Sismo preliminar de magnitud 7 sacude el norte de California: en estas zonas se sintió

El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) registró un terremoto de magnitud 7.0 que sacudió el norte de California en el condado de Humboldt. Según el informe, el sismo se produjo alrededor de las 10:45 am. en la ciudad de Petrolia, a unas 50 millas de Eureka.

Por:
Univision
Residentes del norte de California captaron imágenes de cómo se vivió el sismo en sus residencias la mañana de este jueves 5 de diciembre
Video Así captaron el temblor de magnitud 7 residentes del norte de California

SACRAMENTO, California.- El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) registró un terremoto de magnitud 7.0 que sacudió el norte de California en el condado de Humboldt.

Según el informe, el sismo se produjo alrededor de las 10:45 am, en la ciudad de Petrolia, a unas 50 millas de Eureka.

PUBLICIDAD

Al menos 5.3 millones de personas en California estaban bajo alerta de tsunami después del terremoto, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos en una alerta amarilla, que predice daños localizados pero mínimos.

También se predicen mínimos daños localizados, según el NWS.

Según informes, el terremoto se sintió hasta el sur de San Francisco, en donde reportan, sintieron movimientos ondulatorios.

Inicialmente se informó que se trataba de un terremoto de 6.6, pero luego el USGS lo actualizó.

Hasta ahora no hay informes inmediatos de daños.

Piden evacuar algunas zonas por alerta de tsunami

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de tsunami a lo largo de la costa de California y Oregón. Sin embargo, alrededor del mediodía, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de EEUU anunció que se había levantado la alerta.

Mientras la alerta estaba activa, se instó a los residentes a lo largo de la costa del norte de California, incluida la zona de la Bahía de San Francisco, a trasladarse al interior debido a la amenaza de un posible tsunami.

El Distrito de Tránsito Rápido del Área de la Bahía de San Francisco, conocido como BART, detuvo el tráfico en todas las direcciones a través del túnel submarino entre San Francisco y Oakland.

¿Qué es el ‘Big One’?


Frente a terremotos de alto impacto en California, cada vez se reviven los temores por el llamado ‘Big One’, un poderoso sismo, que se ha pronosticado desde hace años por expertos, que de ocurrir, dejaría destruida una gran zona del estado.

Los expertos señalan que se espera un ‘Big One’ en la región del sur del estado, debido a que lleva decenas de años sin descargar energía por un sismo.

PUBLICIDAD

La periodicidad estimada de grandes sismos en estas zonas es de cada 150 años, pero el último ocurrió en 1857.

El pronóstico de los expertos es que, cuando suceda, liberaría una energía superior a la magnitud 8 y duraría de 3 a 5 minutos. Una combinación de fuerza por un prolongado tiempo desataría un tsunami que iría y vendría durante 24 horas.

Te puede interesar:

El feriado del 4 de julio de 2019 en California, tuvo doble connotación histórica. El Día de la Independencia de Estados Unidos pero también un sismo de 6.4 al que le siguieron cientos de réplicas y un sacudón aún mayor de 7.1 en menos de 24 horas.
Hasta la fecha, los daños de infraestructuras causados por los sismos de 4 y 5 de julio han sido reportados por las autoridades y el gobernador de California declaró la 
<a href="https://www.univision.com/local/fresno-kftv/declaran-estado-de-emergencia-en-ridgecrest-tras-fuerte-sismo-de-6-4-que-afecto-a-todo-el-sur-de-california">emergencia</a> en el estado. Sin embargo, 
<a href="https://twitter.com/sotisvalkan?lang=en" target="_blank">Sotiris Valkaniotis,</a> geólogo griego, con ayuda de imágenes de satélite de Google Earth, muestra con imágenes animadas las cicatrices que en el planeta dejó el movimiento telúrico de 30 millas en el desierto de Mojave.
<br>
<br>Esta toma satelital muestra la fragmentación del terreno causado por el sismo de 7.1, pero también un derrame que bien puede ser agua o petróleo, especuló Valkanioti.
<br>
El Servicio Geológico de Estados Unidos anunció que la posibilidad de un terremoto de magnitud 7 o superior, como resultado de los terremotos de Ridgecrest, es de 1 en 300, una probabilidad baja.
<br>
<br>Otra imágen que muestra el desplazamiento de las fallas durante el sismo de 7.1
<br>
Hasta la fecha, unas 80,000 réplicas se han registrado en menos de un mes, superando las 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/se-esperan-alrededor-de-34-000-replicas-a-consecuencia-de-los-sismos-de-ridgecrest">34,000 réplicas</a> pronosticadas inicialmente por Caltech para los próximos seis meses.
<br>
<br>Imágen animada de las fragmentaciones durante el sismo de 6.4 el 4 de julio.
Valkaniotis muestra en la gráfica el desplazamiento de unos 13 pies entre las placas.
<br>
<br>
La muestra del geólogo griego fue reconocida por la 
<a href="https://twitter.com/DrLucyJones" target="_blank">Dra. Lucy Jones</a> ya que permite una visualización clara de la fractura que el movimiento ocasionó y, al mismo tiempo, desde su cuenta de Twitter hizo un llamado colectivo sobre las consecuencias de que un movimiento similar afectara zonas urbanas o comprometidas con oleoductos. ” Imagínese si esto fuera un oleoducto de petróleo. O su cable de fibra óptica de internet”, escribió Jones compartiendo las animaciones de su homólogo.
<br>
<br>Un recordatorio para la población del estado dorado sobre la importancia de saber 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/recomendaciones-que-hacer-antes-durante-y-despues-de-un-terremoto">qué hacer antes, durante y después de un terremoto</a>. 
<br>
<br>Esta imagen muestra las oscuras franjas formadas durante el sismo de 6.4 el 4 de julio.
<br>
1 / 6
El feriado del 4 de julio de 2019 en California, tuvo doble connotación histórica. El Día de la Independencia de Estados Unidos pero también un sismo de 6.4 al que le siguieron cientos de réplicas y un sacudón aún mayor de 7.1 en menos de 24 horas.
Imagen Sotiris Valkaniotis / Google Earth / DigitalGlobe