Ángel ‘Ferrusquilla’ Espinoza Aragón, originario de Mazatlán, que se convirtió en un gran actor de la época del cine mexicano y compositor de grandes temas como ‘El tiempo que te quede libre’, ‘La ley del monte’ y ‘Sufriendo a solas’.
  • Severiano M. Moreno, nacido en El Rosario, que compuso desde vals hasta polcas, siendo algunos de sus éxitos la danza ‘Morena’, el vals ‘Cuánto te quiero’ y la polca ‘Los conspiradores’.
  • Enrique Sánchez Alonso, ‘El Negrumo’, un orgullo de Culiacán de cuya inspiración surgieron los temas ‘Culiacán’, ‘Declaración’, ‘Una pura y dos con sal’ y ‘Dios no lo quiera’.
PUBLICIDAD

Hoy en día, aunque la banda se ha extendido a lo largo de México, Sinaloa sigue siendo ‘La cuna de las bandas’; Banda El Recodo y La Original Banda El Limón se siguen escuchando fuertemente y han surgido nuevas generaciones como Los Recoditos, además de otras bandas nuevas en la escena musical entre las que se destaca Banda MS, La Adictiva Banda San José de Mesillas, Banda Carnaval y La Séptima Banda.

Algo peculiar es que los artistas no sólo salen de las grandes ciudades, sino también de municipios como Badiraguato, que fuera el hogar de ‘El Chapo’ Guzmán. De este mismo lugar es también ‘El Chapo’ de Sinaloa, cantante de norteño-banda intérprete de éxitos como ‘La noche perfecta’, ‘Le hace falta un beso’ y ‘Si yo fuera ladrón’, que recientemente dio a conocer que ha decidido poner una pausa en su carrera musical para postularse como alcalde de Bahía de Banderas en Nayarit.

De la misma manera, Régulo Caro, cantante de 35 años parte de la ola del ‘movimiento alterado’, es nacido en Badiraguato y dedicó el corrido ‘Soldados del Chapo’, al capo de la droga con quien comparte el lugar de origen.

“Yo protejo al señor más buscado / corro el riesgo pero es mi trabajo / hay gobiernos que lo andan buscando / pero no van a poder tumbarlo”, dice la letra de este narcocorrido.

Ve también:

Escucha la estación exclusiva de "El Chapo", haz click aquí.

Avance de la serie 'El Chapo'

Joaquín 'El Chapo' Guzmán cambió las reglas y se convirtió en uno de los narcotraficantes más poderosos e infames del mundo. Mira el trailer de la serie 'El Chapo' y no te pierdas el estreno mundial el domingo 23 de abril a las 8pm/7C por Univision.
Video Mira el tráiler de 'El Chapo', la serie de Univision que cuenta la historia del peligroso narcotraficante Joaquín Guzmán Loera

Humberto Busto será enemigo y aliado de Joaquín Guzmán en la serie 'El Chapo'

<b><a href="http://www.univision.com/temas/humberto-busto">Humberto Busto</a></b> está dejando huella en el nuevo cine mexicano, su preparación y talento lo han llevado a recibir importantes reconocimientos.
Este actor se caracteriza por su buen humor y versatilidad para interpretar todo tipo de personajes que van desde la comedia hasta el drama.
Nació el 23 de junio de 1978 en la Ciudad de México. Debutó en el séptimo arte en la película 
<i><b>Ajos y cebollas</b></i> en 1999.
Sin embargo su gran oportunidad fue en 
<i><b>Amores perros</b></i> en el año 2000, película del afamado director mexicano 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/alejandro-gonzalez-inarritu">Alejandro González Iñárritu</a></b> que ganó varios premios alrededor del mundo.
En el 2002 se graduó del Centro Universitario de Teatro de la UNAM. Poco a poco comenzaron a llegar más proyectos cinematográficos a su vida, como en el 2003 cuando obtuvo su primer protagónico en la cinta 
<i>Sobreviviente</i>.
<b><a href="http://www.univision.com/temas/humberto-busto">Humberto</a></b> ha protagonizado varios cortometrajes entre los que destacan 
<i>Volemos tomados de la mano, La moral en turno, Solo </i>y
<i> Juego de manos</i>, entre otros.
También se ha desenvuelto en los escenarios teatrales con obras como 
<i>Nada es para siempre, Tombuctú, Como te guste </i>y
<i> Geografía</i>, solo por mencionar algunas.
Otra de las series relevantes en su carrera es 
<b><i>Terminales</i></b>, la cual grabó en el 2008.
Ese mismo año obtuvo una 
<i>Diosa de Plata</i> gracias a su personaje en la película 
<i>Morirse en domingo</i>.
Ha sus 38 años ha participado en más de 58 proyectos que incluyen cine, teatro y televisión.
En el 2017 se une al elenco de la 
<b>serie <a href="http://www.univision.com/series/el-chapo"><i>El Chapo</i></a></b>, la cual producen 
<i>Univision Story House </i>y
<i> Netflix</i>.
En esta historia interpreta a 
<b><a href="http://www.univision.com/series/el-chapo/humberto-busto-es-don-sol-en-el-chapo" target="_blank">'Don Sol'</a></b>, un político que tiene como objetivo convertirse en presidente de México y para lograrlo no dudará en hacer negocios con organizaciones criminales.
La serie de 
<b><i><a href="http://www.univision.com/series/el-chapo/">El Chapo</a></i></b> la podrás ver a partir del 
<b>23 de abril a las 8PM/7C por <a href="http://www.univision.com/">Univision</a></b>.
1 / 13
Humberto Busto está dejando huella en el nuevo cine mexicano, su preparación y talento lo han llevado a recibir importantes reconocimientos.
Imagen Mezcalent