Alerta por arroyos y estanques con agua posiblemente contaminada tras explosión en fábrica Sherwin-Williams de Texas

La explosión e incendio en la fábrica de pinturas de Sherwin – Williams en Garland, Texas dejó afectaciones en al menos 17.4 millas abajo del río. La Agencia de Protección Ambiental, EPA por sus siglas en inglés, está haciendo inspecciones en aguas pluviales por muerte de peces y hallazgo de espuma.

gab-villegas.jpeg
Por:
Gabriela Villegas.
Tras el incendio en un fábrica de pinturas de Garland, en el área siguen avanzando los trabajos de limpieza en los arroyos que resultaron contaminados por el incidente. La Agencia de Protección Ambiental señaló que hasta el momento se ha identificado la presencia de químicos como arcilato, benceno, etileno, xileno y tolueno. Por su parte, la empresa Sherwin Williams señaló que "no se ha detectado amenaza para la población, pero hay reportes de peces muertos cerca de East Fork Trinity River".
Video Identifican la presencia de cinco químicos en arroyos contaminados por el incendio en una planta de Garland

GARLAND, Texas. – La fuerte explosión e incendio en la fábrica de pinturas de Sherwin – Williams ha dejado estragos principalmente en 17.4 millas de agua, arroyos y drenaje, afectando hasta el área East Fork del Río Trinity.

El incendio fue la madrugada del lunes 7 de agosto, a la 1:20 am, en la calle 701 S. Shiloh Road. Esa madrugada evacuaron a trabajadores, uno de ellos resultó herido, vecinos salieron a las calles luego de escuchar varios estruendos de la explosión.

PUBLICIDAD

“Nosotros estamos a dos millas de ahí y nuestra casa tembló”, mencionó Denise Durán, vecina de Garland.

Dos horas después, y tras el trabajo de 16 unidades de bomberos, el incendio fue apagado, pero quedó otro problema: posible contaminación en el aire y el agua.

Por esto, la ciudad de Garland, la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ), la Agencia de Protección Ambiental (EPA) están haciendo pruebas exhaustivas de calidad del aire y aguas pluviales alrededor de la planta de Sherwin-Williams y los vecindarios cercanos.

Hasta ahora, la EPA descartó que haya riesgo en la calidad del aire tras hacer varios sobrevuelo en la zona.

Este arroyo rumbo a East Fork Trinity River es el afectado, si vives cerca de esa zona se pide estar alerta y evitar tener contacto con el agua del pluvial.
Este arroyo rumbo a East Fork Trinity River es el afectado, si vives cerca de esa zona se pide estar alerta y evitar tener contacto con el agua del pluvial.
Imagen EPA

Estos son las zonas que han sido inspeccionadas por riesgo de aguas posiblemente contaminadas

Espuma en el agua y peces muertos han sido las alertas para las autoridades ambientales que investigan la calidad del agua y no descartan que podría estar contaminada.

Esto porque la espuma y líquidos para contener el incendio se fue a las alcantarillas y los arroyos cercanos a Garland. Por el momento están limpiando los restos de espuma.

“Se han observado algunos peces muertos en los arroyos afectados, en este momento no se han identificado impactos importantes para la salud pública”, dice la EPA en un comunicado.

¿Cómo han sido la limpieza de las aguas posiblemente contaminadas por el incendio de Sherwin-Williams?

Las autoridades están bombeando, es decir, extrayendo, el agua de los arroyos afectados para mitigar la propagación de contaminantes.

PUBLICIDAD

Hasta ahora han llenado 27 tanques con más de 600,000 galones de agua potencialmente afectada, además se espera que llenen 23 tanques más en los próximos días.

“El muestreo de agua está en curso y los resultados del muestreo se publicarán cuando estén disponibles”, dice la EPA, es por esto que no han se ha confirmado si el agua está contaminada.

¿Qué hacer si vives cerca de las zonas afectadas por aguas posiblemente contaminadas?

Los residentes de Garland, Sunnyvale y Forney que vivan cerca de los arroyos que están siendo analizados, se les pide no entrar, no tener contacto con esta agua, ni pescar, mientras están activas las labores de limpieza.

La EPA ha activado el contacto para la población afectada con el Centro de Control de Envenenamiento. Si tuviste contacto con uno de estos arroyos o estanques o no te sientes bien tras la explosión, puedes llamar al 1-800-222-1222 para recibir orientación de expertos.

Si vives en Garland se recomienda que te registres al sistema de alerta de Garland, en este enlace.

Otros contenidos relacionados:

Decenas de usuarios han publicado en las redes sociales fotografías de varios peces muertos en Texas. Univision 45 confirmó la información y efectivamente son imágenes y videos reales, tomados en los últimos minutos.
El Parque del Condado de Quintana Beach
<b> ha confirmado el hallazgo de miles de peces muertos</b>
“Los peces muertos (
<b>en su mayoría menhaden</b>) están llegando por miles a nuestras playas locales”, advierte el Parque.
Por su parte, 
<b>Parques y Vida Silvestre de Texas es consciente de las muertes y ha explicado cuál es la primera teoría de las causas de las muertes.</b>
“Aconsejamos que la comunidad no venga a la playa hasta que los peces sean retirados”, advierten las autoridades.
Los equipos están comenzando el proceso de limpiar las playas.
Las autoridades no recomiendan 
<b>nadar en las playas en estos momentos porque los niveles de bacterias serán altos y por las aletas afiladas de los peces.</b>
Según Lerrin Johnson, del Departamento de 
<i>Texas Parks</i> and Wildlife se investigó la muerte de peces 
<b>y se determinó inicialmente que había sido un episodio de bajo oxígeno disuelto. </b>
La especie más afectada fue el menhaden del Golfo.
<b> Las muertes de peces de este tipo son frecuentes en verano, cuando aumentan las temperaturas. </b>
A menudo, antes de que se produzca una mortandad, se puede ver a los peces intentando obtener oxígeno tragando en la superficie del agua a primera hora de la mañana.
Quintana Beach County Park
<b> se encuentra en el extremo más alejado de Bryan Beach, cerca de la desembocadura del río Brazos. </b>
Si observa la muerte de un pez o un animal silvestre o sospecha que se trata de un caso de contaminación, llame al (512) 389-4848 o póngase en contacto con el biólogo del equipo regional de vertidos y muertes. La pronta notificación es clave para el éxito de la investigación.
1 / 12
Decenas de usuarios han publicado en las redes sociales fotografías de varios peces muertos en Texas. Univision 45 confirmó la información y efectivamente son imágenes y videos reales, tomados en los últimos minutos.