FILADELFIA, PA- El Departamento de Salud de Filadelfia emitió una Emergencia de Salud por Calor debido a las temperaturas extremas de esta semana.
Ola de calor: lo que debe saber sobre los síntomas, tratamiento por deshidratación y agotamiento
Mantenerse saludable y seguro durante la ola de calor se reduce a dos cosas básicas: beber agua y refrescarse tanto como sea posible, explicó un médico a Noticias Univision 65.

La Emergencia de Salud por Calor entra en vigencia a las 12 p.m. jueves y está previsto que finalice a las 8 de la noche del 21 de julio.
Una declaración de emergencia de salud por calor activa los programas de calor de emergencia de la ciudad, que incluyen la línea de calor de la Corporación para el Envejecimiento de Filadelfia (PCA), centros de enfriamiento, visitas domiciliarias de equipos de campo especiales y alcance diurno mejorado para personas sin hogar.
La temperatura máxima de 96 grados del miércoles marcó la tercera ola de calor del año en la ciudad.
El jueves será un día brutal con puntos de rocío en los 70 bajos, lo que generará ese aire espeso que es difícil de respirar si está realizando actividades extenuantes. Los índices de calor estarán en los 90 tan pronto como a las 9 a. m. y tocarán los tres dígitos para el almuerzo. Luego veremos que las temperaturas "parecidas" alcanzan un máximo de cerca de 105 durante el corazón de la tarde.
Mantenerse saludable durante la ola de calor se reduce a dos cosas básicas: beber agua y refrescarse tanto como sea posible, explicó el doctor Saadia Benzaquen, jefe de medicina respiratoria de Einstein Medical Center a Noticias Univision 65
Esto es lo que necesita saber sobre las enfermedades relacionadas con el calor:
¿Cuáles son los signos de deshidratación?
El agua cumple funciones críticas en el cuerpo, incluido el enfriamiento, el mantenimiento del volumen sanguíneo y el equilibrio de electrolitos.
La deshidratación ocurre cuando una persona pierde más agua de la que ingiere. Aunque le puede pasar a cualquiera, la deshidratación representa un riesgo específico para los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas.
Los signos de deshidratación son: orina de color oscuro, micción menos frecuente, fatiga, confusión y mareos. Con los bebés, los padres deben monitorear los pañales para asegurarse de que continúen proporcionando orina.
La deshidratación no tratada puede contribuir al agotamiento por calor o insolación, reducción de la presión arterial, desmayos y convulsiones.
¿Cuáles son los síntomas del agotamiento por calor?
A medida que el cuerpo permanece sobrecalentado, continuará sudando y perdiendo más líquidos. Si la piel de las personas se vuelve fría y pálida, se quejan de mareos y dolores de cabeza, y parecen cansadas o débiles, todas estas son señales de que podrían estar sufriendo de agotamiento por calor.
En esta etapa, considere llamar al 911 si una persona está vomitando, los síntomas empeoran o duran más de una hora.
¿Cuáles son los síntomas del golpe de calor?
El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo ya no puede regular su temperatura. Las personas pueden dejar de sudar y tener fiebre. La piel pálida y fría podría calentarse y enrojecerse. Además de la fiebre, las personas pueden estar confundidas, desmayarse y vomitar.
Si alguien está vomitando, no puede beber o pierde el conocimiento, es probable que necesite atención médica en un departamento de emergencias. El personal médico allí puede refrescar a la persona y proporcionar líquidos intravenosos. Si sospecha que alguien está sufriendo un golpe de calor, llame al 911.
Cómo prevenir y tratar la deshidratación, el agotamiento por calor y el golpe de calor
El agua es tu mejor amiga durante la ola de calor. En la medida de lo posible, manténgase hidratado. El consumo adecuado de agua para adultos es de 11 a 15 vasos al día. Si bien el agua no es la única bebida hidratante, evite las bebidas alcohólicas y con cafeína, que pueden contribuir a la deshidratación.
El enfriamiento también es crítico. Busque sombra, evite el sol y, cuando sea posible, quédese dentro de edificios con aire acondicionado. Esto ayudará al cuerpo a regular el calor y conservar líquido, especialmente durante las horas más calurosas del día por la tarde.
Si la ciudad declara una emergencia por calor, 10 sucursales de la biblioteca se abrirán como centros de enfriamiento. También hay parques acuáticos abiertos y piscinas en toda la ciudad donde la gente puede ir a refrescarse, aunque si pasa tiempo al sol, asegúrese de ponerse protector solar para evitar las quemaduras solares.
Para las personas que están deshidratadas, llévelas a un área sombreada y más fresca y pídales que beban agua. Si en algún momento pierde el conocimiento, vomita o no puede beber, busque atención médica de inmediato.

Cómo tratar el sarpullido por calor y los calambres
Otros dos posibles resultados desagradables del calor son las erupciones y los calambres.
Cuando el sudor queda atrapado en la piel, puede aparecer un sarpullido por calor con picazón. Puede ser en forma de pequeñas ampollas a bultos más grandes. Las erupciones por calor generalmente se resuelven sin tratamiento cuando el cuerpo se enfría. El CDC recomienda mantener la erupción seca y usar talco para bebés para calmar la picazón. Vaya a ver a un proveedor de atención médica si la erupción no desaparece en unos pocos días, empeora o si desarrolla síntomas adicionales o si le preocupa que haya otros problemas de salud involucrados.
Los calambres por calor son espasmos musculares involuntarios que pueden ocurrir debido a la pérdida de líquidos y electrolitos, lo cual es común cuando se hace ejercicio en un día caluroso. Si tiene calambres por calor, suspenda cualquier actividad física, muévase a un lugar fresco y beba agua. Una bebida deportiva con electrolitos también puede ayudar.
Busque atención médica si los calambres por calor duran más de una hora o si tiene una afección cardíaca.









