Los legisladores de la Cámara de Representantes aprobaron un paquete de gasto social y medioambiental de 1.85 billones de dólares impulsado por el presidente Joe Biden, el cuál incluye una reforma migratoria.
Avanza en el Congreso un plan de protección para millones de indocumentados
La Cámara de Representantes aprueba el plan de medidas sociales de Biden, que incluye una reforma migratoria. Aún falta que sea aprobado en el Senado, donde los demócratas tienen 50 votos y los republicanos tienen 50 votos.

“Uno de los aspectos es que le va a permitir aplicar a las personas que llegaron antes de enero de 2011, aplicar por un tipo de permiso para estar en el país por 5 años y renovarlos por 5 años. Incluiría un permiso de trabajo y tal vez viajar al extranjero,” explicó Brian Lopez, abogado de inmigración.
El plan del presidente Biden busca usar más recursos para el cuidado de los niños, educación preescolar gratuita, reducir los costos de los medicamentos y combatir el cambio climático.
Además, se incluyó la creación de un programa que ayudaría a unas 7 millones de personas sin estatus legal a obtener permisos de trabajo y viaje válidos por cinco años. Así como un fondo de 100,000 millones de dólares para destinar el sistema de inmigración y así acelerar el procesamiento de los casos en las cortes.
El proyecto ahora pasará al Senado, donde los demócratas tienen 50 votos y los republicanos tienen 50 votos. Esto significa que perder un solo voto podría significar el fin de la medida.
Luego de que se aprobaran medidas sociales, demócratas celebraron esta mañana en el capitolio de Sacramento.
Luz de esperanza para indocumentados
Una de esas personas fue Celia, quién lleva 21 anos indocumentada. “Pues muy feliz de que por fin estamos viendo la luz de esperanza para todo este camino que estamos recorriendo,” explicó.
Y aunque este sería un estatus temporal, Celia igual celebra. ”No me importa, sería algo muy bueno para todos, ya un trabajo estable, un seguro, que es algo real y tener algo con que ampararse y trabajar,” agregó.
La medida aún tiene un dura batalla en el senado, según explico Arnoldo Torres, analista político.
“Yo creo que va a haber una pelea en el senado, no estamos seguro de que los 50 demócratas favorecen lo que la cámara ha pasado,” comentó.
Y es que falta resolver las diferencias de la cámara con el senado, en un proceso llamado reconciliación y aquí el tema de inmigración es importante.
“Como la inmigración es un tema que nunca se ha tocado en el contexto de reconciliación, hay muy pocas cosas que puede incluir, según las reglas del senado"
El abogado Lopez recomienda tener desde ahora ciertos documentos listos.
“Debe de tener listos los documentos para comprobar que está desde enero de 2011, facturas a su nombre, recibos y archivos médicos,” explicó.
Te puede interesar:









