LOS ÁNGELES, California. - El gobernador de California, Gavin Newsom anunció este jueves un toque de queda "limitado" a partir de este sábado en Los Ángeles y otros 40 condados en el nivel púrpura, el más restrictivo en el cuadro de control de riesgo en el estado.
Si vives en el sur de California esto es lo que debes saber sobre el toque de queda que entra en vigor el sábado
Todos los condados del sur de California están en el nivel morado, el más restrictivo, por el alto riesgo de contagio de coronavirus. Todos los residentes de estas jurisdicciones deben cumplir el toque de queda nocturno a partir de este sábado. Te decimos a quiénes aplican, a quiénes no y cuál es la diferencia con relación a las restricciones de abril.
Estos son los cuatro puntos clave de la nueva medida que debes considerar:
- Entra en efecto el sábado 21 de noviembre a partir de las 10 pm.
- Finaliza el 21 de diciembre a las 5 am.
- Prohíbe a trabajadores no esenciales transitar o reunirse entre las 10 p.m a las 5 a.m.
La diferencia de esta medida con relación al toque de queda del pasado abril es que la restricción aplica solo en horas de la noche y entrará en vigor en 41 de los 58 condados de California. Sin embargo, las autoridades estatales no descartan la posibilidad de un cierre total, basados en los números de contagios y hospitalizaciones por coronavirus en los próximos días.
Si bien la noticia impone nuevas restricciones en las actividades comerciales, en el condado de Los Ángeles no es una sorpresa, ya que los supervisores y funcionarios de salud advirtieron desde la semana pasada que no se descartaría la medida debido al dramático aumento de nuevos casos y hospitalizaciones de coronavirus en la jurisdicción.
Funcionarios del condado anunciaron este martes la medida de toque de queda en Los Ángeles, así como nuevas restricciones para negocios en la jurisdicción con el fin de frenar el repunte de casos de coronavirus a partir de este viernes. Los cambios echan por tierra las esperanzas de muchos comercios y negocios de servicios de recuperarse de los embates financieros tras ocho meses de cierres parciales y totales que dejaron a negocios quebrados y a millones de californianos desempleados.
Ya apartir de este viernes 20 de noviembre, restaurantes, cervecerías, bodegas, bares y negocios minoristas no esenciales deben cerrar de 10 p.m a 6 a.m, de acuerdo con el anuncio del condado con mayor número de casos de coronavirus en todo California y desde mañana sábado los residentes en general que no sean trabajadores esenciales no podrán transitar entre las 10 p.m a las 5 a.m.
“ El condado de Los Ángeles se encuentra en un momento crítico para salvar vidas y frenar la propagación del covid-19”, dijo Barbara Ferrer, directora del Departamento de Salud de Los Ángeles. La funcionaria está pidiendo a residentes, empresarios y líderes comunitarios respetar las advertencias y seguir las nuevas medidas de seguridad en el condado con el fin de que “ no sea necesario imponer restricciones adicionales”.
El toque de queda en Los Ángeles y los nuevos cambios se dan luego de ocho meses entre cierres totales, cierres parciales y aperturas modificadas que han dejado al borde de la quiebra a muchos negocios y una gran cantidad de desempleados en Los Ángeles. Sin embargo, funcionarios locales justificaron las nuevas reglas en el aumento, fuera de control, de contagios de coronavirus en el último mes.
Los indicadores que obligaron las nuevas medidas
El departamento de salud relacionó los nuevos casos de coronavirus con el aumento de pruebas en todo el condado, con más de 56,000 pruebas procesadas el viernes, pero la tasa de positividad sigue siendo de casi el 6%, indicador calificado "alto" por los funcionarios de salud de California.
California llegó al segundo lugar de contagios de coronavirus en Estados Unidos, precedido por Texas. Hasta el verano de 2020 el estado dorado se encontraba en cuarto lugar en el récord nacional al inicio de la crisis de salud. Sin embargo, desde septiembre el repunte de contagios, hospitalizaciones y fallecidos relacionados con el coronavirus repuntó significativamente permitiendo que el estado repuntara en el negativo listado a nivel nacional.
En California, los reportes diarios son poco alentadores y son los condados de Los Ángeles, Riverside, San Bernardino, Orange y San Diego, las jurisdicciones con mayor número de infectados. Entre las características que comparten estas jurisdicciones incluyen que todos están al sur del estado y que en todos residen una gran cantidad de hispanos.
Los nuevos cierres, restricciones y el toque de queda limitado son parte de la estrategia del gobernador Newsom catalogada como el "freno de emergencia", con esta, los funcionarios de salud califocaron a casi el 93% del estado dentro del nivel de mayor riesgo de contagios, basados en proyecciones de riesgos.
Información relacionada
Notas Relacionadas

Estos son los cambios en California por el “freno de emergencia” debido al coronavirus




























