¿Sabes cómo y dónde reportar un corte de luz en Austin? Aquí te explicamos

¿Te quedaste sin luz en Austin? Esta guía te explica cómo reportar un corte eléctrico, a qué número llamar, cómo usar el mapa de apagones y qué hacer mientras regresa la energía. Información útil para ti y tu familia, en español y fácil de entender.

Por:
Univision
Este lunes, el Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT) pidió a la comunidad reducir el consumo de energía en medio de las temperaturas extremas para evitar apagones por la sobrecarga al sistema. Por lo anterior, expertos recomiendan encender la bomba de la piscina, únicamente en horas de la noche, no utilizar electrodomésticos grandes como secadoras, lavadoras hornos y estufas durante el día y desconectar los equipos que no se estén utilizando, entre otras cosas.
Video Sigue estos consejos para ahorrar energía eléctrica en medio de la ola de calor en el norte de Texas

AUSTIN, Texas. Miles de hogares en Austin pueden quedarse sin electricidad por tormentas, calor extremo o fallas técnicas. ¿Sabes qué hacer si te pasa a ti? Esta guía te lo explica paso a paso.

¿Quién atiende los cortes de luz en Austin?

PUBLICIDAD

En Austin, la compañía encargada del suministro eléctrico es Austin Energy, una empresa pública que da servicio a más de un millón de personas en la capital texana y sus alrededores.

Cada vez que hay un corte, esta agencia activa protocolos para identificar el problema y restablecer el servicio lo antes posible. Pero tu reporte puede ayudar a acelerar el proceso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

¿Cómo reportar un corte de luz en Austin?

Hay varias formas de hacerlo, incluso desde el celular. Aquí te dejamos las opciones más rápidas:

📱En línea

Puedes reportar cortes directamente en el sitio web de Austin Energy:
➡️ austinenergy.com
Busca la sección “Report an Outage” o “Reportar un corte”.

📲 Por mensaje de texto

Si tu número está registrado con Austin Energy, solo envía la palabra OUT al 287846 (ATXT).
Importante: Este método solo funciona si tienes una cuenta activa y actualizada con tu número de celular.

📞 Por teléfono

Llama al centro de atención de Austin Energy: 512-322-9100
La línea está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, y también puedes elegir atención en español.

¿Dónde puedo ver si ya están trabajando en mi zona sin electricidad en Austin?

Austin Energy tiene un mapa interactivo de cortes eléctricos en tiempo real.

📍 Visítalo aquí: Outage Map

Ahí puedes ver:


PUBLICIDAD
  • Zonas afectadas
  • Número de clientes sin luz
  • Tiempo estimado de restauración
  • Causa probable del corte

¿Qué hago mientras regresa la luz en Austin?

Un apagón puede durar minutos… o varias horas. Aquí algunos consejos prácticos mientras esperas:

✔ Mantén la calma


  • Evita abrir el refrigerador para conservar los alimentos.
  • Usa linternas en lugar de velas para prevenir incendios.

✔ Desconecta aparatos


  • Protege tus dispositivos electrónicos.
  • Cuando vuelva la energía, puede haber subidas de voltaje.

✔ Si hace calor extremo, busca un centro de enfriamiento


  • La ciudad de Austin suele habilitar refugios temporales con aire acondicionado. Puedes consultar ubicaciones en austintexas.gov

✔ ¿Tienes un familiar mayor o con necesidades médicas?


  • Verifica si necesita ayuda. En caso de emergencia, llama al 911.

¿Y si el corte se repite muchas veces en Austin?

Si los apagones son frecuentes en tu área, puedes hacer un reporte formal para que Austin Energy investigue.

También puedes contactar a la Oficina del Defensor del Cliente al 3-1-1 o al 512-974-2000.

Además, si el corte causó daños a tus electrodomésticos, podrías tener derecho a un reembolso, dependiendo del caso. Consulta las políticas en austinenergy.com

¿Y si no soy cliente de Austin Energy?

Si vives en áreas cercanas, pero fuera del servicio de Austin Energy, como Round Rock, Pflugerville o Manor, revisa tu factura de electricidad.

PUBLICIDAD

Algunas compañías en la región incluyen:


Los cortes de luz pueden pasar en cualquier momento, pero estar preparado hace la diferencia. Guarda este artículo en tu celular o compártelo con tus vecinos y familiares.

