¿Alguien ha visto a Mónica Reza? Sheriff de Los Ángeles investiga qué pasó en su domingo de senderismo

La última vez que fue vista, eran las 9:10 a.m. del domingo y Mónica Reza se dirigía a practicar senderismo en parte del Bosque Nacional Ángeles, por la autopista Angeles Crest. El Departamento del Sheriff de Los Ángeles investiga su paradero tras recibir un reporte de que la mujer de 60 años no regresó del recorrido.

Por:
Univision
El rescate ocurrió el 13 de abril en la zona de Whitewater, al sur del condado de San Bernardino. La mujer logró pedir ayuda enviando un mensaje al 911 desde su dispositivo de emergencia. La excursionista permaneció más de una hora aferrada al acantilado con una mochila pesada.
Video Dramático rescate aéreo de excursionista atrapada en acantilado del Pacific Crest Trail

LOS ÁNGELES, California - Mónica Reza salió el domingo a practicar senderismo en parte del Bosque Nacional Ángeles y no regresó, como acostumbraba. Mientras investiga, el Departamento del Sheriff de Los Ángeles pide ayuda para dar con el paradero de la mujer de 60 años.

A través de un boletín especial, describe a la senderista como blanca; de 4 pies 11 pulgadas de estatura (1.40 metros). Su peso es de 101 libras (45 kilos).

PUBLICIDAD

Tiene ojos de color café y su cabello es canoso.

Este 22 de junio, fue vista por última vez, a las 9:10 de la mañana, frente al 60001 de la avenida Trailhead, en la autopista Angeles Crest.

Reza vestía una camisa de manga larga roja; un pantalón de senderismo verde y zapatos apropiados para el recorrido.

A cualquier persona con información que permita llegar a Mónica Reza, se le pide llamar a la Unidad de Personas Desaparecidas del Sheriff al 323-890-5500 o a Crime Stoppers, al 800-222-8477.

También te puede interesar:

Cientos de personas se congregaron este martes cerca de la alcaldía de la ciudad de 
<b>Pico Rivera, al sureste del condado de Los Ángeles, California</b>, para expresar su repudio a las 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fbi-busca-a-hombre-con-jersey-de-nopaleros-de-zacatecas-por-agresion-en-las-protestas-en-la-fotos" target="_blank">redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE)</a></b>.
Mientras este martes 17 de junio, en la ciudad de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/los-angeles-levanta-toque-de-queda-tras-protestas-disturbios" target="_blank">Los Ángeles, la alcaldesa Karen Bass descontinuaba el toque de queda</a></b>, en Pico Rivera el panorama no lucía tan calmado.
A las afueras de la alcaldía de Pico Rivera, una multitud comenzó a formarse desde temprano en la tarde. En la noche, el grupo 
<b>marchó en protesta hasta la esquina del boulevar Washington con el Rosmead</b>.
<br>
<br>El alcalde 
<b>John García aseguró</b> que 
<b>la agencia federal no les anticipó que estaría ejecutando órdenes de arresto</b>. "La ciudad de Pico Rivera ni 
<b>el Departamento del Sheriff de Pico Rivera</b> aprueban este tipo de aplicación de la ley", reiteró a sus constituyentes.
Múltiples familias formaron parte de la protesta contra los operativos de ICE en Pico Rivera, una ciudad habitada en más de 90% por hispanos.
<br>
<br>Datos del Censo reportan que 
<b><a href="https://www.census.gov/quickfacts/fact/table/picoriveracitycalifornia/AGE135223" target="_blank">en 2024, Pico Rivera tenía 59,363 habitantes</a></b>, de los cuales 
<b>53,723 se identifican como hispanos o latinos.</b>
<br>
<br>A la manifestación, esta mujer llevó su pancarta recordando que "los inmigrantes hacen grande a América (EEUU)".
Con sus pancartas otros recordaron que "los inmigrantes construyeron esta nación" y que "las familias deben estar unidas", entre otros datos.
Agentes de ICE realizaron redadas en varias zonas de Pico Rivera. Se confirmó que estuvieron en los predios de la tienda 'Lowes Home Improvement', en la cuadra 8600 de Washington Boulevard. 
<br>
<br>A una milla de distancia, visitaron también el establecimiento 'Food 4 Less' en Whittier Boulevard.
<br>
<br>En su manifestación en contra de estos operativos, hubo quienes se expresaron
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/de-rodillas-con-flores-incienso-y-un-dinosaurio-las-protestas-contra-ice-en-los-angeles-de-las-que-poco-se-habla-fotos" target="_blank"> confiados en que la lucha fogosa de la comunidad debilitará a ICE</a></b>.
Aunque había cientos de personas, la protesta en Pico Rivera fue descrita como pacífica por las autoridades, que este miércoles 18 de junio no reportaban arrestos relacionados a hechos violentos en el evento.
La juventud tuvo un papel protagónico en la manifestación contra ICE en Pico Rivera. Hijos de inmigrantes, nacidos en Estados Unidos, salieron a defender el futuro de sus familias y su comunidad.
El Departamento de Seguridad Nacional ni ICE han ofrecido cifras sobre cuántos arrestos ejecutaron el martes en Pico Rivera. Tampoco se conocía 
<b>hasta cuándo estarán impactando la ciudad</b>.
Preliminarmente, a través de familiares se conoció que entre los arrestados están 
<b>Adrián Andrew Martínez</b>, de 20 años y cuyos familiares afirman es ciudadano estadounidense.
<br>
<br>Otro es 
<b>Francisco Urizar,</b> a quien su hija identificó como conductor de un camión de tortillas.
<br>
<br>La manifestación del martes, en la que esta joven (al centro) expresó que 
<b>quedarse en silencio es ser cómplice</b>, podría no ser la última en Pico Rivera.
1 / 10
Cientos de personas se congregaron este martes cerca de la alcaldía de la ciudad de Pico Rivera, al sureste del condado de Los Ángeles, California, para expresar su repudio a las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Imagen Scott Olson/Getty Images