Un sismo de magnitud 5.5 se registró este martes por la noche en Puerto Rico. Según registró la Red Sísima, el movimiento sucedió alrededor de las 8:30 pm en el noroeste de la isla, pero no ameritó advertencia o vigilancia de tsunami.
Sismo de magnitud 5.5 sacude Puerto Rico: descartan advertencia de tsunami
Un sismo de magnitud 5.5 se registró este martes por la noche en Puerto Rico. El epicentro fue a 41 kilómetros de profundidad en Mayagüez.
El epicentro se ubicó específicamente dentro del Cañón de la Mona, a una profundidad de 41 kilómetros al norte-noroeste de Aguadilla, precisó la agencia en su cuenta en la red social X.
El sismo logró una intensidad máxima de III en Mayagüez, municipio en el oeste de Puerto Rico.

Cientos de ciudadanos notificaron en sus redes sociales que sintieron el sismo, aunque por el momento, no se han reportado daños a estructuras.
Puerto Rico está localizado en el borde convergente de dos placas tectónicas: la del Caribe y la de América del Norte, que al colisionar provocan los sismos.
El sur de Puerto Rico se vio afectado en enero de 2020 por dos terremotos de magnitud 5.8 y 6.4 que causaron importantes destrozos en viviendas, escuelas y edificios históricos de la zona.
Mira también:























20.- San Juan
Es la primera vez que se incluye en esta lista anual. San Juan, la capital y la ciudad más grande de Puerto Rico, tiene amplias playas que se encuentran frente a la franja de centros turísticos con bares, clubes nocturnos y casinos.