📌 Nunca está de más saber a quién llamar cuando más lo necesitas.

<h3 class="cms-H3-H3">¿Vas a comprar un carro en Texas? El color sí importa (y mucho más de lo que crees) </h3>
<br>En Texas, donde 
<b>el sol pega duro casi todo el año y el polvo no perdona</b>, hay una decisión que puede hacerte la vida más fácil (o más incómoda) cuando compras un auto: 
<b>el color.</b> Sí, aunque parezca un detalle menor, 
<b>el color del carro influye en cómo se siente por dentro, cuánto se ensucia, cuán fácil es de revender, y hasta en tu paciencia para lavarlo.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">📊 ¿Cuáles son los colores más populares en Texas? </h3>
<br>Según tendencias recientes y registros de venta, los cinco colores más comunes en los autos de Texas son: 
<br>
<b>Blanco.</b>
<br>
<b>Negro.</b>
<br>
<b>Gris.</b>
<br>
<b>Plata .</b>
<br>
<b>Azul.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">El blanco es el rey absoluto</h3>
<br>
<b>¿Por qué?</b> Porque refleja la luz del Sol, lo que ayuda a que el interior del carro no se convierta en un horno 
<b>(algo muy real si vives en Houston, Dallas o San Antonio en pleno agosto)</b>. Además, el blanco combina con todo, 
<b>disimula el polvo y es uno de los más fáciles de revender.</b> En ciudades calurosas como McAllen, Edinburg o Pharr, es casi el color obligatorio.
<b>El negro, aunque elegante, tiende a absorber más calor.</b> Aun así, muchas personas en zonas urbanas como Houston o Austin lo eligen por su estilo sobrio y moderno. Solo ojo:
<b> si no te gusta lavar seguido, puede no ser la mejor opción.</b>
<b>Gris y plata son los colores comodín.</b> No se calientan tanto como el negro, no se ensucian tanto como el blanco, y se ven bien en casi cualquier modelo. Por eso 
<b>son tan populares en áreas como Dallas o Fort Worth.</b>
<b>El azul también aparece en la lista</b>, especialmente en autos más deportivos o juveniles, y 
<b>el rojo tiene presencia en ciudades como Mission</b>, aunque no está en el top 5.
<h3 class="cms-H3-H3">🚗 ¿Qué color te conviene según dónde vives? </h3>
<br>
<b>Houston, San Antonio, Dallas - Fort Worth y Austin: </b>Si vives en alguna de estas ciudades, donde el tráfico y el calor van de la mano, elegir un color claro como blanco o plata puede hacer tu día a día más llevadero. 
<br>
<b>Regiones del sur y del Valle:</b> El blanco manda, y con razón. El calor es extremo, y el polvo es parte del paisaje. 
<br>
<b>Zonas más urbanas o con un tiempo variable:</b> Si te importa más el diseño o el estilo, y no te molesta lavar seguido, el negro o el azul oscuro pueden ser para ti.
<h3 class="cms-H3-H3">🧼 Extra: ¿Y el mantenimiento? </h3>
<br>
<b>Los autos negros y colores oscuros</b> tienden a mostrar más fácilmente el polvo, los rayones y las manchas de agua.
<b> Los colores claros</b> no solo ayudan con el calor, también disimulan mejor la suciedad y no exigen tantos lavados. 
<b>A la hora de revender, los colores neutros como blanco, gris y plata son los que más buscan las personas.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">💡 Consejo final para texanos que van a comprar auto</h3>
<br>
<b>No elijas solo por lo que te gusta a la vista.</b> Piensa en el estado del tiempo de tu ciudad, el tipo de uso que le darás al carro y qué tan dispuesto estás a mantenerlo limpio. A veces, 
<b>elegir bien el color puede ser la diferencia entre disfrutar tu carro… o sufrirlo.</b>
1 / 9

¿Vas a comprar un carro en Texas? El color sí importa (y mucho más de lo que crees)


En Texas, donde el sol pega duro casi todo el año y el polvo no perdona, hay una decisión que puede hacerte la vida más fácil (o más incómoda) cuando compras un auto: el color. Sí, aunque parezca un detalle menor, el color del carro influye en cómo se siente por dentro, cuánto se ensucia, cuán fácil es de revender, y hasta en tu paciencia para lavarlo.
Imagen Adobe Stock