Familia del hispano de 14 años asesinado afuera de su escuela señala amenazas: lo que se sabe

La familia compartió fotografías de Simón Cuevas con Univision San Antonio. Él fue asesinado afuera de su escuela de SAISD, mientras un grupo de jóvenes lo golpeaba y alguien lo baleó.

Por:
Univision
Simón Cuevas, de 14 años, murió luego de que varios de jóvenes lo golpearan y le dispararan a las afueras de una escuela en San Antonio. La madre del menor asegura que era alguien aplicado y trabajador, por lo que exige justicia. Hasta el momento no hay detenidos en relación con el caso.
Video Quién era Simón Cuevas, la víctima del asesinato afuera de una escuela en San Antonio

SAN ANTONIO, Texas.- La familia de Simón Cuevas, joven que fue asesinado afuera de su escuela por un grupo de adolescentes, aseguró que han recibido amenazas.

Simón, de 14 años, era un alumno de SAISD, de la escuela Brewer Academy.

PUBLICIDAD

La mamá de la víctima compartió unas fotografías del joven con Univision San Antonio, quien recuerda a su hijo como estudiante y trabajador, con un corazón noble que no merecía morir de esa manera.

Durante el fin de semana luego de su asesinato, la familia Cuevas informó que había una supuesta invitación para liberar globos en honor a Simón, pero se deslindaron del evento y pidieron no asistir, por cuestiones de seguridad.

“Deseamos informarles que, debido a amenazas creíbles y las consiguientes preocupaciones de seguridad, los padres de Simón no realizarán ni respaldarán ningún evento de este tipo”, decía un comunicado de la familia.

“Si alguien decide asistir u organizar una reunión de forma independiente, comprenda que lo hace bajo su propia discreción y riesgo”.

A una semana del asesinato de Simón, las autoridades no han hecho ningún arresto. Univision San Antonio pidió información a la policía, pero informaron que era un caso que seguía bajo investigación.

Qué se sabe del incidente en el que Simón Cuevas fue asesinado

El incidente fue durante la tarde del 16 de abril, cuando un grupo de unos siete estudiantes salió y comenzaron a golpear a Simón a una cuadra y media de la escuela, dijo la policía.

Después, uno de ellos sacó un arma y lo baleó. El grupo de agresores era de adolescentes de entre 14 o 15 años, según la información que dio la policía.

Simón murió, aunque paramédicos estaban intentando rescatarlo.

PUBLICIDAD

No está claro el motivo del ataque contra Simón.

Te puede interesar:

Si planeas viajar por tierra a los Estados Unidos desde México es necesario tramitar un permiso para internarte más allá de la frontera. Aquí te explicamos los detalles.
Si quieres cruzar por tierra a Estados Unidos y no eres estadounidense y tampoco tienes una residencia, debes conseguir tu permiso I-94. 
<br>
<br>Este permiso tampoco aplica para no ciudadanos con visa de inmigrante ni canadienses en visita.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿Necesitas el I-94 en todos los casos?</b></h2>
<br>
<br>No. Si vas a cruzar por tierra a Estados Unidos, eres mexicano con una visa de turista (en tarjeta, Border Crossing Card) y te quedas dentro de ciertas millas de la zona fronteriza, no tienes que sacar tu permiso. 
<b>Si necesitas avanzar más allá de ciertas millas, debes tener tu I-94.</b>
<br>
<br>Estas son las millas permitidas por estado, de acuerdo con la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP):
<br>· California: 25 millas de la frontera
<br>· Arizona: 75 millas de la frontera 
<br>· Nuevo México: 55 millas de la frontera o hasta la autopista I-10
<br>· Texas: 25 millas de la frontera
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Antes de llegar al puerto de entrada, puedes tener tu trámite iniciado para agilizar el proceso</b></h2>
<br>Visita el sitio 
<b><a href="https://i94.cbp.dhs.gov/home" target="_blank">https://i94.cbp.dhs.gov/home</a></b> para empezar el trámite. Te van a pedir tus datos personales, 
<b>pasaporte o una Border Crossing Card</b> (la visa de turista que viene en forma de tarjeta).
<br>
<br>Te pedirán información sobre 
<b>dónde te quedarás en Estados Unidos y además un pago de $6.</b> Cuando termines el trámite, esta será tu I-94 provisional.
<br>
<br>Cuando vayas a cruzar, en el puente o puerto de entrada te harán una entrevista y te tomarán una foto para terminar con el proceso.
<b>Puedes tramitar este I-94 provisional dentro de los siete días antes de tu visita a Estados Unidos</b>. El gobierno recuerda que este documento no es garantía de que un oficial de inmigración otorgará entrada al país.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿Debo hacer esto antes de volar a Estados Unidos?</b></h2>
<br>No. 
<b>El trámite preliminar no es necesario antes de tu vuelo a Estados Unidos, porque cuando llegues a inmigración, el I-94 se expedirá automáticamente</b>.
<br>Este también es el caso para quienes llegan por mar.
1 / 6
Si planeas viajar por tierra a los Estados Unidos desde México es necesario tramitar un permiso para internarte más allá de la frontera. Aquí te explicamos los detalles.